
Un nuevo caso de intolerancia en las vías de Bogotá tuvo un desenlace fatal el pasado sábado 15 de marzo de 2025 en la Terminal de Transporte Salitre, ubicada en la localidad de Fontibón, al occidente de la ciudad.
Una discusión entre dos conductores de transporte intermunicipal terminó en tragedia cuando uno de ellos hirió de muerte al otro con un arma blanca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las versiones preliminares recopiladas por las autoridades, el altercado tuvo su origen durante un recorrido en la autopista Sur. Ambos conductores, que salieron de Sibaté, Cundinamarca, protagonizaron una disputa por recoger el mayor número de pasajeros camino a Bogotá. La competencia escaló a un punto crítico al llegar a su destino, la Terminal Salitre.

Datos recopilados por Noticias RCN, testigos señalan que uno de los conductores, visiblemente alterado, descendió de su vehículo al llegar a la terminal. En medio de la discusión, hirió con un arma blanca a su colega, un hombre de 24 años. Pese a ser trasladado de urgencia a la Clínica Colombia para recibir atención médica, la gravedad de la lesión en el tórax le causó la muerte.
Autoridades reaccionan ante el incidente en el occidente de Bogotá
El teniente coronel Óscar Rodríguez, de la Policía Metropolitana de Bogotá, confirmó lo ocurrido y proporcionó detalles del trágico caso.
“La Policía Metropolitana se permite informar de un lamentable hecho ocurrido en la terminal de transportes del sector del Salitre, donde se presenta una riña entre dos conductores de transporte intermunicipal, dejando como resultado un joven de 24 años muerto”, declaró el oficial a Blu Radio.
El coronel afirmó que la víctima presentaba una “herida en el tórax”, que resultó letal pese a los esfuerzos por salvar su vida en un centro asistencial. Asimismo, indicó que el presunto responsable fue capturado en el lugar de los hechos y será procesado por el delito de homicidio. El agresor quedó bajo custodia de las autoridades competentes en espera de que se definan las medidas judiciales pertinentes.

“Una herida en el tórax y momentos después fallece en un centro asistencial de la ciudad. El presunto responsable del hecho es capturado por el delito de homicidio y puesto a disposición de la autoridad competente”, finalizó el teniente coronel.
Rodríguez aprovechó para enviar un llamado a la comunidad, particularmente a los conductores de transporte público e intermunicipal, sobre la importancia de la tolerancia en las interacciones cotidianas: “Conductores de vehículos como motocicletas e incluso los peatones para que seamos tolerantes y respetuosos de las señales de tránsito y de las normas que regulan el tránsito en nuestra ciudad con el fin de que no se presenten estos hechos que en este momento enlutan una familia de Bogotá”, concluyó el funcionario.
Este caso ha vuelto a poner sobre la mesa el problema de la intolerancia en las calles de Bogotá, un fenómeno que cobra vidas y afecta la convivencia en la ciudad. Aunque este incidente involucra a conductores de transporte público intermunicipal, no es un hecho aislado, sino parte de una conducta peligrosa que se repite entre diferentes actores viales.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, más de 254.000 reportes de riñas han sido atendidos por la Policía Metropolitana de Bogotá en 2024. Cifras que ponen al descubierto las razones principales por las que se dan este tipo de enfrentamientos como las discusiones en las vías, muchas veces motivadas por falta de respeto hacia las normas o competencia desleal por pasajeros, han resultado en múltiples heridos y ocasionalmente en desenlaces fatales, como el registrado en la Terminal Salitre.
Este tipo de hechos genera preocupación en la ciudadanía y deja en evidencia la urgencia de promover mayor sensibilización sobre la importancia de la convivencia pacífica entre los actores viales. La violencia como respuesta a conflictos viales no solo pone en riesgo vidas humanas, sino que afecta a familias y comunidades.
Más Noticias
Así rotara el pico y placa en Medellín este lunes 11 de agosto
Cuáles son los automóviles que no transitan este lunes, chécalo y evita una multa

Temblor en Colombia: así reaccionaron los colombianos al movimiento de 4,9 de magnitud
En la noche del 10 de agosto, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un sismo que sacudió el sur occidente del país

Feria de las Flores de Medellín: el Desfile de Silleteros concluyó con broche de oro el tradicional evento en su 23° edición
La lluvia no logró opacar la alegría de los silleteros ni la de los espectadores, quienes celebraron cada paso del recorrido: así quedaron las premiaciones

Temblor hoy en Valle del Cauca: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran número de muertos, heridos e incontables daños materiales

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este lunes 11 de agosto
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad
