Debido a las declaraciones que se conocieron a partir del viernes 15 de marzo de 2025 en redes sociales, en donde la concejal del municipio de Fusagasugá (Cundinamarca), Kelly Pérez, aseguró que vivían en un “paraíso”, dicha afirmación cayó de la peor forma para la mayoría de usuarios en redes sociales que dejaron sus mensajes de descontento y más de uno le dejó sus motivos a la cabildante, para rebatirle su posición.
“Está pasando en Colombia, es preocupante nosotros acá en Fusagasugá, aunque estamos todavía en un paraíso, a comparación de otras ciudades donde se están viendo los secuestros, se están viendo las muertes, todos los días aparecen muertos”, expresó Pérez, y por este motivo los internautas no se quedaron callados y uno de ellos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tal fue la indignación, que uno de ellos se atrevió a decir que “la señora está en otra ciudad, por eso no se da cuenta de la problemática tan desalentadora que se vive día a día. Muy mal...”
Esta intervención que tuvo Pérez en una de las sesiones del Concejo Municipal de Fusagasugá, y que dio a conocer el medio local Salomón Noticias a través de un video en su cuenta de Facebook, causó malestar en más de un habitante del esta población, situada en el centro del país.
“Está pasando en Colombia, es preocupante nosotros acá en Fusagasugá, aunque estamos todavía en un paraíso, a comparación de otras ciudades donde se están viendo los secuestros, se están viendo las muertes, todos los días aparecen muertos.

“Esto es algo, verdad, que le da a uno tristeza ver en un noticiero, porque nosotros acá en Colombia lo que queremos es paz, tranquilidad y seguridad”, cerró la concejal Kelly Pérez, y por tal razón, hasta el mismo medio regional le mostró con cifras en mano, cómo esta la situación en materia de seguridad en Fusagasugá, que para una parte de los ciudadanos que expresaron su sentir en redes, no es las más favorable, sobre todo por los hurtos a personas, bajo diversas modalidades; una de ellas, atraco.
El mismo medio dio a conocer las siguientes cifras:
- Homicidios intencionales: pasó de 16 casos en 2024 a uno en lo corrido de 2025.
- Lesiones personales: de 531 casos en 2024, a 93 en 2025.
- Hurto a personas: que pasó de 847 casos en 2024 a 87 en 2025.
- Hurto a residencias: de 231 casos a 2024, van 19 en 2025.
- Hurto a comercios: se presentaron 169 casos en 2024, frente a 12 hechos en 2025.

- Hurto a automotores: de 18 robos en 2024, se pasó a cero casos en lo corrido de 2025.
- Hurto a motocicletas: se pasaron de 42 casos en 2024 a solo 4 durante 2025.
- Hurto bajo modalidad de abigeato: solo hubo un caso en 2024 y en 2025 no se han registrado hechos.
- Secuestro: la misma situación que ocurre en los hurtos (abigeato).
- Extorsión: 142 casos en 2024 contra 2 casos en 2025
- Delitos sexuales: de 98 casos en 2024 a 19 en 2025.
Uno de los mensajes que más reacciones generó fue el de un hombre que dejó el siguiente comentario: “Como se le ocurre decir que Fusagasugá es un paraíso... Estás ahí para hacer control político, más allá de defender tu alcalde hay que ser objetivos con el municipio y darse cuenta que estamos muy mal en seguridad, las cosas no están bien, la administración está improvisando en la mayoría de los aspectos, las ollas de microtráfico están a la espalda del despacho de tu alcalde y no pasa nada”.

Seguido a esto, el mismo usuario continuó diciendo: “Los barrios en donde se sabe que hay mas inseguridad están tomados por las bandas delincuenciales y no pasa nada... los robos disparados a cualquier hora y la administración duerme...”.
Por último, el internauta destacó que la cabildante debería hablar como “fusagasugueña y no como político en el afán de defender un alcalde indefendible y cuidar cuotas”.
Hasta el momento la concejal Kelly Pérez no se han pronunciado al respecto.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas


