
En la vía Pasto - Sibundoy, sector Piedra del Oso, en el municipio de Pasto, Nariño, uniformados de la Policía, por medio de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, entregaron resultados contundentes tras la ejecución de labores de patrullaje, inspección y control.
En el kilómetro 17 de la vía se estaban llevando a cabo operativos con controles a vehículos que transitaban por la carretera, y en una de esas diligencias se logró la captura de Rolando Alonso Burbano Burbano, originario del municipio de Tambo, Nariño, tras la incautación de un cargamento de droga que movilizaba en su vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El automotor en el que se transportaba era tipo campero y, como se evidencia en los videos entregados por la Dirección de Tránsito y Transporte, al momento de revisar de manera minuciosa, el chasis había sido modificado y se le había adecuado un compartimiento en el que se habían ocultado 25 paquetes de color negro de diferentes tamaños, dejando al descubierto una nueva modalidad de transporte de sustancias estupefacientes que requiere un poco más de sagacidad para ser detectada.
Esa parte de la carrocería debía ser desmontada y, para algunas partes, fue necesario el uso de elementos como destornilladores eléctricos para poder alcanzar la carga. Al verificar el cargamento, se informó que la totalidad era de 48,3 kilogramos de base de coca, que, según las autoridades, podrían tener un valor aproximado entre 96,600 y 144,900 dólares en el mercado internacional, lo que equivale a unos $430 a $650 millones.
En la diligencia también se realizó la incautación de la camioneta tipo campero y dos dispositivos móviles.
El capturado, la droga y demás elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 61, Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la ciudad de Pasto, para proceder con las acciones legales correspondientes.
Hombre fue capturado en Santander por transportar explosivos en un furgón
Un hombre de 57 años fue capturado en medio de operativos de control y vigilancia realizados por la Seccional de Tránsito y Transporte (SETRA) del Departamento de Policía Santander por transportar material explosivo.
La diligencia se llevó a cabo en el kilómetro 14 + 100, sector Las Vegas, en la vía nacional que conecta el corregimiento de La Fortuna con la ciudad de Bucaramanga.

Al ser detenido el vehículo tipo furgón, se pudo comprobar que en su interior había una carga ilegal. Se encontraron varias canastas cubiertas con una cobija, dentro de las cuales se hallaron 51 barras de explosivo industrial marca Indugel y 200 detonadores eléctricos, material de alto poder destructivo.
Como es costumbre, los uniformados le pidieron al hombre la documentación que certificara la tenencia y transporte del material, pero este no supo responder a la solicitud. El subintendente Jhonathan Stive Almeida Cadena, técnico profesional en explosivos de Santander, explicó la relevancia del decomiso y el peligro que representaba su transporte inadecuado.
“Hay que precisar que este explosivo es de fabricación industrial, producido por la industria militar colombiana. El INDUGEL es catalogado como un explosivo de alto poder, ya que su velocidad de detonación supera los 1.000 metros por segundo. La mala manipulación y el transporte inadecuado de este material, en este caso particular, habría generado una explosión con daños en un radio de 500 metros, poniendo en riesgo la vida y los bienes de la comunidad”, señaló el experto.
En compañía de la Fiscalía General de la Nación, en lo corrido del año 2025 se han incautado 78 barras de INDUGEL, 300 detonadores y 20 metros de cordón detonante; dentro de las hipótesis investigativas que más toma fuerza, sería el uso de este material explosivo para la minería ilegal.
Más Noticias
Así pasajeros de Avianca vivieron 24 horas de retraso en vuelo México-Bogotá y denuncian caos operativo
Más de 180 pasajeros denunciaron que el vuelo AV187 de Avianca sufrió retrasos y reprogramaciones por más de un día. La aerolínea reconoció fallas técnicas y cambios de tripulación

El Pico y Placa en Cartagena para este martes 4 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cartagena este martes

Ejército confirma secuestro de dos soldados en La Macarena, Meta, durante asonada de la comunidad
La institución denunció que los uniformados fueron despojados de su equipo militar y trasladados a un lugar desconocido. Exigió su liberación inmediata y respeto por su vida e integridad

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este martes 4 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas


