
El mundo automotriz está en constante evolución. Cada año, los fabricantes lanzan nuevos modelos, ajustándose a las tendencias de consumo y las exigencias del mercado. Sin embargo, este avance también implica la salida de escena de vehículos emblemáticos que marcaron una época y dejaron huella en las calles de muchos países, incluyendo Colombia.
Aunque la decisión de retirar un modelo suele estar respaldada por criterios comerciales, de seguridad y de adaptación a nuevas normativas, los conductores y entusiastas no pueden evitar sentir nostalgia cuando un automóvil que hizo historia deja de producirse. Esto ha ocurrido con otros vehículos legendarios, como el Volkswagen Escarabajo o el Toyota Corolla, y ahora le llega el turno a otro referente en la industria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un clásico que aún rueda en las calles
En Colombia, este modelo aún es un actor frecuente en las vías. Su elegancia, rendimiento y confiabilidad hicieron que se convirtiera en una de las opciones preferidas por los conductores del país. Desde ejecutivos hasta familias, muchos vieron en este modelo un equilibrio ideal entre confort y desempeño.

Pese a que la producción y comercialización cesaron en mercados occidentales hace algunos años, aún es posible ver este vehículo en concesionarios de algunos países asiáticos, así como en las carreteras de ciudades colombianas. Sin embargo, la noticia que ahora sacude a los seguidores de la marca es que incluso en los últimos rincones donde se mantenía disponible, ha llegado el momento de su despedida definitiva.
El icónico Mazda 6 es el modelo que dejará de fabricarse. La marca japonesa anunció recientemente que cesará su producción en Australia, país donde aún se vendía y mantenía un número significativo de seguidores. La decisión se debe a que el modelo no cumple con los nuevos estándares de seguridad exigidos por la normativa Australian Design Rule 98/00, a pesar de contar con avanzadas asistencias a la conducción.
Si bien la producción del Mazda 6 ya se había detenido en la mayoría de los mercados internacionales, Australia era uno de los últimos bastiones donde aún se comercializaba activamente. Sin embargo, el fabricante nipón ha decidido que es momento de poner fin a su historia.

El Mazda 6 llegó al mercado en 2002 y se consolidó como un éxito de ventas en diversas regiones. En Australia, por ejemplo, logró colocar 150.000 unidades a lo largo de su historia, con un pico en 2005 cuando se vendieron 15.000 ejemplares en un solo año. No obstante, el declive fue evidente con el paso del tiempo: en 2024, apenas se vendieron 1.354 unidades, lo que también influyó en la decisión de retirarlo del mercado.
Vinesh Bhindi, director general de Mazda Australia, reconoció la importancia de este modelo en el crecimiento de la marca: “Le debemos mucho al Mazda6 por ayudar a hacer de Mazda la marca que es hoy (...) Si bien hemos visto cómo el mercado ha cambiado su preferencia hacia los SUV en los últimos años, el Mazda6 siempre ha sido –y sigue siendo– muy apreciado por los entusiastas y conductores comprometidos”.
El auge de los SUV

El declive del Mazda 6 no es un caso aislado, sino parte de una tendencia global. En los últimos años, los vehículos tipo Los SUV o Sport Utility Vehicle, que son vehículos que combinan la comodidad de un auto con la resistencia de una camioneta, y que son ideales para la ciudad y terrenos difíciles, han desplazado a los sedanes, gracias a su mayor capacidad, comodidad y versatilidad.
Esta preferencia del mercado ha marginado a modelos como el Mazda 6, lo que ha llevado a su retiro en diversas regiones. Según el portal especializado El Carro Colombiano, “la eliminación del sedán ocurrió gracias al debilitamiento del segmento de sedanes medianos y compactos, opacados por la brillantez y audacia de los vehículos deportivos utilitarios”.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 11 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
