
Una fecha con la que se busca rendir homenaje a los alcaldes que han sido ultimados y demás muertos en el ejercicio de sus funciones se conmemora el jueves 13 de marzo de 2025 en Colombia. Se trata del Día del Alcalde, cuyo origen está ligado a un hecho macabro, que quedó en la retina de una generación entera de colombianos, pues se advirtió delante de un presidente de la República, justo cuando se transmitía uno de sus habituales Consejos Comunitarios de Gobierno, y se ejecutó sin ninguna previsión estatal.
Eudaldo Díaz Salgado, que fue hallado muerto el 10 de abril de 2003, luego de que como alcalde de El Roble (Sucre) reveló ante el entonces jefe de Estado, Álvaro Uribe Vélez, y el gobernador de su departamento, Salvador Arana, que querían acabar con su vida: en un suceso en el que el exmandatario seccional confesó haber sido el determinador, se convirtió en el motivo principal por el que en el Congreso se aprobó este día, por iniciativa del exsenador Juan de Jesús Córdoba, que logró su aprobación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En efecto, a través de la Ley 1656 de 2013, quedó establecido cada 13 de marzo con el fin de cumplir con lo que sería este noble propósito, en el que se pretende darle mérito a las tareas que deben cumplir los mandatarios locales, además de poner de manifiesto los diferentes riesgos que enfrentan en su día a día.
¿Qué se dispuso en la ley que oficializó el Día del Alcalde en Colombia?
La referida ley también ordena la creación de dos monumentos conmemorativos. El primero de ellos se erigíría en Socha (Boyacá), en memoria de todos los alcaldes asesinados en el ejercicio de su mandato. El segundo, ubicado en El Roble (Sucre), dedicado a Díaz Salgado, un alcalde asesinado en 2003 luego de denunciar actos de corrupción en su región. Sin embargo, según conoció Infobae Colombia, tras 12 años, aún no se ha construido los monumentos; pese a que en el caso de Díaz era parte de los mismos movimientos progresistas del hoy presidente, Gustavo Petro.

“Hoy 13 de marzo se conmemora el día de los alcaldes, en honor a mi padre, el exalcalde de El Roble. Reconocimientos que él ganó por su valentía, honestidad y altruismo, cualidades y calidades que hoy se han perdido. Ha sido para mí un gran honor y motivo de orgullo recibir tantos reconocimientos en honor al hombre que me ha dado la vida y que se inmortalizó por sus acciones en vida, dejando huellas imborrables”, indicó Juan David Díaz, hijo de Eudaldo, que remarcó cómo la labor de su progenitor se ha convertido en un ejemplo a seguir para otros mandatarios.
A su vez, en la ley se autorizó a la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) a crear una beca que se le otorga a los mejores alcaldes del año, uno por departamento, para cursar una especialización en Administración Pública en dicha Institución. La metodología para la selección es reglamentada por la entidad, como estímulo a su trabajo en los territorios.
Uno de los que aprovechó la jornada para recordar lo hecho por los mandatarios locales fue el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, que saludó a los 123 mandatarios y mandatarias que hacen parte del departamento. “Mi reconocimiento por su dedicación diaria para la construcción conjunta de esta #BoyacáGrande”, expresó Amaya, que ha sido cercano al Gobierno del presidente Gustavo Petro y que en su felicitación sacó pecho por el progreso que han empezado, según él, a llevar a sus pueblos.

“Que Dios Todopoderoso guíe cada uno de sus pasos para que logren en sus municipios desarrollo y bienestar. ¡Un abrazo gigante para cada uno de ustedes!“, agregó el dirigente regional, que al igual que otros políticos y ciudadanos, se sumó a la iniciativa, que ya completa 11 ediciones.
Más Noticias
“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

Caso Aguas Vivas: piden nulidad de imputación contra Daniel Quintero y 12 exfuncionarios; esta es la fecha de la próxima audiencia
El expediente judicial busca determinar la responsabilidad de los acusados en el supuesto desfalco de más de $40.500 millones, con nuevas fechas fijadas para continuar el proceso

Esto es lo que, según el ministro de Trabajo y la OIT, debería ganar una familia colombiana para vivir dignamente
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la OIT y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Granizó en Bogotá y la ciudad colapsó: trancones, inundaciones y hasta postales navideñas fueron protagonistas en la capital
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance después de que se controlaron las emergencias registradas


