
El Ministerio del Interior de Colombia emitió un comunicado en el que lamenta los recientes actos de violencia ocurridos en el corregimiento de El Plateado, en el departamento del Cauca, donde un grupo de personas agredió nuevamente a miembros de la fuerza pública el pasado 8 de marzo. Este incidente se produjo a pesar de los acuerdos previamente establecidos entre las autoridades, la comunidad local, la Defensoría del Pueblo y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA), que habían permitido el retorno de 29 uniformados a la zona.
Según el comunicado, el Gobierno nacional reafirma su disposición al diálogo y convocó a representantes de la población afectada a una reunión el martes 11 de marzo en la ciudad de Popayán, en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo. Armando Benedetti, jefe de la cartera del Interior, subrayó que la prioridad del Gobierno es garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del cañón del Micay, una región históricamente afectada por el abandono estatal y la presencia de grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el comunicado, estas organizaciones fomentaron economías ilícitas y sembrado el miedo entre la población mediante el uso de las armas. En respuesta, las acciones militares lideradas por el Ministerio de Defensa Nacional buscan restablecer el orden y proteger a las comunidades locales. Cabe mencionar que el domingo 9 de marzo se presentaron más ataques contra la fuerza pública en El Plateado, donde una casa adaptada como estación de Policía fue incendiada.
Una intervención integral para transformar el territorio
Por otra parte, el presidente de la República insistió en que la transformación del Cauca requiere una intervención social integral que aborde las causas estructurales de la violencia y el abandono. Con base en el comunicado del Ministerio del Interior, el Gobierno está comprometido con incrementar la presencia articulada de todas las instituciones estatales en la región, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Este enfoque incluye una inversión social prioritaria, que busca cambiar la realidad del territorio mediante la implementación de programas y proyectos que beneficien directamente a las comunidades.

El Gobierno reconoció que el abandono durante décadas ha permitido que los grupos armados ilegales se consoliden en la región, perpetuando dinámicas de violencia y dolor. En este contexto, la administración actual se presenta como el “Gobierno del Cambio”, comprometido con establecer una ruta concreta para el desarrollo y la paz en el cañón del Micay.
Asimismo, el comunicado también expresó el pesar del Gobierno por la violación de los acuerdos alcanzados en El Plateado, que habían sido facilitados por la Defensoría del Pueblo y la MAPP/OEA. Estos acuerdos habían permitido el retorno de 28 policías y un militar, pero fueron quebrantados cuando un grupo de personas agredió nuevamente a los uniformados, exigiendo su retiro del territorio. A pesar de este incidente, el Gobierno reiteró su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas, convocando a los representantes de la comunidad a una reunión en la capital del departamento del Cauca para explorar alternativas que pongan fin a la violencia.

El Ministerio del Interior enfatizó que los actores armados ilegales solo buscan perpetuar dinámicas que generan sufrimiento y muerte, y aseguró a la población que no están solos en esta lucha. El Gobierno reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta con las comunidades para construir un futuro de paz y desarrollo en el Cauca.
El comunicado del Ministerio del Interior destacó que las acciones en el cañón del Micay representan un esfuerzo conjunto de todas las instituciones del Gobierno Colombiano. Este enfoque coordinado busca no solo garantizar la seguridad mediante operativos militares, sino también implementar una oferta institucional integral que atienda las necesidades sociales, económicas y culturales de la región.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


