
La reciente postulación de José Alexis Mahecha Acosta, un exagente del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), como director administrativo y financiero del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), ha generado controversia por los escándalos en los que se ha visto involucrado en el pasado.
Mahecha, que trabajó en el DAS entre 2004 y 2009, fue salpicado en investigaciones por interceptaciones telefónicas ilegales, mal manejo de recursos y abuso de poder. Su llegada a la Casa de Nariño también reforzaría la influencia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dentro del Gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un hombre cercano a Jaramillo

Desde que Jaramillo tomó las riendas del Ministerio de Salud, ha logrado ubicar a funcionarios de su confianza en posiciones estratégicas del Gobierno. Uno de estos movimientos se evidenció con la designación de Angie Lizeth Rodríguez como directora del Dapre, que previamente se desempeñaba como asesora en esa cartera. Ahora, con la postulación de Mahecha, la estructura de poder del ministro se consolida en la Presidencia.
La hoja de vida de Mahecha fue subida a la página de aspirantes de la Presidencia el 4 de marzo, lo que confirmó su inminente llegada al Dapre. Su desempeño anterior en el Ministerio de Salud ya había generado cuestionamientos, pues en febrero de 2024 ocupó tres cargos distintos, dos de ellos en calidad de encargo, lo que según sindicatos del sector podría representar una concentración indebida de poder.

El fantasma de las ‘chuzadas’ del DAS
El paso de Mahecha por el DAS estuvo marcado por escándalos. Entre 2004 y 2006 fue jefe seccional de Santander, pero su traslado a Quindío se dio tras denuncias de interceptaciones telefónicas y seguimientos ilegales contra los directivos del diario Vanguardia Liberal de Bucaramanga. Alejandro Galvis, presidente del medio, Alejandro Galvis Blanco, gerente, y Sebastián Hiller, director, aseguraron que fueron víctimas de rastreos por parte del DAS, lo que denunciaron públicamente en un editorial publicado el 24 de febrero de 2006.
En 2009, la Fiscalía lo llamó a indagatoria dentro del escándalo de las “chuzadas” del DAS, en el que periodistas, opositores políticos y magistrados de la Corte Suprema de Justicia fueron víctimas de espionaje durante el Gobierno de Álvaro Uribe. Pese a su vinculación a la investigación, Mahecha siguió ejerciendo como jefe de inteligencia hasta agosto de ese año.
No fue hasta noviembre de 2022 cuando el Tribunal Superior de Bogotá lo absolvió en segunda instancia, tras un juicio que había iniciado en 2016.
Controversias en la administración pública y respaldo de la Presidencia

Tras su salida del DAS, Mahecha tuvo un paso breve por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada en 2010. Posteriormente, entre 2017 y 2019, trabajó como secretario de Movilidad en la Alcaldía de Ibagué bajo la administración de Guillermo Jaramillo. Durante este periodo, fue señalado por presuntos casos de corrupción y maltrato laboral. En 2019 se denunciaron irregularidades en el pago a 15 funcionarios que, según la Procuraduría, no tenían funciones asignadas; sin embargo, el proceso disciplinario no prosperó.
En octubre de 2023, Mahecha fue vinculado al Ministerio de Salud como subdirector administrativo y financiero. Luego fue promovido a director técnico y, como se mencionó, en febrero de 2024 ostentó simultáneamente tres cargos dentro de la cartera. Sindicatos del sector salud, entre ellos Sindimisalud, cuestionaron su nombramiento y dirigieron una carta al ministro Jaramillo en la que expresaron su preocupación porque “no se puede desconocer la alta carga y responsabilidad que cada uno de estos escenarios conlleva, por la especificidad técnica y operativa”.

Pese a la controversia, Presidencia defendió la postulación de Mahecha. En respuesta a un cuestionario enviado por El Colombiano, aseguró que, tras una revisión de antecedentes, no se encontraron sanciones ni investigaciones en curso en su contra. Además, indicó que su absolución en el caso de las “chuzadas” del DAS lo exime de cualquier responsabilidad.
Aunque Mahecha no enfrenta procesos judiciales vigentes, su trayectoria en la administración pública y su falta de experiencia en el sector salud han generado críticas. Por ahora, el exagente del DAS no se ha pronunciado sobre los escándalos en los que su nombre ha estado involucrado, mientras se espera la oficialización de su nombramiento en la Casa de Nariño.
Más Noticias
Murió Jair Martínez, mánager de Delay Magdaniel, en accidente de tránsito en la vía Riohacha–Camarones
Se presume que en el siniestro también resultó gravemente herido Eduard Gamarra, hermano del cantante Óscar Gamarra, quien permanece bajo observación médica

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El movimiento telúrico comenzó a las 01:04 (hora local)

Resultados del Baloto sábado 1 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 1 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Golpe a las disidencias de ‘Primo Gay’ en Antioquia: capturan a dos integrantes en operación militar en Miraflores
Las autoridades incautaron un fusil, armas cortas y material táctico, y frustraron acciones de extorsión y planes con explosivos en una zona rural de Toledo


