
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha puesto en marcha un curso virtual gratuito que busca capacitar a los interesados en el manejo de herramientas tecnológicas para la creación de contenido digital.
Según informó el Sena, esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer las habilidades de los participantes en un área que ha ganado gran relevancia en sectores como el marketing, la educación y la comunicación.
El programa, que tiene una duración de 48 horas, está diseñado para ser completamente virtual, permitiendo a los estudiantes avanzar en su formación sin alterar sus rutinas diarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el Sena, el curso está abierto a cualquier persona que cuente con acceso a internet y conocimientos básicos en el manejo de herramientas informáticas.
La inscripción puede realizarse en cualquier momento del año a través de la plataforma Sofía Plus, lo que garantiza flexibilidad para los interesados. Este enfoque busca democratizar el acceso a la educación en competencias digitales, en un contexto donde estas habilidades son cada vez más demandadas en el mercado laboral.
Seis áreas clave para dominar la creación de contenido digital
El programa educativo se centra en seis áreas fundamentales que abarcan desde aspectos legales hasta el uso práctico de herramientas digitales. Según detalló el SENA, los estudiantes aprenderán sobre las bases legales relacionadas con la creación de contenido en línea, un tema crucial para garantizar el cumplimiento de normativas y derechos de autor.

- Licencias de contenido digital: tipos, normatividad y aplicación.
- Derechos de autor en el entorno digital: su importancia y regulación.
- Tecnologías de la información y la comunicación (TIC): impacto en el ámbito laboral y académico.
- Manejo de la web: redes sociales, sitios web y comunidades virtuales.
- Herramientas digitales: uso y aplicaciones para la creación de contenido.
- Creación y adaptación de contenido digital: construcción efectiva de materiales en línea.
Además, se abordarán técnicas para la producción y adaptación de materiales digitales, lo que permitirá a los participantes desarrollar contenido atractivo y funcional para diversas plataformas.
El curso también incluye formación en el manejo eficiente de herramientas tecnológicas, siguiendo protocolos y manuales técnicos establecidos. Esto asegura que los egresados puedan aplicar sus conocimientos de manera profesional en diferentes contextos laborales.

Según el Sena, esta capacitación no solo está orientada a quienes buscan incursionar en el mundo digital, sino también a aquellos que desean mejorar sus competencias para aumentar su empleabilidad.
En cuanto a los requisitos, el Sena informó que los participantes deben contar con conocimientos básicos en el manejo de herramientas informáticas. Esto incluye habilidades como el uso de programas de edición, navegación en internet y manejo de dispositivos digitales.
Estas competencias iniciales son esenciales para que los estudiantes puedan aprovechar al máximo los contenidos del curso y avanzar de manera efectiva en su formación.
Además de ofrecer formación en competencias digitales, el Sena busca mejorar las oportunidades laborales de los colombianos a través de su Agencia Pública de Empleo (APE). Este portal conecta a los egresados de los programas educativos con empresas que buscan talento en diversas áreas.
Según informó el Sena, la APE también ofrece servicios de orientación ocupacional y estrategias para facilitar la inserción laboral.
Sena también lanzó programa gratuito para formar diseñadores textiles
Este curso, que combina teoría y práctica, tiene como objetivo principal fortalecer las habilidades de los participantes en áreas clave de la industria textil, como el manejo de maquinaria industrial, el corte y la confección, con miras a facilitar su inserción en el competitivo mercado laboral del sector moda.
De acuerdo con la información publicada por el Sena, el programa tiene una duración total de 2.208 horas, lo que equivale a aproximadamente 15 meses de formación. Una de las características más destacadas de esta iniciativa es su modalidad virtual, que permite a los estudiantes acceder a las clases desde cualquier lugar del país, siempre que cuenten con conexión a internet.
Según detalló la institución, esta flexibilidad busca ampliar el alcance del programa y garantizar que más personas puedan beneficiarse de esta oportunidad educativa, especialmente aquellas que residen en zonas alejadas o con limitaciones de acceso a centros de formación presenciales.

Los interesados deben estar atentos a las convocatorias publicadas en la plataforma oficial del Sena, Sofía Plus, donde se detalla la oferta educativa disponible. Uno de los aspectos más atractivos de este programa es la proyección laboral que ofrece a sus egresados.
Más Noticias
Gustavo Petro le respondió a señorita Antioquia que propuso ‘darle bala’ a él y a Daniel Quintero: “Mujer violenta”
En presidente le contestó a la candidata al Concurso Nacional de Belleza, Laura Gallego Solís, que en un programa de entrevista hizo comentarios considerados violentos contra Petro y Daniel Quintero

Ecuador vs. Colombia - EN VIVO: siga aquí el partido de la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol
Las jugadoras dirigidas por Ángelo Marsiglia visitarán el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, por el liderato del torneo que otorgará dos cupos directos a la Copa Mundial Femenina de la Fifa Brasil 2027

El Invima advierte sobre el Magnesium Glycinate, suplemento fraudulento que puede generar graves efectos en la salud
La entidad pide evitar la compra del producto, denunciar su venta y acudir al médico en caso de presentar afectaciones por su consumo

Carolina Corcho respondió a María José Pizarro y aseguró que no conocía un acuerdo sobre la cabeza de lista al Senado
En una publicación en X, la senadora María José Pizarro aseguró que ella acordó el 26 de septiembre de 2025 que sería la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico para 2026

Se confirmó el aplazamiento del partido entre Boyacá Chicó y América de Cali por la Liga BetPlay
El duelo entre Boyacá Chicó y América no se disputará el 30 de octubre por la saturación de eventos en Bogotá, según confirmó la Alcaldía, que busca garantizar la seguridad y logística para ambos equipos


