
El proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente que establece lineamientos de ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá ha causado polémica por las posibles implicaciones que tendría a nivel económico y de infraestructura. Pues, de acuerdo con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por lo menos una docena de importantes proyectos se verían seriamente afectados por las medidas que busca aplicar la cartera en el territorio, bajo el argumento de la necesidad de proteger los ecosistemas y el agua, que ya está escaseando.
En medio de la ola de críticas que surgieron al respecto y de las advertencias por parte de autoridades locales, surgió una voz a favor del Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro. Se trata del exministro de Ambiente Manuel Rodríguez Becerra, que, de hecho, fue el primer jefe que tuvo esa cartera en el país (1993-1996), durante la administración del expresidente César Gaviria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Es una excelente resolución. Seguramente, hay que hacerle unas enmiendas, unas correcciones, por eso está a consulta pública durante 10 días hábiles, seguramente se pueden prolongar esos días, para que tengan más tiempo”, afirmó el exfuncionario en entrevista con Blu Radio. De acuerdo con el exfuncionario, es falso afirmar que la resolución no fue consultada con las partes que podrían verse afectadas por ella. Según detalló, su proceso de construcción tuvo dos partes:
- El diagnóstico del estado ecológico actual de la Sabana de Bogotá. Contó con estudios “profundos” realizados por el Ministerio de Ambiente.
- El desarrollo de mesas de trabajo, en las que fue discutido, justamente, el diagnóstico elaborado.

“Ahora dicen que no, que no hubo ninguna consulta. Me dicen del ministerio que lo ocurrió es que en muchas mesas de trabajo, por ejemplo, los alcaldes mandaron un funcionario de tercer nivel, lo que fuera, pero eso, obviamente, no es responsabilidad del ministerio”, detalló el ex jefe de cartera en el medio citado.
Desde su perspectiva, los lineamientos de la resolución son acertados y, sobre todo, representarían un legado importante del presidente Gustavo Petro. “Debo advertir que no soy Petrista, pero debo decir que por fin hay un gobierno que responsablemente resolvió reglamentar ese artículo 61″, indicó.
El exministro se refirió al artículo 61 de la Ley 99 de 1993, por medio del cual se declaró la Sabana de Bogotá como un territorio de interés ecológico nacional, incluyendo ahí sus páramos, cerros, sistemas montañosos, valles aledaños y, sobre todo, sus aguas. Este último punto es de suma importancia porque es el argumento clave que ha usado el Ministerio de Ambiente para defender la resolución.

Según la exministra de Ambiente Susana Muhamad, la Sabana está enfrentándose a una crisis hídrica “sin precedentes”, por lo que el debate en torno a la resolución debe darse con rigor. La iniciativa planta un ordenamiento que no limite el desarrollo, pero que proteja los ecosistemas y que garantice la sostenibilidad hídrica a largo plazo.
De acuerdo con el exministro, en su momento, se planteó reglamentar el artículo 61 de la normativa, porque la urbanización “desaforada” estaba deteriorando y destruyendo la Sabana, sacrificando así los ecosistemas del territorio que son fundamentales y tierras agrícolas.

Así las cosas, la cuestionada resolución establece lineamientos orientados a la preservación, restauración y recuperación del territorio, incluyendo zonas urbanas, mineras y de destinación agropecuaria y forestal:
- Para la protección de áreas de especial importancia ambiental.
- Para las áreas rurales.
- Para la protección del recurso suelo frente al crecimiento urbano.
- Para áreas urbanas y mineras.
- Para reducir la vulnerabilidad hídrica.
- Para la integridad ecológica y las infraestructuras.
- Para el acceso a la información y gestión del conocimiento.
Más Noticias
Hermana de Sergio Blanco, hombre que falleció en cercanías al Movistar Arena la noche de los disturbios, narró cómo vivieron los momentos previos al accidente
La víctima falleció, al parecer, atropellado por una camioneta mientras huía de los desmanes violentos antes del concierto de Damas Gratis

Millonarios vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 6 de la Liga Betplay: hora y dónde ver otra edición del clásico en El Campín
En uno de los partidos más destacados de la fecha, los dos equipos llegan necesitados de resultados por la mala campaña que viven en la liga

Creadora de contenido reveló que le interpuso una demanda a escolta y tatuador de Melissa Gate porque fue amenazada e insultada: “Temo por mi vida y por la de mi familia”
‘Fernanda in Medellín’ relató cómo una batalla en Tiktok terminó en maltrato, intimidaciones y la filtración de datos personales, que ahora la causa alerta sobre su seguridad, según la ‘influencer’

Últimos mensajes de WhatsApp alertaron a Sergio Blanco antes de la tragedia en Movistar Arena
Mientras el caos se desataba, la comunicación fue el único puente para intentar proteger al hincha, que finalmente fue atropellado, al parecer, por una camioneta

Consejo Superior de la Judicatura designó más magistrados para estudiar apelación de la defensa del expresidente Álvaro Uribe
La decisión busca evitar la prescripción de delitos y garantizar un análisis exhaustivo de la apelación presentada por la defensa del exmandatario, que enfrenta una sentencia de 12 años de prisión domiciliaria
