Detienen a hombre acusado de desarmar a un funcionario de la Fiscalía y atacarlo con su propia arma

El incidente ocurrió el pasado 28 de enero, pero mientras se adelantaba las investigaciones por parte de las autoridades se descubrió que tenía una orden judicial en su contra

Guardar
Santiago Felipe González Mendoza fue
Santiago Felipe González Mendoza fue detenido días después del ataque y, durante su arresto, las autoridades hallaron en su posesión el arma asignada al funcionario herido, además de varios documentos de identidad que, al parecer, pertenecerían a terceras personas.- crédito Colprensa

Un hombre señalado de haber despojado de su arma de dotación a un funcionario de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá y dispararle durante un altercado en la vía pública fue capturado por las autoridades.

El detenido, identificado como Santiago Felipe González Mendoza, enfrentará múltiples cargos, incluyendo tentativa de homicidio, tras ser aprehendido bajo una orden judicial por otro delito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los hechos ocurrieron el pasado 28 de enero en la intersección de la carrera 30 con la calle 19, en Bogotá. Según la reconstrucción realizada por los investigadores, el suceso se originó en medio de un altercado relacionado con un caso de intolerancia vial.

Durante la confrontación entre el funcionario, cuyo nombre no ha sido revelado por motivos de seguridad, y González Mendoza, este último habría despojado a la víctima de su arma de dotación, la cual utilizó para dispararle antes de huir del lugar.

El hombre tenía una orden
El hombre tenía una orden judicial vigente al momento de la investigación - crédito Fiscalía General de la Nación

De acuerdo con Noticias RCN, el funcionario herido fue auxiliado por transeúntes que presenciaron el incidente y trasladado de urgencia a un centro médico, donde recibió atención médica especializada. Hasta el momento, las autoridades no han informado detalles sobre su estado de salud actual.

Días después del ataque, el 7 de febrero, Santiago Felipe González Mendoza fue detenido por las autoridades en un operativo llevado a cabo en el barrio Samper Mendoza, localidad de Los Mártires.

Sin embargo, en un giro inesperado, la captura no se dio directamente en relación con el ataque al funcionario de la Fiscalía, sino por una orden judicial preexistente que cursaba en su contra.

González Mendoza tenía pendiente una condena de 108 meses de prisión por el delito de fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego, razón por la cual ya era buscado por las autoridades judiciales.

Durante el operativo de captura, las fuerzas de seguridad allanaron el inmueble en el que González Mendoza se encontraba y descubrieron el arma de dotación perteneciente al funcionario de la Fiscalía herido. Además, se encontraron varios documentos de identidad que, según las investigaciones iniciales, corresponderían a otras personas y podrían estar relacionadas con actividades ilícitas adicionales llevadas a cabo por el detenido.

González Mendoza tenía pendiente una
González Mendoza tenía pendiente una condena de 108 meses de prisión por el delito de fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego - crédito REUTERS/Luis Jaime Acosta

Judicialización de González Mendoza

Tras su captura, González Mendoza fue trasladado bajo custodia a la Fiscalía, donde se abrió un proceso judicial en su contra por los nuevos cargos. Un fiscal adscrito a la Seccional Bogotá le imputó varios delitos, incluyendo tentativa de homicidio y hurto en relación con el ataque al funcionario, así como el uso ilegal del arma sustraída. Pese a las pruebas presentadas, González Mendoza no aceptó los cargos imputados en su contra durante la audiencia de legalización de captura.

Asimismo, debido a la gravedad de las acusaciones, las autoridades confirmaron que el detenido deberá permanecer en un establecimiento carcelario mientras avanza el proceso judicial. A estos delitos se sumará su condena previa por porte ilegal de armas, lo que podría incrementar la pena que enfrente en caso de ser hallado culpable por los nuevos cargos que se le imputan.

El funcionario herido en el
El funcionario herido en el momento recibió ayuda de ciudadanos que presenciaron el ataque y fue llevado a un centro médico, donde fue atendido - crédito CTI

Este caso ha reabierto el debate sobre la seguridad de los funcionarios judiciales en Colombia, así como sobre los episodios de intolerancia vial que derivan en actos de violencia. Hasta el momento, la Fiscalía General de la Nación no ha ofrecido más detalles sobre el avance de la investigación ni sobre el estado de salud del funcionario atacado. No obstante, el caso sigue en curso y se espera que se continúen recopilando pruebas que fortalezcan la causa judicial.

Este caso, que involucra no solo un altercado vial que terminó en un ataque violento, sino también hallazgos adicionales que apuntan a posibles delitos conexos, pone en evidencia la necesidad de fortalecer los controles de acceso a armas de fuego y garantizar la protección de los funcionarios públicos durante el desempeño de sus labores.

Más Noticias

EN VIVO l Nacional vs. São Paulo: los Verdolagas reciben al Tricolor por la ida de los octavos de la Copa Libertadores

El equipo dirigido por Javier Gandolfi busca conseguir una victoria contra el equipo de Hernán Crespo para llegar con cierta ventaja a la vuelta en territorio brasileño

EN VIVO l Nacional vs.

Tres militares muertos dejó ataque con dron explosivo en Puerto Merizalde, Buenaventura

De acuerdo con los reportes preliminares, otros dos soldados y dos infantes de marina resultaron heridos durante el ataque, quienes fueron trasladados a un centro médico del distrito

Tres militares muertos dejó ataque

Bombero reveló cuál es la localidad de Bogotá con mayor índice de suicidios y el costo emocional de su trabajo

El uniformado se refirió al costo psicológico de enfrentar emergencias diarias y de no pedir ayuda para lidiar con las situaciones personales

Bombero reveló cuál es la

Falleció el magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Pereira en un aparatoso accidente vial en Valle del Cauca

El hecho ocurrió en la variante norte entre Candelaria y El Cerrito, donde el vehículo del jurista impactó contra un árbol. Autoridades investigan las causas del accidente

Falleció el magistrado de la

Daniel Quintero habría quedado en evidencia tras video en el que se le ve izando la bandera en la isla amazónica: esta sería la prueba

El imputado exalcalde de Medellín y precandidato presidencial encendió las redes sociales con un video en el que se confirmó que fue él el que instaló el símbolo patrio en la la isla Chinería, cercana a Santa Rosa, que ha sido el territorio de la discordia entre Colombia y Perú

Daniel Quintero habría quedado en
MÁS NOTICIAS