
La relación entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y su vicepresidenta, Francia Márquez, estaría rota. No de otra forma se podría entender que, a través de un decreto de su despacho, nombró al nuevo ministro de la Igualdad, dignidad que ocupaba la segunda al mando, sin que se conozca aún la carta de renuncia de la funcionaria, ni que se haya oficializado su salida por la misma vía, a través de un documento firmado por el jefe de Estado.
Infobae Colombia conoció el contenido del Decreto 0251, firmado el 3 de marzo de 2025, en el que el primer mandatario designó a Carlos Alfonso Rosero como el nuevo titular de la cartera, creada el 29 de junio de 2023, en reemplazo de Márquez, de la que en principio se habló de su salida, pero que no se tenía confirmación plena por parte de la protagonista de este nuevo rifirrafe al interior de la Casa de Nariño. En otras palabras, una declaratoria de insubsistencia en firme, pues la vicepresidenta no tenía en sus planes dejar la dependencia que, según ella, estaba construyendo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Nombrar a partir de la fecha al doctor Carlos Alfonso Rosero, identificado con cédula de ciudadanía No. XXXXX, en el empleo de Ministro, Código 0005 del Ministerio de Igualdad y Equidad”, se leyó en el artículo 1 del decreto en mención, en el que se pidió comunicar la decisión al entrante ministro y no a Márquez: a diferencia de lo que ocurrió en el Decreto 0245 del 1 de marzo de 2025, para el nombramiento de Armando Benedetti como ministro del Interior, cuando también se informó del fin del encargo de Gustavo García en la titularidad de esta cartera.
Y es que como ocurre en estos casos, en caso tal de que Márquez haya hecho oficial su renuncia, en los decretos -en primer lugar- se acepta la dimisión del saliente funcionario y se confirma la designación del que será su reemplazo. Pero en este episodio no sucedió así.

En el documento se precisa que el presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición y, con ello, deroga el Decreto 1080 del 30 de junio de 2023; es decir, con el que había sido nombrada Márquez como la primera ministra de la Igualdad, para lo cual fue posesionada en un evento que se llevó a cabo en La Guajira. Un suceso que, según expertos en materia política, traerá consigo fuertes repercusiones al interior del Ejecutivo, en una crisis que parece no tener fin.
Francia Márquez no asistió al segundo Consejo de Ministros televisado de la historia
El decreto con el que se puso fin a la era de la vicepresidenta como ministra de la Igualdad, tras 612 días al frente de esta cartera, se firmó antes de que el presidente Petro presidiera el segundo Consejo de Ministros televisado de la historia, en la noche del 3 de marzo. Al que Márquez no asistió, al parecer, informada del documento con el que ya no ejercía como ministra; aunque tendría el derecho de asistir al referido consejo en su calidad de vicepresidenta.

De hecho, Márquez tampoco fue vista en la presentación del nuevo gabinete de ministros, que se llevó a cabo el jueves 27 de febrero. "Tengo algunas diferencias con el presidente y con algunas personas del Gobierno. Eso lo expresé en el consejo de ministros que fue televisado“, había dicho, sobre el particular, la funcionaria, en entrevista concedida a W Radio. "No encontré garantías necesarias para avanzar en este cambio que le presentamos al país. Lo he hecho con el equipo que me ha acompañado, me habría encantado contar con mayor apoyo", agregó.
En caso de que se haya configurado la insubsistencia, no sería la primera vez en que se concretaría una decisión de este tipo por parte de Petro, pues venía de hacer lo mismo, el 11 de marzo de 2023, con la exministra del Deporte, la medallista olímpica María Isabel Urrutia, a la que dejó sin facultades como jefe de esta dependencia, pues desde el 27 de de febrero había definido su salida; en el primer remezón de su gabinete.
Más Noticias
EN VIVO l Nacional vs. São Paulo: Edwin Cardona erró pena máxima para el cuadro antioqueño en la Copa Libertadores
El equipo dirigido por Javier Gandolfi busca conseguir una victoria contra el equipo de Hernán Crespo para llegar con cierta ventaja a la vuelta en territorio brasileño

América de Cali vs. Fluminense en vivo: El equipo brasileño lo gana tras dos errores del local
El estadio Pascual Guerrero de la capital vallecaucana será el escenario en el que comenzará la serie de los octavos de final de la Copa Sudamericana

Tres de los implicados en el homicidio del periodista Óscar Gómez Agudelo serán condenados: así se repartieron los $10 millones que cobraron por el crimen
La reconstrucción de los hechos indica que los tres condenados viajaron desde Cali hasta Armenia con el objetivo de ejecutar el asesinato, lo que refuerza la hipótesis de que la orden provino de fuera del departamento

Llueven críticas a Alejandra Azcárate por comentario tras magnicidio de Miguel Uribe: dijo que se debe “exterminar a la plaga”
La actriz y comediante condenó el atentado contra el senador y precandidato presidencial y cuestionó a quienes aseguraron que fue un “montaje”

El Icfes anunció nueva fecha para presentar el examen en regiones donde no se canceló: así será la nueva jornada
A raíz de alteraciones de orden público, las pruebas debieron ser canceladas para cerca de 25.000 estudiantes. No obstante, con la nueva fecha no se verá afectada la publicación de resultados
