
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta oficial de x (antes Twitter) que Julian Molina asumirá el cargo de ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).
Este nombramiento marca un nuevo capítulo en la dirección de esta cartera, que desempeña un papel clave en el desarrollo tecnológico y digital del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo publicado por el mandatario en su red social, la designación de Molina busca fortalecer el liderazgo en el sector de las TIC, un área estratégica para la modernización de Colombia.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones es una de las entidades más relevantes en el contexto actual, dado el impacto de la tecnología en todos los aspectos de la vida cotidiana y en la economía global.

La llegada de Julian Ruperto Molina al ministerio plantea interrogantes sobre las prioridades y estrategias que implementará para abordar desafíos como la conectividad en zonas rurales, la brecha digital y la promoción de la innovación tecnológica en el país.
Conocido por su experiencia en el ámbito de la contratación pública y su trayectoria en diversas entidades gubernamentales, ha sido designado para un nuevo puesto en el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) de Colombia.
Molina Gómez trabajará bajo la dirección del secretario general de la Presidencia, Mauricio Lizcano, quien lidera esta cartera. Su rol será clave en la definición de espacios para nuevas emisoras y canales de televisión, un tema de gran relevancia para el sector de las comunicaciones en el país.
De acuerdo con la información publicada, Molina Gómez cuenta con una amplia trayectoria en el sector público, destacándose por su desempeño como Superintendente de Subsidio Familiar durante el gobierno de Iván Duque, entre los años 2020 y 2022. En este cargo, lideró iniciativas relacionadas con la supervisión y regulación de las cajas de compensación familiar, un área fundamental para el bienestar social en Colombia.

La trayectoria profesional de Julian Ruperto Molina Gómez abarca diversos roles en instituciones clave del país. Antes de su paso por la Superintendencia de Subsidio Familiar, trabajó en la Superintendencia de Industria y Comercio, donde ocupó cargos como asesor en el despacho del superintendente entre 2018 y 2020, y contratista en el mismo despacho durante 2018.
Su experiencia en esta entidad le permitió adquirir conocimientos en regulación y protección de los derechos de los consumidores, así como en la promoción de la libre competencia.
En 2018, también desempeñó funciones en la Defensoría del Pueblo, donde trabajó como contratista en el despacho del defensor. Además, su historial incluye una etapa en el Senado de la República, donde ocupó diversos cargos entre 2010 y 2018, como asesor en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) y contratista en áreas como la Secretaría General y la Presidencia del Senado.
Otros roles destacados en su carrera incluyen su trabajo como contratista en la Academia Nacional de Aprendizaje (Andap), el Fondo de Vigilancia y Seguridad Privada de Bogotá, el Juzgado 17 Administrativo del Circuito, el Colegio Tirso de Molina y el Consejo de Estado, donde se desempeñó como auxiliar judicial ad honorem en la Sección Cuarta en 2005.

En el ámbito académico, Julian Ruperto Molina Gómez cuenta con una sólida formación en derecho. Es abogado titulado desde 2005 y posee una especialización en Contratación Estatal, obtenida en 2010. Además, culminó una maestría en Derecho Constitucional en 2019, lo que refuerza su perfil como experto en temas legales y normativos.
Aunque inició estudios de doctorado en derecho, no llegó a completar el programa, habiendo cursado cuatro semestres. Su formación académica se complementa con su experiencia práctica en el sector público, lo que le ha permitido consolidarse como un referente en temas de contratación estatal y regulación.
El nombramiento de Julian Ruperto Molina Gómez en el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones llega en un momento crucial para el sector de las comunicaciones en Colombia. Según detalló el medio, su rol será el de apoyar al secretario general de la Presidencia, Mauricio Lizcano, en la toma de decisiones relacionadas con la asignación de espacios para nuevas emisoras y canales de televisión.
Este tipo de decisiones tiene un impacto significativo en el panorama mediático del país, ya que influye en la diversidad de contenidos disponibles para los ciudadanos y en la competitividad del sector. La experiencia de Molina Gómez en la gestión pública y su conocimiento en contratación estatal podrían ser factores clave para garantizar que estos procesos se lleven a cabo de manera eficiente y transparente.
La designación de Julian Ruperto Molina Gómez en el MinTIC refleja la importancia de contar con perfiles técnicos y experimentados en áreas estratégicas del gobierno. Su trayectoria en entidades como la Superintendencia de Subsidio Familiar y la Superintendencia de Industria y Comercio, así como su formación en derecho constitucional y contratación estatal, lo posicionan como una figura idónea para asumir este nuevo desafío.
Más Noticias
Vicky Dávila reaccionó a las elecciones presidenciales en Chile y destacó al candidato José Antonio Kast: “Colombia tiene que liberarse”
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán el 14 de diciembre de 2025 en una segunda vuelta, que definirá al próximo presidente de Chile

Autoridades refuerzan seguridad tras ataque explosivo en estación Los Mangos, en Cali: investigan vínculo con muerte de alias Veneno
En medio de las pesquisas del atentado en el oriente de la capital vallecaucana, se indaga si tiene conexión con la caída del cabecilla del frente Jaime Martínez

Cuca Caicedo, aspirante a ‘La casa de los famosos Colombia 3’, se pronunció tras resultados de votaciones: “Síganme insultando”
La creadora de contenido explicó por qué prefirió respaldar a Daniela Henao en la recta final de las votaciones, generando una ola de reacciones y críticas entre los seguidores del popular reality

Caso Juliana Guerrero: Fundación San José se declara víctima ante polémica por títulos universitarios
La controversia ha puesto en el centro del debate la protección de los derechos de estudiantes y egresados, así como la necesidad de fortalecer los controles en el sector académico colombiano

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inicia el Pico y Placa Regional para el lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país


