
En un operativo que refuerza la lucha contra el narcotráfico y las redes criminales transnacionales, la Policía Nacional de Colombia, en colaboración con la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, entregó a las autoridades de Estados Unidos a ocho ciudadanos colombianos requeridos por la Corte del Distrito Este de Texas.
Según informó la institución la mañana del sábado primero de marzo de 2025, los extraditados enfrentan cargos relacionados con tráfico de drogas y concierto para delinquir, en una acción que busca desarticular estructuras criminales vinculadas al envío de cocaína hacia territorio estadounidense.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Uno de los detalles que más llama la atención en este operativo de extradición, es que entre los detenidos figura el exfutbolista colombiano Rolan de la Cruz Biojó. Según las autoridades, tras retirarse del deporte, administraba una empresa de almacenamiento de cítricos que, en realidad, servía como fachada para camuflar cargamentos de cocaína enviados a Estados Unidos a través de Centroamérica.

Sumado al exfutbolista, que pasó por equipos como Deportivo Cali, Independiente Santa Fe, Deportivo Pasto, Cortuluá y Fortaleza CEIF, en el fútbol colombiano; además de su paso por Árabe Unido (Panamá), y The Panthers (Guinea Ecuatorial).
Allí sufrió se nacionalizó, y tras su retiro, fue detenido en octubre de 2023. El 18 de septiembre de 2024 se conoció la decisión, que manchó la carrera de este jugador que supo representar a Guinea Ecuatorial en la Copa Africana de Naciones 2012, donde llegaron hasta los cuartos de final y cayeron con el campeón del certamen, Zambia.
Quiénes son los demás extraditados vinculados a la red de envío de droga de ‘Chiquito Malo’
Entre los demás extraditados destaca Pedro Pablo Guzmán Usma, conocido como alias Pelomono, capturado el 13 de enero de 2024 en el municipio de Necoclí, Antioquia. Según detalló la Policía Nacional, “Pelomono” era señalado como un actor clave en la producción y envío de cocaína desde el Urabá chocoano y antioqueño hacia Estados Unidos.
Además, se le atribuye haber reemplazado a alias Plástico, extraditado en 2022, y mantener vínculos cercanos con la familia de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, considerado el jefe máximo del Clan del Golfo, uno de los grupos armados ilegales más poderoso en Colombia, y cuyo ascenso en el liderazgo de la organización se dio como resultado de la captura y extradición de quien fuera su anterior jefe, Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel.
Las investigaciones revelaron que Guzmán Usma utilizaba empresas fachada, incluidas aquellas dedicadas a la organización de eventos musicales, para ocultar sus actividades ilícitas. Su estilo de vida incluía lujos como vehículos de alta gama, joyas y fiestas exclusivas.
Alias Toño y su papel en los envíos marítimos de cocaína
Antonio Ballesteros Vecino, conocido como alias Toño, fue identificado como una figura clave dentro de las operaciones del Clan del Golfo. El coronel Hebert Noe Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) la Policía Nacional, Ballesteros, aseguró que era considerado la mano derecha de alias Chiquito Malo y se encargaba de coordinar envíos de cocaína desde la costa occidental del Golfo de Urabá hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas conocidas como Go-Fast.
Las autoridades lo señalan como responsable del envío de al menos 12 toneladas de clorhidrato de cocaína hacia territorio norteamericano, consolidándose como un operador estratégico dentro de esta red criminal.

Por su parte, Elkin Darío Córdoba Chaverres también jugaba un rol crucial en esta estructura. Las pesquisas arrojaron que Córdoba era el encargado de almacenar y cargar las lanchas rápidas con cocaína en el puerto de Turbo, Antioquia, antes de que lose cargamentos fueran enviados al extranjero. Este puerto, ubicado en una región estratégica, ha sido identificado como un punto clave para las operaciones de narcotráfico hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Redes criminales y sus vínculos con alias Chiquito Malo
Otro de los extraditados, Juan Camilo Pacheco Palacio, alias Martín, también mantenía una relación cercana con alias Chiquito Malo. El hoy detenido era responsable de coordinar el envío de cocaína desde el Urabá antioqueño hacia Panamá y México, con destino final en Estados Unidos.
Se le atribuye el envío de aproximadamente 30 toneladas de cocaína mediante contenedores contaminados y lanchas rápidas. Este volumen de droga evidencia la magnitud de las operaciones de esta red criminal y su capacidad logística para movilizar grandes cantidades de estupefacientes.
Hasta fue extraditado un cantante vallenato
El impacto de estas redes criminales también se extendió al ámbito artístico y empresarial. Ángel Navarro Romero, cantante de música vallenata, fue señalado como parte de una red de narcotráfico que enviaba cargamentos de cocaína a Estados Unidos. Aunque no se detallaron las actividades específicas del artista dentro de la organización, su vinculación pone de manifiesto cómo estas estructuras logran infiltrarse en diversos sectores de la sociedad.

Asimismo, Fernando López Rivera fue identificado como representante legal de una empresa de operaciones logísticas que, indicó el comunicado oficial de la Policía Nacional, era utilizada para coordinar el envío de cargamentos de cocaína. Las autoridades señalaron que López Rivera mantenía contactos tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que le permitía gestionar el acopio y la distribución de la droga a nivel internacional.
Por último, Guido Rodolfo Bonilla Morales fue señalado como responsable del acopio y custodia de cargamentos de cocaína que posteriormente eran enviados en lanchas rápidas tipo Go-Fast hacia Estados Unidos. Este tipo de embarcaciones, por su velocidad y capacidad de carga, son frecuentemente utilizadas por las organizaciones criminales para el transporte de drogas a través de rutas marítimas.
Más Noticias
Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Petro celebra decisión canadiense de escoger Gripen sobre F-35 y propone alianza estratégica con Brasil
Petro aseguró que esta alianza estratégica fortalecería la industria aeronáutica regional y permitiría a los países latinoamericanos acceder a tecnologías de punta

Choque múltiple en la vía Zipaquirá-Ubaté dejó una persona muerta y un equipo de Bomberos también se accidentó
El accidente en la vía de Cundinamarca entre un camión y un carro particular, también dejó varios heridos y un colapso en la movilidad de la zona

Andrés Idárraga justifica cambios en el Ministerio de Justicia tras renuncia masiva: “En medio de tantos movimientos al interior del ministerio este año, es preciso recomponer”
El ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga, solicitó la renuncia protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción, que incluye asesores, directores y viceministros

Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo
El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas


