El exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias reapareció en redes sociales con un video en el que invita a las personas a invertir en bitcoin, argumentando que la actual corrección en el precio de la criptomoneda es una oportunidad única de entrada.
“A estos niveles de precio en bitcoin, aprovechen la oportunidad para entrar. La volatilidad es un atributo, esta reversión en el precio es la mejor oportunidad para ingresar a una moneda que es una reserva de valor: la más transparente, la más íntegra, la más libre y la más descentralizada posible”, expresó Arias en el video publicado en X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Arias destacó que bitcoin no está controlado por ninguna entidad central ni puede ser manipulado por terceros, resaltando su carácter descentralizado como una ventaja clave frente a otros activos tradicionales.
Además, comparó la criptomoneda con el oro, asegurando que su proyección a largo plazo es aún más prometedora: “Tiene una razón estoca flujo que va creciendo mucho más allá de lo que hoy representa, por ejemplo, el oro”.

El exministro también cuestionó a los asesores financieros que no recomiendan la compra de bitcoin en estos momentos: “Si tienen un administrador de portafolio y en este momento no les está diciendo o recomendando o llamando la atención para entrar a bitcoin, piensen bien quién los está asesorando”.
Finalmente, Arias anunció que pronto lanzará una masterclass sobre bitcoin, sin dar más detalles sobre su contenido o fecha de publicación. “Muy pronto les anunciaremos cómo es y cómo acceder a él”, concluyó.
Bitcoin cae a su nivel más bajo en 15 meses, pero analistas hablan de potencial de rebote
El mensaje de Arias llega en medio de un nuevo episodio de alta volatilidad en el mercado de las criptomonedas, con bitcoin como protagonista de una caída significativa que lo llevó a cotizar por debajo de los 83.000 dólares (343.000.000 millones de pesos colombianos aproximadamente), su nivel más bajo en los últimos 15 meses.
Según Coinmarketcap, esta corrección representa una pérdida acumulada de más del 21 % desde su máximo histórico alcanzado en enero. Aunque el activo recuperó parte de su valor al cierre de la jornada, el desplome ha generado un intenso debate entre los inversores sobre si este es el momento adecuado para comprar.
En las últimas 24 horas, se registraron liquidaciones por un total de 760 millones de dólares, de los cuales 606 millones correspondieron a posiciones largas, según Coinglass.

Además, el interés abierto en contratos de futuros de bitcoin cayó un 5,45 % en el mismo periodo y ha disminuido más del 18 % desde inicios de febrero, de acuerdo con Glassnode.
El desplome no es casualidad. Informes recientes sugieren que la incertidumbre por posibles medidas económicas en Estados Unidos ha puesto nerviosos a los mercados. Por ejemplo, la posibilidad de que Donald Trump imponga aranceles del 25 % a la Unión Europea ha afectado tanto a las acciones como a los criptoactivos.
A esto se suman movimientos de grandes jugadores financieros, como BlackRock, que transfirió más de 160 millones de dólares en bitcoin a Coinbase a través de su iShares Bitcoin Trust ETF, lo que puede interpretarse como una venta o una simple reorganización de activos.
Mientras Andrés Felipe Arias impulsa las inversiones en bitcoin, su nombre también volvió a sonar en el ámbito judicial. El Tribunal Superior de Bogotá avaló su participación como testigo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal y soborno a testigos.

Arias, quien fue uno de los testigos rechazados en primera instancia, podrá aportar su testimonio en defensa del exmandatario durante las audiencias que iniciaron el 6 de febrero.
Esta decisión ha sido interpretada como un giro estratégico para la defensa de Uribe, que busca fortalecer su posición con figuras clave de su círculo político. En redes sociales, algunos usuarios cuestionaron si la repentina aparición de Arias promocionando bitcoin podría ser una distracción mediática, mientras que otros consideran que simplemente es una coincidencia.
Más Noticias
Taxista que ocasionó accidente en el sur de Bogotá había renovado su licencia 2 meses antes: tiene nutrido historial de cursos pedagógicos por comparendos
Infobae Colombia conoció en primicia el historial de José Eduardo Chalá Franco ante las entidades de tránsito: en un año asistió en dos ocasiones a centros autorizados para avalar sus descuentos por multas

Hinchas de Colombia podrían pagar más por un cupo de parqueadero que por entradas a los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026
Según la web oficial, cinco de las doce sedes estadounidenses —Boston, Dallas, Kansas City, Miami y Filadelfia— la tarifa por estacionamiento cerca de los estadios oscila entre 75 y 175 dólares

Carlos Vives, Silvestre Dangond, Blessd, Calibre 50 y más: así será la programación de la 69 Feria de Manizales
La próxima edición de la tradicional celebración manizaleña tendrá en una agenda llena de conciertos, desfiles, arte y actividades deportivas, para resaltar la identidad cafetera y el espíritu festivo local

Estas son las siete investigaciones que enfrenta Armando Benedetti en la Corte Suprema de Justicia: desde Fonade hasta presunta compra de votos y corrupción en Córdoba
El reciente allanamiento a su residencia reavivó la tensión entre el funcionario y la magistrada, a quien acusa de persecución y abuso de poder

La Liendra relata una experiencia paranormal durante la grabación de su documental en Armero: “La energía que absorbimos es muy fuerte”
El ‘influencer’ confesó a sus seguidores que vivió una pesadilla inusual y sensaciones inquietantes mientras visitaba el municipio que cumple 40 años de la tragedia que dejó más de veinte mil muertos


