
La Alcaldía de Cali y la Policía Metropolitana continúan aunando esfuerzos para reducir los índices de criminalidad que azotan la ciudad, razón por la que se ha ubicado como una de las más peligrosas del país.
Una de estas acciones es la estrategia que incluye una bolsa de recompensas económicas para que la comunidad contribuya con información certera que permita la captura de los maleantes que afectan a los caleños con su accionar delincuencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para ello, presentaron un nuevo cartel de “los más buscados”, como parte de su iniciativa para reforzar la seguridad en la ciudad. Son principalmente 10 hombres señalados por su presunta participación en delitos graves como homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes, por quienes la Administración Distrital ofrece hasta $100 millones de recompensa.
Se trata de Álvaro Andrés Rodríguez Herrera, Jhon Brainer Alegría Batioja, Christian Alejandro Martínez Hurtado, Boty Uleider Sánchez, Jafet Lasprilla Galindo, Marlon Montes Correa, Joan Bernardo Quinonez, Andrés Camilo Godoy Landazury, Jhon Steven Carabalí Balanta y Carlos Mauricio Martínez Marín.
Para facilitar la colaboración ciudadana, las autoridades habilitaron las líneas telefónicas 321 394 51 56 y 314 360 62 93, además de los números de emergencia 123 y 156 de la Red de Cooperantes. También se facilitaron los correos electrónicos mecal.sijin-subjefatura@policia.gov.co y mecal.sijin-areavida@policia.gov.co, garantizando la confidencialidad de quienes aporten información.
A propósito, durante una rueda de prensa, el alcalde de la ciudad, Alejandro Éder, señaló que pese a las “dificultades que está enfrentando todo el país” en temas de seguridad, su administración continúa logrando avances significativas en esta materia para recuperar la tranquilidad de los habitantes.
“Cabe mencionar que las últimas 72 horas las pasamos con cero casos de homicidios en Cali. En este sentido, quiero felicitar a toda la Fuerza Pública y a los diferentes organismos de la Alcaldía, por el gran esfuerzo que se está haciendo para entregar buenos resultados a la ciudadanía en materia de seguridad”, apuntó el burgomaestre.
Así operaban “Los de la Y” y “La Mazamorrera”, grupos especializados en homicidios y tráfico de estupefacientes
Durante la misma rueda de prensa, las autoridades locales anunciaron un importante operativo que permitió la captura de 34 personas vinculadas a actividades criminales.
Estas detenciones se llevaron a cabo durante 48 operativos de allanamiento en diversas comunas de la ciudad, lo que permitió desarticular dos peligrosos grupos delincuenciales conocidos como “Los de La Y” y “Los de La Mazamorrera”. Además, se esclarecieron al menos 10 homicidios cometidos entre 2022 y 2024.

La Policía Metropolitana detalló que “Los de La Y”, compuesta por 16 integrantes, operaba en los barrios El Vergel, Antonio Nariño y Eduardo Santos. Este grupo se dedicaba al tráfico de estupefacientes y al control territorial mediante homicidios relacionados con el microtráfico. De otro lado, los de “La Mazamorrera”, integrada por 18 personas, cometía delitos similares en los sectores de Meléndez y Prados del Sur.
Durante los operativos, las autoridades incautaron 33.600 dosis de sustancias alucinógenas, dos armas de fuego, 56 cartuchos de diferentes calibres, un proveedor, tres motocicletas, siete teléfonos móviles y diversos elementos utilizados para la dosificación de drogas.
La investigación reveló que dos hombres, conocidos en el mundo delictivo como “Pollo” y “David”, eran los principales coordinadores de las actividades de estas organizaciones. Según las autoridades, estos sujetos supervisaban la distribución de aproximadamente 25.000 dosis de estupefacientes al mes, consolidando su control en los territorios donde operaban.
Los capturados deberán enfrentar cargos por delitos como concierto para delinquir agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, y tráfico de estupefacientes. El brigadier general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana, destacó la colaboración con la Fiscalía para identificar y capturar a los integrantes de estas bandas, enfatizando que estas estructuras operaban principalmente en el oriente de la ciudad.
“Estas bandas estaban delinquiendo, sobre todo en el oriente de Cali. En conjunto con la Fiscalía se realizó una excelente investigación, que permitió identificar a los integrantes de estos grupos y capturarlos”, expresó puntualmente.
Más Noticias
Un ciclista muerto dejó accidente en el norte de Bogotá con el Tren de La Sabana deja
Las autoridades manejan la hipótesis de que el ciclista habría intentado cruzar las vías férreas sin notar el paso del tren, hecho que provocó el trágico accidente

Los cortes de agua en Bogotá este lunes
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cali este lunes 20 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 20 de octubre
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes

Fiscalía solicitó protección al concejal de Medellín ‘Gury’ Rodríguez, que intimido a marchantes con un bate: estas son las razones
El ente acusador presentó la petición a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía, la cual se suma a una solicitud del Ministerio del Interior al Concejo de Medellín para abrirle un proceso disciplinario
