
Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la migración a ese país tuvo un impacto significativo, luego de que el mandatario ordenara la deportación de miles de extranjeros que permanecían, o pretendían ingresar, de manera irregular al país.
Colombia, en efecto, fue una de esas naciones que tuvo que recibir a sus connacionales en aviones de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y del Gobierno estadounidense, aunque al principio se presentaron fuertes tensiones entre Trump y el presidente de la República, Gustavo Petro, al considerar que se vulnerando la dignidad humana de los deportados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, la canciller Laura Sarabia afirmó que el país no aceptará deportados venezolanos provenientes de Estados Unidos ni de otros países. Esto, sacando “de tajo” la posibilidad que planteaba el Gobierno de Panamá de enviar deportados venezolanos a Cúcuta, en vista de que el país centroamericano rompió lazos con la dictadura de Nicolás Maduro.

La funcionaria enfatizó en entrevista con Blu Radio que la prioridad del Gobierno Petro es atender a los ciudadanos nacionales que están regresando al país, en un esfuerzo por gestionar de manera ordenada y humanitaria los flujos migratorios en la región.
Asimismo, destacó que el Gobierno ha centrado sus esfuerzos en la articulación con Venezuela y entidades internacionales para garantizar una migración regulada y respetuosa. Y agregó que, aunque la atención está dirigida principalmente a los colombianos que retornan, esto no implica que se descuide a los migrantes venezolanos que ya se encuentran en el territorio nacional.
“Estamos dándole prioridad a nuestros connacionales que están retornando al país, pero eso no significa que no estemos brindando todas las ayudas a los venezolanos que se encuentran en el país”, afirmó Sarabia en la entrevista citada.

Sarabia también hizo un llamado a los ciudadanos extranjeros que se encuentran en el país para que regulen su situación migratoria y puedan acceder a las ayudas que ofrece el Gobierno.
“(...) pedimos es que regulen su situación migratoria, que puedan sacar el permiso temporal y que puedan acceder con este permiso a que podamos saber dónde se encuentran y cómo podemos ayudarlos. De igual manera, estamos en conversaciones con las entidades del gobierno venezolano para que ellos también puedan retornar a su país, que muchos de ellos lo que quieren es un retorno seguro y con condiciones”, anotó al medio citado.
Cabe señalar que, el país alberga actualmente a cerca de 2′800.000 de migrantes venezolanos, según cifras oficiales. De este total, más de 2′500.000 han logrado regularizar su estatus migratorio, lo que les permite acceder a servicios esenciales como salud, educación y empleo.
La canciller también destacó que Colombia ha regularizado a más de 25 millones de personas, incluyendo tanto nacionales como extranjeros, en un esfuerzo por garantizar condiciones adecuadas en materia de seguridad social y empleo.
Por ello, la canciller señaló que el objetivo del Gobierno es garantizar que los migrantes puedan integrarse plenamente en la sociedad colombiana, al tiempo que se les ofrece la posibilidad de retornar a Venezuela en condiciones seguras si así lo desean.
Durante su intervención en Ginebra (Suiza), la diplomática reafirmó el compromiso del Gobierno Petro con una política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos. “Ninguna persona es ilegal de por sí, ser migrante no es ser ilegal”, declaró la canciller.

Por último, la funcionaria desmintió rumores que circulan en Venezuela sobre supuestas restricciones para ingresar a Colombia. Aclaró que “no existe ninguna norma que obligue a los viajeros venezolanos a adquirir un tiquete de regreso como requisito para entrar al país”. Sin embargo, resaltó la importancia de contar con la documentación en regla, como pasaporte y permisos de permanencia, para evitar inconvenientes en los procesos migratorios.
Más Noticias
El entrenador de Club León comenzó a asimilar la salida de James Rodríguez: “Se le acaba el contrato”
El colombiano vive sus últimos partidos en el cuadro de Guanajuato, que está al borde de la eliminación de la Liga MX Apertura 2025 y en medio de rumores de su posible destino
Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Hallaron al ciudadano estadounidense que estaba desaparecido luego de visitar el cerro de Monserrate en Bogotá: está herido
El norteamericano de origen asiático Tenzing Namgil presentó signos de hipotermia y agotamiento físico

Desde Pepe Mujica hasta Karol G: estas son las personas que han recibido o recibirían la Cruz de Boyacá por el presidente Petro
En tres años de periodo presidencial, el mandatario colombiano ha manifestado su reconocimiento a la labor de personalidades nacionales e internacionales

El mensaje de Abelardo De La Espriella por los 30 años del asesinato de Álvaro Gómez: “El país hubiese ganado mucho con una presidencia”
El precandidato presidencial destacó la figura de Gómez Hurtado, resaltando su legado intelectual y ético, y lamentó la oportunidad perdida para Colombia de haber tenido su liderazgo en la presidencia

