
La exalcaldesa de Bogotá Claudia López sigue siendo objeto de críticas, después de que protagonizara una fuerte pelea en redes sociales con el expresidente y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, por cuenta de la inversión privada en el departamento de Antioquia.
De hecho, después del cruce de mensajes entre el exmandatario y López, en el que también se reprochó la gestión de la entonces alcaldesa, los reparos contra la exmandataria no se hicieron esperar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los primeros en criticar su gestión entre el 2020 y 2023 fue el concejal de Bogotá Humberto ‘Papo’ Amín, del Centro Democrático, que usó la misma red social para “refrescarle” la memoria a Claudia López sobre los presuntos incumplimientos de su alcaldía.
Según comentó el cabildante, López se ha enorgullecido de su gestión en la ciudad, pese a lo que, para él, se considera un fracaso en varios frentes, principalmente, en materia de movilidad y seguridad.

“La Ex Alcaldesa Claudia López ahora NO puede venir a sacar pecho de lo que hizo durante su Alcaldía en Bogotá. Recordemos que se rajó en: —Seguridad: Más de la mitad de los bogotanos (52%) durante 2023 se sentía inseguro. —Movilidad: Para 2022 Bogotá fue la ciudad con peor tráfico del mundo (sic)”, indicó Amín.
Asimismo, para el cabildante, uno de los temas en los que más se criticó a la entonces alcaldesa de Bogotá fue la salud de los capitalinos, especialmente, en la época en la que llegó la pandemia por el covid-19.
Además, el concejal de Bogotá aseguró que Claudia López intentaba “zafarse” de los presuntos malos manejos de su administración, además de ocultar la relación que habría mantenido con el hoy presidente Gustavo Petro, de quien se ha convertido una de sus más fuertes detractoras.
“En conclusión la ex alcaldesa no puede lavarse la manos de las deficiencias que tuvo su mandato y mucho menos puede desmarcarse de su cercanía con Petro (sic)”, continuó Amín.
Finalmente, el cabildante se refirió a la reciente pelea protagonizada con el líder de su colectividad, tildándola de irrespetuosa y de querer acaparar la atención de la opinión pública a través de polémicas.
“Sus ataques IRRESPEUTOSOS hacia el Presidente Álvaro Uribe Velez, quien sí ha trabajado por el país, quedan en puro protagonismo”, concluyó el concejal Papo Amín.

El intercambio de declaraciones entre la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, y el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, ha escalado en los últimos días, marcando un nuevo capítulo en la polarización política del país.
El conflicto se originó tras unas críticas emitidas por Uribe, quien cuestionó las acciones políticas de López y sugirió que esta podría estar preparando su candidatura presidencial para las elecciones de 2026. En su comentario, el exmandatario calificó a López como “una socia por temporadas de Gustavo Petro”, en referencia al actual presidente de Colombia.
En respuesta, López utilizó sus redes sociales para rechazar las afirmaciones de Uribe y lanzar fuertes críticas tanto hacia él como hacia el uribismo. En un mensaje publicado en su cuenta de X, la exalcaldesa aseguró que en 2026 Colombia superará “el lastre del pasado y el caos del petrismo”, en una clara alusión a los liderazgos de Uribe y Petro, a quienes ubicó en extremos opuestos del espectro político, pero igualmente perjudiciales para el país.
En su respuesta, Claudia López no solo rechazó las críticas de Álvaro Uribe, sino que también lo instó a enfocarse en el proceso judicial que enfrenta. El expresidente está siendo investigado por presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos, y su juicio se reanudará esta semana. “Expresidente Uribe, concéntrese en su juicio sin más dilaciones”, escribió López en su mensaje, subrayando la importancia de que el exmandatario atienda sus asuntos legales.
Además, López defendió su gestión como alcaldesa de Bogotá, destacando los logros alcanzados durante su administración. Según afirmó, su gobierno logró superar los desafíos de la pandemia y la crisis económica gracias a la colaboración con el sector privado. También mencionó que dejó en marcha 185 obras financiadas y en ejecución, las cuales están siendo inauguradas progresivamente por el actual alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Más Noticias
Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días
Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Nueva norma en Colombia obliga a padrastros y madrastras a responder por cuota alimentaria en casos específicos
Una norma vigente en Colombia establece que los padrastros y madrastras podrán asumir cuota alimentaria cuando se demuestre que ejercieron roles parentales, siempre que exista vínculo afectivo, apoyo económico y participación formativa

Colombia impulsa expansión de la siembra de soya para reducir su dependencia de importaciones
Colombia avanza en nuevos programas de siembra de soya para disminuir su dependencia de las importaciones y apoyar a productores locales

Ismael Peña pide unidad en la Universidad Nacional tras decisión del Consejo de Estado
El fallo del Consejo de Estado confirmó la legalidad de su nombramiento y anuló el de Leopoldo Múnera

Estos serán los alumbrados navideños 2025 en Medellín: fechas, temáticas y todos los puntos iluminados
Medellín alista el encendido de sus alumbrados navideños 2025 con figuras tejidas, nuevos recorridos y un despliegue luminoso que cubrirá comunas, corregimientos y municipios aliados durante 46 días consecutivos


