Una nueva modalidad de robo que fue expuesta en Bogotá, gracias a un video publicado por un conductor, permitió detallar cómo delincuentes utilizan dispositivos diseñados para pinchar llantas de vehículos, para obligar a los conductores a detenerse, facilitando así el hurto de pertenencias o incluso del automóvil.
En el video que se difunde por las redes sociales, se logra detallar cómo un motociclista fue captado en video mientras dejaba caer clavos en la vía con un mecanismo instalado en su calzado. El incidente que ocurrió en la calle 80, antes de cruzar el puente de la avenida 68, y que generó preocupación entre los ciudadanos, fue respondido inmediatamente por las autoridades locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que a partir de las denuncias recogidas por las autoridades, se informó que dicha práctica no es un hecho aislado. En el mismo sector, se han registrado múltiples quejas sobre actividades similares, lo que llevó a la realización de operativos de inspección, vigilancia y control en el barrio Simón Bolívar, ubicado en la localidad de Barrios Unidos.
De acuerdo a un informe entregado por la Policía Metropolitana de Bogotá, sobre las 6:20 p. m. del miércoles 19 de febrero de 2025, durante las acciones de control y vigilancia, se suspendió temporalmente la actividad económica de dos establecimientos comerciales que no cumplían con la documentación requerida para su funcionamiento.
Según detalló la Mebog, las intervenciones en el barrio Simón Bolívar forman parte de un esfuerzo conjunto entre las autoridades distritales y la Policía Nacional para atender las cerca de 35 denuncias ciudadanas recibidas en lo que va del año. Estas quejas están relacionadas con presuntas irregularidades vinculadas a los llamados “pinchallantas”, una modalidad delictiva que afecta tanto a conductores como a la seguridad del sector.
La alcaldesa local de Barrios Unidos, Andrea Melissa Morales Cano, explicó que los operativos buscan devolver la tranquilidad a los ciudadanos afectados por estas actividades. “Nos tomamos en serio las denuncias ciudadanas y hoy decidimos venir aquí con un operativo de inspección, vigilancia y control al barrio Simón Bolívar. Estuvimos registrando los comercios y como producto de este ejercicio tenemos hoy el cierre temporal o la suspensión temporal de la actividad para dos establecimientos que no cumplían con los requisitos mínimos”.
Por su parte, el mayor Carlos Cely, comandante de la Estación de Policía de Barrios Unidos, invitó a la ciudadanía a continuar denunciando este tipo de hechos a través de la línea de emergencia 123. “Estos operativos se vienen desarrollando en conjunto y en articulación con las autoridades locales y distritales, con el fin de atender estas denuncias ciudadanas que se vienen presentando sobre la calle 80”.
El modus operandi de los ‘pinchallantas’
El medio digital Colombia Oscura, a través de su cuenta en la red social X, compartió el video que permite ver cómo un motociclista utiliza un dispositivo en su zapato para soltar clavos en la vía, seleccionando como víctima a una camioneta. Según los comentarios de usuarios en la misma red social, dicha estrategia estaría vinculada a talleres de reparación de llantas cercanos, que se beneficiarían económicamente de los daños provocados.
El modus operandi de los grupos delictivos incluye roles bien definidos. En primer lugar, se instalan trampas en la vía, utilizando elementos como clavos, tornillos o dispositivos diseñados específicamente para perforar neumáticos. Una vez que el conductor se percata del daño y se ve obligado a detenerse, otros miembros de la banda entran en acción. Mientras algunos vigilan a la víctima, otros se acercan con la aparente intención de ayudar, pero en realidad buscan robar pertenencias o incluso el vehículo.

La metodología fue captada en diversas ocasiones por cámaras de seguridad y ciudadanos, evidenciando la precisión con la que operan estos delincuentes. Según las autoridades, los responsables han perfeccionado sus técnicas para evitar ser detectados, lo que representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad.
Aunque la alcaldesa local de Barrios Unidos destacó el compromiso de las autoridades con la seguridad de la comunidad; los usuarios de la red de X ven incierta la respuesta y la solución de los daños de los vehículos que fueron perjudicados a través de ese modus operandi.
“¿Y quién responde por los daños causados a la gente? ¿Dónde están los de las motos detenidas?”, comentó el usuario de la red X: @tulelegon (Elena González).
Más Noticias
El Puerto de Tumaco refuerza el suministro de combustibles con el arribo de su onceava importación desde Houston
En esa terminal marítima, la empresa descargó 90.000 barriles y procedió luego hacia Tumaco con 30.000 barriles adicionales de gasolina

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy martes
¡Alista las reservas! distintos barrios de la capital se verán afectados por suspenciones temporales del servicio

Pico y Placa en Cali: qué carros descansan este martes 28 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Así rotara el pico y placa en Medellín este martes 28 de octubre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este martes

Estos son los cortes de la luz del martes 28 de octubre en Santander
Toma precauciones y conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad


