
Pedro Sánchez, reconocido con una trayectoria militar de 35 años en las Fuerzas Armadas de Colombia, ha anunciado su retiro del servicio activo como general de la República, según trascendió en un discurso ofrecido recientemente.
Su decisión marca un punto de inflexión en su carrera, al optar por asumir un cargo civil con el propósito de continuar sirviendo al país desde una nueva perspectiva. “Hoy, en mi último día como general de la República activo, acabo de radicar la solicitud de retiro del servicio activo al señor presidente de la República”, declaró Sánchez, según su discurso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ahora general en retiro destacó la entrega y sacrificio que ha caracterizado su vida militar, afirmando que durante estas más de tres décadas ha dedicado todo su esfuerzo al uniforme y al país.
“He entregado todo honrando lo que significa este uniforme, que es el amor a una patria que se merece un futuro digno”, indicó Sánchez en su discurso, por el que varios medios nacionales replicaron sus palabras.

En su intervención, Sánchez dejó entrever cuál será su nuevo destino profesional, aludiendo que ya está preparado para ocupar un cargo ministerial. “Lo hago para servir desde otra óptica, desde otro escenario, si así se dan las cosas y si así lo dispone Dios, como ministro de Defensa Nacional de nuestra amada República de Colombia”, afirmó, según el comunicado divulgado.
Sobre su retiro oficial, Sánchez explicó que hay un proceso administrativo de trámite que tomará algún tiempo antes de formalizar su vinculación al Ministerio de Defensa.
“A partir de hoy ocurre una novedad fiscal y estaré de alta durante unos días o hasta tres meses para que todos los trámites legales y administrativos surtan efecto”, señaló, agregando que hasta que no finalicen los procedimientos correspondientes, no podrá asumir formalmente como ministro.
Sánchez subrayó la importancia de preservar el legado de aquellos que lo precedieron en el ejército, poniendo siempre en alto la misión de proteger y trabajar por el bienestar de la República de Colombia. “Entrego el uniforme después de entregar absolutamente todo, inclusive arriesgando la vida como lo han hecho nuestros héroes que en este momento nos ven desde el cielo, desde ese ejército celestial”, dijo el ahora civil, cuyas palabras han resonado en medios destacando el sacrificio eterno de los caídos.

Medios locales también han puntualizado la reflexión de Sánchez en relación con el significado del uniforme militar. Afirmó que este representa no solo el amor a la patria, sino también la idea de soñar con un futuro mejor para todos los colombianos: “El amor a una patria que se merece un futuro digno”, expresó el exgeneral durante la ceremonia en la que se despidió oficialmente del servicio activo.
En su discurso, Pedro Sánchez también dedicó palabras de gratitud y homenaje a los héroes que han perdido la vida en cumplimiento de su deber. “Lo hago después de entregar absolutamente todo, inclusive arriesgando la vida como lo han hecho nuestros héroes que en este momento nos ven desde el cielo”, dijo, remarcando su profunda admiración y respeto por sus compañeros caídos.
De igual forma, aprovechó la ocasión para felicitar a fotógrafos y camarógrafos en su día, remarcando su aprecio por los profesionales que trabajan para capturar momentos significativos, agregando un mensaje más amplio hacia los ciudadanos. “Un reconocimiento no solo a ellos, sino a todos los colombianos por tener la oportunidad de respirar un día más”, señaló.
Aunque el anuncio de su retiro ha tomado por sorpresa a algunos sectores de la opinión pública, ya se especula sobre el impacto que podría tener su próximo rol como ministro de Defensa. Este movimiento ha sido calificado por analistas y colegas como un paso lógico en su carrera, dada su vasta experiencia militar y su compromiso demostrado hacia el país.

En cuanto al trámite administrativo mencionado, medios han explicado que el proceso para el retiro completo de su servicio activo podría tardar hasta tres meses, aunque dependerá de la celeridad con la que se gestionen los documentos legales correspondientes. Este periodo será clave para que Sánchez formalice su transición hacia el ámbito civil.
La figura de Pedro Sánchez ya genera expectación en la esfera política colombiana. Su discurso cierra con un tono de humildad y determinación al señalar que su disposición de asumir este nuevo desafío dependerá siempre de la voluntad de Dios y de la confianza que le otorguen sus compatriotas. “Si así lo dispone Dios, estaré listo para servir”, fueron sus palabras finales.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 25 de octubre
Conoce con antelación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Yina Calderón aseguró que ya tiene plan para Epa Colombia cuando salga de la cárcel: “Me respondió que sí”
La influenciadora anunció que sumará a Daneidy Barrera a uno de sus proyectos digitales

EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, fecha 17 de Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Palmira
Jugando en el estadio Francisco Rivera Escobar, los escarlatas quieren acercarse al grupo de los ocho primeros equipos ante el Tiburón, que le apunta al liderato

Chontico Día y Noche, números ganadores de los últimos sorteos 24 de octubre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Hora y dónde ver el FC Barcelona contra Real Madrid, el clásico más importante en el mundo
El club Blaugrana, que será local, buscará recuperar el liderato de La Liga ante su más acérrimo rival


