Gobierno Petro le dio terribles noticias a estudiantes con créditos del Icetex: se dispararán las cuotas mensuales de sus deudas

En un comunicado, la entidad recordó que estos apoyos fueron otorgados por la Nación para facilitar el acceso a la educación superior, pero advirtió que los estudiantes ahora deberán asumir tasas que oscilarán entre el 12,2 % y el 17,2 % efectivo anual

Guardar
La eliminación del subsidio a
La eliminación del subsidio a la tasa de interés afecta a miles de estudiantes en Colombia - crédito Icetex y Luisa González/Reuters

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció que los beneficiarios de créditos educativos que se encuentran en periodo de pago no recibirán el subsidio a la tasa de interés durante 2025.

Según el comunicado de la entidad, la decisión responde a la “compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La medida impactará directamente a los estudiantes y egresados que adquirieron sus créditos con la expectativa de contar con este beneficio.

En la comunicación enviada a los beneficiarios, Icetex explicó que las tasas de interés oscilarán entre el 12,2 % y el 17,2 % efectivo anual, lo que generará un incremento en el valor de las cuotas.

“Como parte de nuestro acompañamiento, desde el Icetex te informamos las novedades que tendrás en el recibo de pago de tu apoyo financiero para 2025. Hemos estado a tu lado en la construcción de tu proyecto de vida con oportunidades de acceso a la educación superior. En este camino recibiste apoyos otorgados por la Nación, como el subsidio de sostenimiento durante el periodo de estudio y subsidio a la tasa de interés de tu mecanismo financiero”, señala el comunicado.

El Icetex comunicó que los
El Icetex comunicó que los estudiantes no tendrán subsidios a la tasa de interés - crédito Icetex

No obstante, Icetex enfatizó que, pese a la eliminación del subsidio, sus tasas siguen siendo más bajas que las del mercado financiero tradicional, donde la financiación de educación superior puede alcanzar el 24 % de interés efectivo anual.

“Destacamos que el Icetex continúa ofreciendo las tasas de interés más favorables a largo plazo del mercado, las cuales están entre el 12,2 % y máximo el 17,2 % efectivo anual, mientras que la financiación de la educación superior en el mercado financiero representa tasas de aproximadamente el 24 %”, agregó la entidad.

La decisión ha generado preocupación entre los beneficiarios, quienes ahora deberán asumir un mayor costo por sus obligaciones crediticias. En redes sociales, varios estudiantes han expresado su inconformidad, argumentando que la medida podría afectar su estabilidad económica y dificultar el cumplimiento de sus pagos.

“Y eso que prometieron que iban a condonar las deudas”, escribió un usuario en X. Otro comentario señaló: “¡Lamentable! Y más porque muchos de estos jóvenes le dieron el voto adoctrinados en un cambio que nunca existió”.

Estudiantes y usuarios de X
Estudiantes y usuarios de X reaccionaron ante la decisión del Icetex - crédito red social X

Otra crítica apuntó directamente a las promesas de campaña del presidente Gustavo Petro: “Mi sobrina con deuda en Icetex votó por Petro, que porque les iba a condonar las deudas…. Espero que muchos jóvenes aprendan la lección e identifiquen a un populista charlatán. Nada que hacer, lo que duele enseña”.

Las promesas fallidas de Petro sobre la condonación de deuda

En medio de la crisis del Icetex, han resurgido declaraciones realizadas por el presidente Gustavo Petro en 2022, cuando era candidato presidencial. En un video de esa época, Petro afirmó que su plan para el Icetex incluía la condonación de las deudas de los estudiantes y la transformación de la entidad para que se enfocara exclusivamente en créditos para estudios en el exterior.

Según sus palabras, “la deuda del Icetex hay que condonarla, la mitad de los que tienen crédito Icetex se van de la universidad, varios piensan en suicidio y quita el tiempo del emprendimiento una vez se acaba la carrera para pagar la deuda”.

Estas declaraciones han sido objeto de críticas, especialmente desde sectores políticos como el movimiento Salvación Nacional. En su momento, el excandidato presidencial Enrique Gómez cuestionó la propuesta de Petro, argumentando que “lo que nosotros habíamos advertido sobre el Icetex: no se puede condonar toda la deuda, promesa mentirosa, otra, de Petro, para engatuzar ingenuos y fanáticos que debido a su ignorancia solo repiten engaños”.

Según el excandidato presidencial, las
Según el excandidato presidencial, las promesas de condonar las deudas de Icetex no se podía cumplir - crédito Enrique Gómez/X

Desde el Concejo de Bogotá, se ha señalado que la condonación de las deudas del Icetex tendría un costo aproximado de 11,7 billones de pesos (unos 2.925 millones de dólares).

Aunque se han condonado deudas a cerca de 5.000 estudiantes que desertaron de programas como Ser Pilo Paga, el total de deudores de la entidad asciende a 433.000, lo que deja a más de 420.000 personas sin una solución concreta a sus obligaciones financieras.

Más Noticias

Diego Molano advirtió que “Colombia se está quedando fuera de esa alianza” tras visita de Marco Rubio a Ecuador

El exministro de Defensa de Colombia expuso su preocupación por las recientes decisiones del Gobierno nacional. Su visión plantea interrogantes sobre la política exterior y la lucha antidrogas

Diego Molano advirtió que “Colombia

Ministro de Defensa, gobernadora del Valle y alcalde de Cali se fueron de “compras” a local afectado por atentado en la base aérea

El gesto se realizó como invitación a los caleños a que asistan a una “feria de servicios” el sábado 6 de septiembre para apoyar los locales comerciales que quedaron destruidos tras el acto terrorista

Ministro de Defensa, gobernadora del

Los mejores memes de la clasificación de la selección Colombia al mundial de 2026

La Tricolor derrotó a Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla

Los mejores memes de la

James Rodríguez enlazará su tercer mundial con Colombia en su cuarta Eliminatoria: continúa el “romance” del ‘10′ en el máximo certamen futbolístico

Con la Copa del Mundo de 2026 a la vista, James espera sumarse a ‘El Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón, Óscar Córdoba y Faryd Mondragón en la selecta lista de futbolistas colombianos que participaron en tres Copas del Mundo

James Rodríguez enlazará su tercer

Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: James Rodríguez abre el marcador en Barranquilla

Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Colombia vs. Bolivia EN VIVO,
MÁS NOTICIAS