
En la tarde del 17 de febrero de 2025, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, posesionó al nuevo vicecanciller de asuntos multilaterales. Se trata del analista internacional Mauricio Jaramillo.
El funcionario, con experiencia en docencia en la Universidad Rosario, reemplazará a Kandya Gissela Obezo, que apenas había sido posesionada en septiembre de 2024. Cabe destacar que, según El Tiempo, Jaramillo ya venía ejerciendo funciones, pues el 6 de febrero de 2025 recibió en el Palacio de San Carlos al Relator de Naciones Unidas, Gehad Madi.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El colombiano, con raíces palestinas y formado en Ciencia Política de la Universidad de Touluse, concedió una entrevista a Blu Radio en la que se refirió a su puesto como vicecanciller de asuntos multilaterales, las principales funciones que cumplirá y lo que piensa de algunos temas internacionales en los que Colombia está involucrado.

Inició indicando que su nombramiento fue “concertado” y no una imposición del presidente de la República a la canciller Sarabia: “No tengo información a la mano como para decir si el presidente impone viceministros, pensaría que en mi caso no fue así... Fue algo concertado, si Laura Sarabia no hubiera querido que yo hubiera llegado, muy seguramente no estaría aquí sentado”.
En medio de la charla, que tuvo alrededor de una hora de duración, tanto el vicecanciller como los periodistas tuvieron encuentros a razón de “equivocaciones” que tenían los comunicadores, según el criterio de Jaramillo.
En un punto de la entrevista, la periodista Ana Cristina Restrepo cuestionó al funcionario por la presencia de Armando Benedetti en el gabinete. Según comentó la comunicadora, “ya que abrimos la caja de pandora, hablemos de Armando Benedetti, que ha sido desde hace mucho tiempo discordia, pero ha sido más profundo desde esa junta ministerial transmitida”.

Acto seguido, le preguntó a Jaramillo su posición frente a la decisión de Petro de tener al exembajador en Venezuela dentro de su gabinete en el Gobierno.
Ante esto, el viceministro indicó que no era una pregunta relacionada con sus funciones, por lo que no tenía información: “Soy viceministro multilateral, no tengo información sobre las decisiones del presidente en ese ámbito, nada de lo que me han preguntado está dentro de mis funciones, no sé qué pueda pasar”.
Esta respuesta fue insuficiente para Restrepo, que le pidió que saliera de su cargo y respondiera como persona y profesor: “¿A usted como le parece la presencia de Armando Benedetti en el Gobierno de Gustavo Petro?“. Aunque Camila Zuluaga dijo que el funcionario no puede hablar al respecto, porque sería despedido, Jaramillo afirmó que estando en Rtvc entrevistó a personajes políticos que no están a favor del presidente y no fue despedido.

Sin embargo, no dio respuesta directa a la cuestión de Benedetti dentro del Gobierno nacional y, en cambio, afirmó que los periodistas no estaban hablando sobre el tema central de la entrevista, sus funciones dentro de la Cancillería, sino de otro tipo de ámbitos: “Mi pregunta es, ¿Qué relevancia tiene mi opinión con respecto a un tema como el de Armando Benedetti? Ya que el tiempo es oro, deberían hablar de temas de multilateralidad...“.
Jaramillo fue interrumpido por ambas periodistas y cuando Restrepo pudo hablar, le indicó por qué le hacía la pregunta:
“Mire, vicecanciller, (...) en esto permítame decirle que usted está equivocado. Primero, le estamos haciendo la pregunta de un programa con enfoque feminista; segundo, le está preguntando una mujer que está ofendida por lo que ha hecho este Gobierno a través de Armando Benedetti; y tercero, porque ha habido hombres del Gobierno que han dicho no estar de acuerdo con la decisión de Petro”.
Finalmente, el vicecanciller calmó el asunto afirmando que no se encontraba dispuesto a opinar públicamente sobre “un tema que es espinoso para el Gobierno” y que creía en el feminismo.
Más Noticias
Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

