
Una mujer de nacionalidad colombiana fue detenida en su país de origen, luego de ser identificada como sospechosa de participar en un robo con homicidio en San Miguel, Chile, en 2023.
La captura se logró tras una extensa investigación llevada a cabo por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), que ahora trabaja en los trámites para su extradición desde Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó ADN Radio, además de otros medios locales en el país austral, la aprehensión de la mujer de origen colombiano se confirmó el sábado 15 de febrero de 2025, pero habría sucedido el 10 de febrero en Colombia.
La captura se logró tras una extensa investigación llevada a cabo por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), que ahora trabaja en los trámites para su extradición.
El caso se remonta al 4 de febrero de 2023, cuando un hombre chileno de 40 años conoció a dos mujeres colombianas en un bar del Barrio Bellavista, en Santiago. Según detalló el mismo medio, tras compartir en el bar, el grupo se trasladó a una discoteca en Recoleta y después a la vivienda de la víctima en San Miguel, donde también se encontraba un amigo del hombre.

Una vez en el domicilio, las mujeres habrían suministrado un fármaco en las bebidas de los dos hombres. Este acto resultó fatal para el dueño de casa, quien perdió la vida, mientras que su acompañante sobrevivió.
Según consignó CNN Chile, tras reducir por completo la voluntad de sus víctimas, las sospechosas sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos teléfonos celulares, tarjetas bancarias y otros bienes personales. Ya fuera de la residencia, las dos colombianas utilizaron las tarjetas para realizar transacciones y compras en cuentas extranjeras.
La clave para dar con la ciudadana colombiana: huellas dactilares y registros fotográficos
El avance en la investigación fue posible gracias al trabajo de los peritos de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI. Según explicó la subinspectora Paula Salas, los especialistas lograron levantar ocho fragmentos de huellas dactilares de los vasos utilizados durante el crimen.
Estas evidencias fueron enviadas al Registro Civil chileno, donde no se encontraron coincidencias con registros nacionales. De allí se permitió determinar que las huellas pertenecían a una persona extranjera.
Además, los investigadores compararon las huellas y la fotografía de la sospechosa con imágenes obtenidas de los registros de la discoteca donde el grupo estuvo antes de dirigirse al domicilio de la víctima. Este cruce de información fue determinante para identificar a una de las mujeres involucradas en el crimen.

“Esta mujer se encontraba en compañía de otra persona de nacionalidad colombiana de similares características. Asimismo, también en la discoteca se encontraban bajo la supervisión de un sujeto de sexo masculino”, añadió la subinspectora Salas.
La hoy detenida sigue bajo prisión preventiva a la espera de los trámites necesarios para ser extraditada a Chile y que responda por el homicidio del ciudadano chileno de 40 años.
Detienen en Medellín a una mujer acusada de drogar y robar a turistas extranjeros tras meses de seguimiento policial
Una mujer que presuntamente utilizaba sustancias químicas para incapacitar a turistas extranjeros y despojarlos de sus pertenencias fue arrestada en su vivienda, ubicada en la comuna 3, Manrique, en Medellín, tras un operativo conjunto entre la Policía y la Fiscalía.
La captura se produjo después de dos meses de investigaciones iniciadas por la denuncia de tres ciudadanos estadounidenses que afirmaron haber sido víctimas de esta modalidad de robo.
De acuerdo con las autoridades, la mujer habría establecido contacto con sus víctimas a través de redes sociales y aplicaciones de citas. Estas plataformas le permitían acercarse a turistas extranjeros, con quienes organizaba encuentros en zonas frecuentadas por este tipo de visitantes, como la comuna 14, El Poblado, y el municipio de Itagüí.

La sospechosa aprovechaba estas reuniones para ganarse la confianza de los hombres y, en un momento de descuido, les suministraba sustancias como escopolamina en sus bebidas.
El modus operandi: de las citas a los robos
El medio El Colombiano explicó que, tras drogar a sus víctimas, la mujer simulaba preocupación por su estado de salud y los convencía de trasladarse a un hotel cercano.
Para ingresar a estos establecimientos, utilizaba una de las cuatro cédulas falsas que portaba, lo que le permitía registrarse sin levantar sospechas. Una vez en las habitaciones, procedía a despojarlos de sus pertenencias, que incluían dinero, dispositivos electrónicos y otros objetos de valor.
Las autoridades señalaron que esta modalidad de robo, conocida como “paseo millonario químico”, es una práctica que ha ido en aumento en zonas turísticas de Medellín. La mujer no solo está siendo investigada por estos delitos, sino también por otros cargos que incluyen lesiones personales, violencia intrafamiliar, robo y fuga de presos.

La detención de la sospechosa fue el resultado de un operativo que se extendió durante dos meses, tiempo en el que las autoridades recopilaron pruebas y testimonios que permitieron identificarla y localizarla.
El caso comenzó a ser investigado luego de que tres turistas estadounidenses denunciaran haber sido víctimas de esta modalidad de robo. Las declaraciones de los afectados, junto con las pruebas recopiladas por los investigadores, permitieron establecer un patrón en el accionar de la mujer, lo que facilitó su identificación.
Más Noticias
Armando Benedetti aseguró que la reforma tributaria aún tiene opciones de avanzar: “No está tan hundida como han dicho”
El titular del Interior afirmó que el proyecto no está descartado, pese a la mayoría opositora en la Comisión Tercera y las complicaciones para lograr el cuórum en las sesiones recientes

30 animales en estado crítico fueron rescatados en Bogotá: tenían señales de maltrato y abandono
Las autoridades actuaron ante la lamentable situación de los caninos, felinos, palomas y un perico australiano

Davo Xeneize es viral en Colombia por su reacción al escuchar ‘La quemona’: quedó en shock
La canción, que es interpretada por Mishelle Master Boys y Yeidy Star, es recordada por su letra explicita

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales


