Una pelea que se dio entre dos mujeres en una vía del municipio de Facatativá, en el departamento de Cundinamarca, ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales, luego de que se difundió el video donde las dos protagonistas del video, literal, se agarraron de las greñas.
Todo ocurrió ante la mirada de los demás transeúntes que, en vez de intentar mediar para separar a las dos ciudadanas, lo que hicieron fue grabar con sus celulares, o solo observar cómo finalizaba la situación. Pero el que sí reaccionó fue un perro que se metió en la contienda, y en principio parecía que intentaba separarlas, tal y como se pudo ver en la publicación que se conoció la tarde del 13 de febrero de 2025 a través del medio local El Informativo Facatativá - Bojacá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los hechos ocurrieron en una de las calles del barrio San Benito, donde, según informó el mismo portal de noticias, se desconocen los motivos que habrían dado origen a la confrontación. La pelea, que se dio cuerpo a cuerpo entre las dos mujeres, incluyó el uso de objetos a su alcance para agredir a la otra.
Una de ellas utilizó un buso, mientras que la otra arremetió con su bolso, antes de que ambas se sujetaran del cabello con fuerza. Fue en ese momento cuando el perro intervino: tomó impulso, se sostuvo solo con sus extremidades traseras y pareció intentar “mediar” en la disputa. Sin embargo, algunos usuarios en redes sociales comentaron que su intención parecía ser otra.
Segundos después, una de las personas presentes se acercó para retirar al animal, mientras que los demás residentes y transeúntes observaban la inusual escena entre risas, interrumpiendo por un momento la rutina del sector.

“Firulais” se ganó el corazón de los usuarios en redes sociales
Como suele ocurrir cuando un video se vuelve viral en redes sociales, los internautas no tardaron en reaccionar con humor ante la situación, que no pasó a mayores. Además, muchos destacaron que el incidente ocurrió en vísperas del Día de San Valentín (14 de febrero), una celebración anglosajona que ha ganado popularidad en Colombia, aunque en el país se festeja tradicionalmente el Día del Amor y la Amistad, que en 2025 se celebrará el sábado 20 de septiembre.
Entre los comentarios en la publicación del medio de comunicación local, se leyeron frases como: “Estar en Europa y perderse esto”, “El perrito estaba tratando de montar a alguna”, “Positivo para trío, pensó el perro”, “El perro, en su inocencia, hizo más que los que se supone deberían ‘ayudar’. Así de mal está la humanidad”, “A Firulays lo llaman el rencoroso, no perdona nada” y “El perro también estaba repartiendo leña al 100″.
Las riñas por intolerancia en Colombia, un problema de nunca acabar
Esta bochornosa situación dejó en evidencia, una vez más, los problemas que se viven a diario no solo en esta población de Cundinamarca, sino en todo el país, donde cada semana se registran riñas por intolerancia.
Estos casos suelen incrementarse en celebraciones especiales, como el Día de la Madre, la celebración de Año Nuevo y el Día de las Velitas, por ejemplo, sumado al Día del Amor y la Amistad. Factores como el consumo de alcohol y la acumulación de frustraciones, sumado al no hablar o encontrar medios para dialogar y exponer las diferencias, hacen de esto un coctel peligroso, que año tras año deja víctimas fatales.

“Los principales conflictos son ligados a la educación que se registra en el país, no hay un buen manejo de situaciones a la hora de resolver un conflicto. Se siguen registrando altos índices de intolerancia en los que los protagonistas insisten en que ellos tienen la razón, a esto se suma que el ser humano sigue ligado a la violencia, no creen en las leyes, en las normas, se sigue pensando que se pueden resolver todos los conflictos por mano propia”, le contó a Infobae Colombia el asesor y consultor en comunicaciones, Alejandro Muñoz.
Más Noticias
Gobierno nacional avanza en dos proyectos férreos claves que beneficiarán a Cundinamarca y Valle del Cauca
Nuevos corredores y tramos ferroviarios impulsan la transformación del transporte de carga y pasajeros, con plazos definidos y recursos asignados para estudios y ejecución

Colombia comenzó con pie izquierdo en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA: fue vapuleada 4-0 por España
La Tricolor femenina no pudo hacer frente a un cuadro Ibérico que fue superior, de inicio a fin, y que se perfila como una de las favoritas de cara a la recta final del torneo que se disputa en Marruecos

Capturan a una mujer con más de 29.000 dosis de drogas listas para ser distribuidas en zonas escolares en Barbosa, Santander
Unidades de la Policía incautaron 33 paquetes de marihuana y otras sustancias, frustrando la venta de estupefacientes en sectores frecuentados por menores y reforzando la vigilancia en la región

Entidades del Gobierno salieron en respaldo a Gustavo Petro, luego de ser llamado “líder del narcotráfico” por Donald Trump
Entre los organismos estatales que han salido en respaldo al primer mandatario se destacan, entre otras, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y otros organismos del Ejecutivo, que acusaron al Gobierno de EE. UU. de violar la soberanía nacional

Críticas contra Luis Díaz por no hablar con medios colombianos tras la victoria del Bayern al Dortmund: “Así quedamos”
El futbolista de la selección nacional no participó de la zona mixta una vez concluyó el clásico alemán, disputado en el estadio del conjunto Bávaro en la tarde del sábado 18 de octubre de 2025
