
En una ceremonia llevada a cabo el viernes 14 de febrero de 2025, se realizó la toma de posesión del nuevo director de la Policía Nacional de Colombia, el brigadier general Carlos Fernando Triana.
Con un acto solemne, el general Triana juró lealtad y servir a la Nación frente al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y dejó sus primeras reacciones sobre esta importante designación, y los retos que afrontará para ayudar al presidente Gustavo Petro a combatir los grupos armados ilegales y organizaciones delincuenciales que afectan a varias zonas del país. Una de ellas, el Catatumbo, y también los actos de corrupción dentro de la entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pero este no fue el único hecho que llamó la atención, porque también se supo que, además de la llegada del general Triana, también salieron cinco altos mandos de la institución. Este remezón en la Policía Nacional ocurre pocos días después de la solicitud que le hizo el presidente Petro a todo su gabinete ministerial al pedirles su carta de renuncia.
La llegada del nuevo director de la Policía Nacional se había anunciado días antes tras confirmarse la salida del general William René Salamanca, que a través de la cuenta oficial de la institución en X dejó su última publicación a modo de despedida el 10 de febrero de 2025.
Estos son los generales que no seguirán en la institución son:
- Alejandro Nicolás Zapata (subdirector de la Policía Nacional)
- William Rincón (inspector general)
- José Luis Ramírez Hinestroza (Jefe Nacional del Servicio de la Policía Nacional)
- José Daniel Gualdrón (comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá —Mebog—)
- Jorge Antonio Urquijo (Comandante de la Región de Policía Nro. 4., en el Cauca)
Dos de los nombres que más han llamado la atención en medio del remezón en la Policía Nacional son el general José Daniel Gualdrón, que se venía desempeñado como jefe de la Metropolitana de Bogotá, y que vio cómo en enero se dispararon los casos de homicidios y extorsión, además de los constantes hurtos que se presentan a diario en la capital, generando una percepción de inseguridad en un amplio sector de la población.
Y es que las más recientes cifras por homicidio en Bogotá dejaron mal parado también al alcalde Carlos Fernando Galán, debido a que solo en enero de 2025 se registraron 100 homicidios en la capital del país. Esto refleja un aumento del 45% de las muertes violentas frente al mismo periodo de 2024.
Los números no mienten, y esto queda en evidencia a través de los registros oficiales de la Secretaría de Seguridad, que reportó en su base de datos 1.204 asesinatos en Bogotá; esto se traduce en un incremento del 11,1 por ciento, la cifra más alta durante los últimos ocho años.
Adicional a este oficial, el general William Rincón, que fue noticia debido a que se conoció que es el padre de Juan Felipe Rincón, el joven asesinado bajo extrañas circunstancias en el barrio Quiroga de Rafael Uribe Uribe, la tarde del domingo 24 de noviembre de 2024, dejan varios interrogantes acerca de los movimientos que se dieron dentro de la institución, bajo la tutela del Ministerio de Defensa.

Las peticiones del ministro Iván Velásquez el nuevo director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, luego de los actos protocolarios, aprovechó la presencia de los medios de comunicación para expresar su satisfacción y confiar todo su apoyo al general Triana. Una de las mayores solicitudes que expresó el jefe de cartera al máximo jefe de la Policía será que “emprenda” acciones como “nunca antes se haya visto” dentro de la institución. Uno de estos objetivos será ponerle fin a los actos de corrupción dentro de la entidad, que quedó manchada luego de las explosivas declaraciones de Diego Alejandro Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.
Esto es uno de los lineamientos a los que mayor atención le tendrá que prestar el general Triana, y cuyo resultado, afirmó Velásquez, espera que “eliminen finalmente un cáncer que afecta el alma nacional y que produce efectos mucho más dramáticos cuando se presente en instituciones como la Policía”.
Ante este panorama, el director de la Policía Nacional afirmó: “vamos a trabajar incasablemente en contra de la corrupción”, y precisó que se valdrá de toda “la capacidad de inteligencia, contrainteligencia y de policía judicial”, que se espera “aumentar” los resultados en contra la criminalidad y las grupos delincuenciales que afectan a varios regiones de Colombia, pero también ‘sacar todo el veneno de raíz’, de la institución.
Por último, el brigadier general Carlos Fernando Triana cerró diciendo que “aquel que no está haciendo su trabajo bien no tiene cabida en la Institución”.
Más Noticias
Yana Karpova habló sobre los altos costos en Rusia y criticó sus precios: “Un sofá vale lo que un carro en Colombia”
La cantante y creadora de contenido reveló el impacto que le produjo el precio de los muebles en Moscú y lo contrastó con los valores que recuerda del mercado colombiano

Jugador de la selección Colombia de la Premier League recibió regaño de su entrenador: “necesita respetar”
Yerson Mosquera ha jugado cuatro partidos en la temporada 2025-2026 con Wolverhampton, luego de su lesión de ligamento cruzado anterior que lo alejó de la selección y la titular en su club
Julián Sastoque criticó la votación que sacó el ‘influencer’ Wally en la consulta del Pacto Histórico: “El espectáculo, la difamación y los ‘likes’ por encima de todo”
El concejal de Bogotá expresó su preocupación por el respaldo masivo al ‘influencer’, porque asegura que la viralidad y la fama digital están desplazando la experiencia política

Gustavo Petro recibió orden de retractarse por señalamientos a Paloma Valencia: tendrá cinco días para hacerlo
Un juzgado de Bogotá exigió al mandatario colombiano disculparse con la congresista por las declaraciones publicadas en la red social X

Aida Victoria Merlano expone secretos de Juan David Tejada previo a la relación que sostuvieron: “No eran dos hijos, eran cinco”
Las declaraciones, acompañadas de conversaciones privadas difundidas por la empresaria, profundizan la tensión entre ambos, mientras el aludido permanece en silencio ante las acusaciones


