
La salida de Juan David Correa del Gobierno de Gustavo Petro sorprendió a varios de los funcionarios que rodean al actual mandatario. Aunque muchos políticos indicaron que Correa había hecho bien su trabajo, como por ejemplo el senador Ariel Ávila, su renuncia irrevocable fue consecuencia de la llegada de Armando Benedetti al gabinete presidencial.
Luego de que se confirmara su partida, afirmó haber realizado un gran trabajo junto con los funcionarios de la cartera cultural del país. En una entrevista que concedió a Caracol Noticias, habló de lo que ha significado para él haber hecho parte del Gobierno y salir del mismo, así como lo que viene para el primer mandatario en los siguientes 18 meses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de la conversación que concedió al medio citado, indicó que el Consejo Ministerial fue una acción “acelerada”: “Hay opiniones de un lado y de otro; es una idea interesante. Puede palparse la textura del poder por dentro, pero fue algo acelerado”.

El medio cuestionó al exministro sobre qué encontró siendo ministro, a lo que Correa afirmó que el poder está escrito en la literatura y “es muy parecido. Los fantasmas, secretos, envidias, amores y felicidades están ahí. El poder es un teatro, hay que entenderlo y todos hacemos parte de él de alguna u otra forma”. También afirmó que en la actualidad es positivo que en Colombia se haya registrado un cambio en la política.
Además, indicó que las estructuras legislativas se notaban en el actual Gobierno y que la izquierda en el país se había separado de las armas: “Se siente, se nota, que en una democracia tenga esa alternancia y hay que fortalecer las instituciones para que haya una memoria. Eso pasó en España luego de que Franco dejara el poder. Hubo una transición”.
Posteriormente, dijo que él apoyaba el progresismo en Colombia y que pese a no ser parte del gabinete, “sigo muy jugado con el Gobierno, con el presidente y con el proyecto progresista”.

Cuando fue cuestionado por sus proyectos en el ministerio y la aplicación del progresismo en su agenda, el exministro afirmó que siguió el proyecto de paz firmado en 2016 y que era necesario aplicarlo para que el país pudiera avanzar: “El proceso de paz de Santos planteaba que la transformación del territorio como la única posibilidad para alcanzar la paz dentro de los territorios están las culturas colombianas, que son diversas. Debe haber un enfoque regional en esa paz”.
Asimismo, indicó que las conversaciones eran necesarias para llegar a la paz y que el ejercicio era positivo para el país, en medio de la polarización que hay.
También indicó que salir del gabinete era necesario y que pese a que se siente triste, fue un paso que tenía que dar: “El Gobierno va a continuar, esto hace parte del área política; ahora, a nivel personal hay un duelo, estoy muy triste, me duele dejar el ministerio, por el trabajo. Esa es la vida, a veces hay que renunciar con dolor, pero hacerlo puede ser para el otro necesario para que pueda seguir adelante”.

Correa afirmó en la entrevista que el progresismo es importante y en Colombia no se puede detener este movimiento, puesto que es la esperanza que tiene el país de encontrar paz, pese a que hayan detractores: ”Es imposible que Colombia vuelva a ser como antes, este cambio no se puede detener; esto no quiere decir que haya resistencia, ante los cambios siempre lo habrá”.
Finalmente, el exministro señaló que a nivel personal no habrá marcha atrás en su ideología política, puesto que respalda el trabajo realizado por Gustavo Petro: “Me comprometeré a trabajar en él, de aquí en adelante, no hay reversa; lo haré desde afuera sin pedir nada a cambio”.
Más Noticias
Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 28 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Super Astro Sol y Luna: resultados ganadores de ambos juegos del 28 de octubre de 2025
Como todos los martes, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los dos sorteos del día

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este miércoles 29 de octubre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

