
Los alcances del Diego Marín, el “zar del contrabando” en Colombia, conocido como alias Papá Pitufo, habrían llegado a altos mandos de las autoridades del país mediante millonarios sobornos que permitieron al también criminal, que permanece privado de la libertad en Portugal, alzar todo un imperio criminal. La red delincuencial del contrabandista, solicitado en extradición por las autoridades colombianas, se adentró en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en la Policía Nacional e, incluso, en la política.
Pues, presuntamente, dineros ilegales que estaban bajo su manejo fueron a parar a la campaña presidencial del hoy jefe de Estado y de Gobierno, Gustavo Petro. Un total de $500 millones alcanzaron a entrar a la campaña, pero, según el primer mandatario, el dinero jamás fue utilizado para fines políticos, puesto que fue devuelto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Cuando me enteré por información de Augusto Rodríguez que alias “el Pitufo” había dado 500 millones con destino a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución porque, en general dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia”, aclaró el presidente en su cuenta de X.

La libreta de “Papá Pitufo”: millones de pesos en sobornos
Por otro lado, y más allá de la cuestionada campaña presidencial de Gustavo Petro, en el expediente del “zar” reposan evidencias que permitirían confirmar que las rentas ilícitas que manejaba eran utilizadas para efectuar sobornos. En el grupo de documentos, conocido por Noticias RCN, yace información de una libreta de contabilidad que era manejada por “Papá Pitufo”; en ella apuntaba los pagos que había estado haciendo a altos funcionarios de la Policía Nacional.
Entre las personas que figuran en la libreta hay mayores y tenientes coroneles. Todos habrían recibido entre $3,5 millones y $5 millones en sobornos, en aras de que dejaran de cumplir con sus responsabilidades y facilitaran las acciones criminales de Marín. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, los patrulleros recibían menos dinero que los altos mandos involucrados en la red delincuencial.
El dinero que recibían, al parecer, funcionaba como una nómina mensual. “Diego Marín Buitrago le explicó cómo es el modus operandi de la organización. Los valores que se pagaban irregularmente y la nómina de servidores públicos que se tenían, presuntamente, a cambio de omitir sus funciones”, precisó el ente investigador en el expediente conocido por el informativo citado.

En la libreta que llevaba también aparece información sobre sobornos para oficiales de la Policía Fiscal y Aduanera, que estaban categorizados en grupos como el “3 Santa Catalina” y el “4 Roncador”.
El primero, según detalló el medio de comunicación, operaba en el mar Atlántico y, presuntamente, se encargó de omitir la vigilancia a 23 establecimientos comerciales ligados al contrabando, los cuales lograron recaudar $7.000 millones. El segundo, se enfocó en evitar que la Policía no actuara conforme a la ley en contra de los mismos establecimientos. Para ellos, fueron recogidos $3.500 millones.
Importaciones manipuladas detectadas en Buenaventura
La red de contrabando fue identificada por la misma Dian. El exdirector de la entidad Juan Ricardo Ortega se percató de las irregularidades al indagar en las bases de datos, donde logró evidenciar que cerca de 70.000 importaciones habían sido manipuladas en el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca). Allí, diariamente, los funcionarios reciben $700 millones, aproximadamente, para facilitar el paso de mercancía ilegal ligada al narcotráfico.

“Empezamos a tratar de entender qué pasaba allí, y si usted va a Buenaventura, en dos minutos todo el mundo sabe perfectamente quién es Diego Marín Buitrago o ‘Papá Pitufo’”, detalló el exdirector, en entrevista con Caracol Radio.
Y, así como en Buenaventura, los puertos de Santa Marta y Barranquilla también han presentado anomalías en el control aduanero; en ellos pasa todo tipo de mercancía ilícita proveniente de Estados Unidos y continentes como Asia y Europa.
Más Noticias
Senadora Aida Quilcué habló sobre la discusión que tuvo con soldados del Ejército en el Cauca: “Me recuerdan cuando asesinaron a mi esposo”
La congresista señaló que el operativo no contaba con los elementos formales de un retén, como señalización o aviso previo, lo que, a su juicio, contraviene los protocolos de la Fuerza Pública

Chontico Día resultados del 16 de agosto 2025: conozca los números sorteados
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Fiscalía cerró la puerta a beneficios judiciales para los hermanos Pérez Hoyos por el crimen de Marcelo Pecci
La fiscal general Luz Adriana Camargo ratificó su decisión, pese al ofrecimiento de los hermanos de colaborar con información sobre el asesinato del fiscal paraguayo en Cartagena

EN VIVO: Sara Corrales se casa con Damián Pasquini en Medellín, no se pierda todas las incidencias de la ceremonia
La pareja, tras celebrar su unión por lo civil días atrás, sube al altar en un evento acompañados de familiares, amigos y otras celebridades

Cúcuta Deportivo recibió dura sanción y deberá pagar millonaria multa tras incidentes ante Atlético Nacional en Copa Colombia
Tras los desórdenes y agresiones en el partido ante Atlético Nacional, la Dimayor impuso suspensión parcial de tribunas y una multa, subrayando la responsabilidad de los clubes por el comportamiento de sus aficionados en la Copa Colombia
