
En la mañana de este lunes 10 de febrero W Radio reveló que confirmó, de primera mano, que William René Salamanca ya no estará más en la dirección de la Policía Nacional de Colombia. De momento, no ha habido un pronunciamiento por parte del uniformado o de la institución.
Carlos Fernando Triana Beltrán, con 30 años de servicio en la institución, reemplazará a Salamanca. La reunión de empalme se llevaría a cabo en la jornada del 10 de febrero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El general Carlos Fernando Triana se ha consolidado como una de las figuras más destacadas dentro de la Policía Nacional de Colombia, gracias a una trayectoria institucional que supera las tres décadas. Originario de La Peña, Cundinamarca, ha ocupado diversos cargos de alta relevancia, desempeñando funciones clave tanto en formación policial como en el liderazgo de unidades estratégicas.

A lo largo de su trayectoria, el general Triana ha ejercido posiciones fundamentales dentro de la estructura policial. Uno de sus roles más importantes fue la dirección de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, institución encargada de la formación de los futuros oficiales de la Policía Nacional. También tuvo a su cargo el comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, una de las unidades más importantes del país en términos de seguridad y orden público.
Además, su experiencia se ha extendido a otras regiones del país. Ha sido subcomandante del Departamento de Policía Tolima, subdirector de la Escuela de Cadetes de Policía, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja y comandante del Departamento de Policía Boyacá. Su participación en estos diferentes territorios le ha permitido conocer de primera mano las problemáticas de seguridad en diversas zonas del país.

El general Triana es administrador policial y cuenta con una especialización en Seguridad, lo que le ha permitido abordar su labor con un enfoque técnico y estratégico. Su experiencia profesional abarca áreas fundamentales como la jefatura de inteligencia en la Seccional de Investigación Criminal y la dirección de grupos de criminalística en Bogotá. Además, ha comandado diversas estaciones y distritos policiales en Cundinamarca, fortaleciendo el trabajo de seguridad y convivencia en el departamento.
Un anuncio en momento de cambios
El cambio en la dirección de la Policía Nacional llega en una de las semanas más movidas en el gabinete del presidente Gustavo Petro, que en la tarde del 9 de febrero solicitó la renuncia protocolaria a todos sus ministros. Algunos de ellos, como Susana Muhamad (Ambiente), Gloria Inés Ramírez (Trabajo) y Juan Fernando Cristo (Interior) fueron enfáticos en el carácter irrevocable de sus renuncias. La de Cristo es tenida por expertos como una de las bajas más sensibles, pues la experiencia política del exterminio dotaba al Gobierno de interlocución en el Congreso de la República.
A través de su cuenta oficial de X, Juan Fernando Cristo publicó su carta de renuncia, donde agradeció al jefe de Estado la oportunidad de trabajar en el Gobierno “con espíritu liberal y reformista”.
“Como se lo manifesté en las conversaciones previas a asumir el compromiso de ser Ministro del Interior, no tenía interés alguno en volver a ocupar este cargo. No obstante, entendí que mi papel en esta posición podía ser útil para el país en momentos en que se discutían la propia estabilidad institucional y las reglas de juego democráticas establecidas”, expresó Cristo en la misiva.

El jefe de la cartera del Interior explicó que al aceptar el cargo, acordó con el presidente Petro trabajar en cuatro frentes, que son “acelerar la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016; el segundo, el trámite de una histórica reforma constitucional para profundizar la autonomía territorial y dejar atrás el fracasado centralismo; el tercero, impulsar un necesario acuerdo nacional y, finalmente, trabajar en una ambiciosa agenda reformista”.
Más Noticias
La confesión que Brayan Campo le hizo desde la cárcel a su exesposa: “Por vos es que estoy aquí”
Evelyn Rodas negó que el hombre estuviera involucrado en otros crímenes y describió el impacto personal que tuvo convivir con él antes de conocerse la verdad sobre el caso

Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 25 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Resultados Sinuano Día y Noche 25 de octubre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Chontico Día y Noche 25 de octubre: los números ganadores de los últimos sorteos
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Podcasts que encabezan la lista de los más escuchados en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming


