
Nequi, una de las plataformas de billetera digital más populares en el país, ha informado que sus servicios estarán temporalmente fuera de funcionamiento el próximo domingo 9 de febrero.
Según detalló la compañía, esta interrupción se debe a una actualización programada que busca optimizar el sistema y mejorar la estabilidad de la aplicación.
La suspensión afectará a los usuarios entre las 3:00 a.m. y las 5:00 a.m., un lapso de dos horas durante el cual no será posible realizar transacciones a través de la plataforma.
De acuerdo con la información publicada, la empresa ha señalado que estas labores de mantenimiento son esenciales para garantizar un mejor servicio a sus clientes.

En un comunicado oficial, Nequi expresó: “Trabajamos para acompañarte en tu día a día, por eso, estas actividades nos ayudan a mejorar para ti”. Este tipo de actualizaciones son comunes en plataformas digitales que manejan grandes volúmenes de usuarios, ya que permiten reforzar la seguridad y la eficiencia de los sistemas.
Servicios afectados y recomendaciones para los usuarios
Durante el periodo de mantenimiento, Nequi no permitirá el acceso a su aplicación ni la realización de operaciones financieras. Esto incluye transferencias, pagos y cualquier otra transacción que dependa de la plataforma.
La empresa ha instado a sus usuarios a planificar con anticipación cualquier movimiento de dinero que necesiten realizar en ese horario, con el fin de evitar inconvenientes.
Además, Nequi ha recomendado a sus clientes contar con alternativas de pago, como efectivo o el uso de otras plataformas, para cubrir posibles gastos imprevistos mientras los servicios estén inactivos. Este tipo de medidas preventivas son especialmente importantes para quienes dependen de la billetera digital como su principal herramienta financiera.
Movimientos en Nequi podrían obligarlo a declarar renta en 2025
Las transacciones realizadas a través de Nequi, una de las billeteras electrónicas más populares en Colombia, podrían determinar si usted debe presentar la declaración de renta en 2025.
Según informó la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha establecido parámetros específicos para identificar a las personas naturales que estarán obligadas a cumplir con esta obligación tributaria, y los movimientos en plataformas digitales como Nequi no son la excepción.

De acuerdo con los lineamientos de la Dian, para el año gravable 2024, que se declara en 2025, las personas deberán presentar su declaración de renta si cumplen con al menos uno de los siguientes criterios: tener un patrimonio bruto igual o superior a $ 171.000.000 (1.200 UVT) al 31 de diciembre de 2024, registrar ingresos brutos iguales o superiores a $50.000.000 durante el año, o si el total de sus consumos con tarjeta de crédito, compras, consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras alcanza o supera los $61.000.000.
Nequi y las transacciones financieras bajo la lupa de la DIAN
Las transacciones realizadas a través de Nequi, como transferencias, pagos y depósitos, se consideran parte de las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras que la Dian toma en cuenta para determinar si una persona debe declarar renta.
Lo que quiere decir que, si el total de los movimientos en esta plataforma, sumados a los de otras cuentas bancarias, supera los $69.718.600, el usuario estará obligado a presentar la declaración de renta en 2025.
Criterios clave para determinar la obligación de declarar renta
El medio destacó que los principales criterios establecidos por la Dian para el año gravable 2024 son los siguientes:
- Patrimonio bruto igual o superior a $171.000.000 (1.200 UVT) al 31 de diciembre de 2024.
- Ingresos brutos iguales o superiores a $50.000.000 durante el año 2024.
- Consumos totales, incluyendo compras, consumos con tarjeta de crédito, consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, iguales o superiores a $61.000.000.

Estos parámetros aplican tanto a las cuentas bancarias tradicionales como a las billeteras electrónicas, lo que incluye a Nequi. Por lo tanto, cualquier usuario que realice transacciones significativas en esta plataforma debe estar atento a los montos acumulados a lo largo del año.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

Comer sano en Colombia sí cuesta: hasta el 59% del salario se va en alimentación saludable, según encuesta
El costo de una dieta saludable puede superar el ingreso de muchas familias de esta condición socioeconómica y afectar seriamente su bolsillo

Jhon Jader Durán habría salido a “cobrar” con nuevo festejo tras anotar doblete con Al Nassr
El delantero antioqueño fue el autor de uno de los goles con los que el equipo de Cristiano Ronaldo superó 0-9 al Al Okhdood por la liga árabe

Más multas y cámaras de fotodetección: Bogotá fortalecerá sanciones por invadir el carril preferencial del Sitp
Conductores y transportistas serán monitoreados con tecnología avanzada para agilizar flujos vehiculares

Daniel Briceño advirtió de la firma de un multimillonario convenio de Rtvc y el Ministerio del Interior, al mando de Armando Benedetti
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, que se ha autodenominado como veedor ciudadano, alertó sobre los alcances que tendría la alianza establecida entre la cartera política y el sistema de medios públicos, cercano a los $89.000 millones
