
Un operativo militar llevado a cabo en el centro poblado de Pacarní, en la zona rural de Tesalia, departamento del Huila, resultó en el desmonte de dos vallas que hacían referencia al frente disidente ‘Ismael Ruiz’ de las Farc.
Según informó el Ejército Nacional, estas estructuras representaban un acto de intimidación hacia la población local y fueron retiradas tras denuncias de la comunidad sobre la presencia de hombres armados en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con declaraciones del coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada, la operación se activó gracias a la información proporcionada por los habitantes de la zona, que alertaron sobre la presencia de una estructura armada en el sector.
“Gracias a la participación ciudadana y la comunidad que nos informa sobre la presencia de una estructura armada sobre el sector de Pacarní, inmediatamente se activa el protocolo, enviando unidades militares hasta ese punto de Tesalia, Pacarní”, afirmó el oficial.
Las tropas del Batallón Pigoanza y del Grupo Liviano de Caballería N. 6 fueron desplegadas en el área, donde localizaron las vallas alusivas al frente ‘Ismael Ruiz’. Estas estructuras, según detalló el coronel Herrera, buscaban generar temor y zozobra entre los habitantes de la región. Las vallas estaban ubicadas en un punto estratégico conocido como la ‘Y’ que conecta Pacarní con Río Negro, en la entrada del centro poblado.

El hallazgo de las vallas y las denuncias sobre la presencia de hombres armados llevaron a las autoridades a reforzar la seguridad en Tesalia y sus alrededores. Según consignó el Ejército Nacional, cerca de 60 soldados realizaron patrullajes en el área urbana de Pacarní, mientras que se desplegaron tropas adicionales en municipios cercanos como Hobo y Gigante.
El coronel Herrera explicó que estas acciones buscan garantizar la tranquilidad de la comunidad y prevenir posibles ataques o actos de violencia. “Desplegamos tropas también en Hobo, en Gigante manteniendo un dispositivo preventivo por parte de las unidades de la Novena Brigada, descartando por parte de los soldados la presencia de artefactos explosivos improvisados”, señaló el oficial.
Durante las operaciones en la zona, las tropas lograron la captura de un hombre que, al ser requerido por los uniformados, intentó evadirlos. Según informó el Ejército, el sujeto fue detenido en la vía que conecta Pacarní con Tesalia, y en su poder se encontraron más de 22 kilogramos de marihuana. Además, se le incautó una motocicleta.

El coronel Herrera detalló que el detenido será procesado por los delitos de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes. “Logramos además la captura de este sujeto por los delitos de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes entre la vía que comunica Pacarní con Tesalia, además de la captura logramos la incautación de más de 22 kilos de marihuana y una motocicleta”, puntualizó.
El frente ‘Ismael Ruiz’, señalado como responsable de las vallas encontradas, forma parte del bloque central ‘Isaías Pardo’ de las disidencias de las Farc. Este grupo ha sido acusado en repetidas ocasiones de realizar actividades ilegales en el departamento del Huila, incluyendo extorsiones, amenazas y enfrentamientos con la fuerza pública.

Aunque la firma del Acuerdo de Paz en 2016 redujo significativamente los niveles de violencia en Colombia, las disidencias de las Farc han seguido operando en varias regiones del país. En el caso del Huila, su presencia genera preocupación entre las comunidades rurales, que recuerdan los años de conflicto armado que afectarán gravemente a la región.
La acción del Ejército Nacional en Tesalia busca enviar un mensaje claro de rechazo a cualquier intento de los grupos armados ilegales por establecer control territorial o intimidar a la población. Sin embargo, la situación evidencia los desafíos persistentes en la implementación de la paz y la necesidad de fortalecer la seguridad en las zonas más vulnerables del país.
Más Noticias
En video: usuario en TransMilenio abrió el techo del bus con una tapa de olla de presión
El clip, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra una escena llena de humor e ingenio entre pasajeros que intentaban ventilar el bus en medio del calor y la congestión

Mindefensa exige liberación de funcionarios del CTI y policías: “Secuestrar no es un acto político, es un crimen”
Pedro Sánchez reafirmó el respaldo del Gobierno a los cuatro secuestrados y sus familias, rechazó el uso del secuestro como herramienta de presión y pidió al ELN demostrar humanidad liberándolos sin condiciones

Resultados de la Lotería de Cundinamarca lunes 27 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

El Puerto de Tumaco refuerza el suministro de combustibles con el arribo de su onceava importación desde Houston
En esa terminal marítima, la empresa descargó 90.000 barriles y procedió luego hacia Tumaco con 30.000 barriles adicionales de gasolina


