Un accidente de tránsito en el sur de Bogotá dejó a un conductor del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) gravemente herido tras estrellarse contra un poste mientras descendía por una pendiente en la localidad de Ciudad Bolívar. El incidente, que ocurrió en el sector de Villa María, fue registrado en video por un testigo y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando preocupación entre los ciudadanos.
De acuerdo con la información divulgada, el conductor del bus quedó inconsciente tras el impacto. En el video, un hombre que presenció el accidente, aparentemente también conductor, narró lo sucedido y pidió a los presentes que no movieran al herido debido a su delicado estado de salud. “El compañero se lesionó. La 4215. Ya estamos esperando la ambulancia para que lo recoja y esperar un aviso”, comentó el testigo, que además reiteró la importancia de esperar la llegada de los servicios de emergencia para atender al operador del vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El accidente ocurrió mientras el bus del Sitp descendía por una pendiente en el sector. Según se observa en el video compartido en redes sociales, el impacto contra el poste fue de tal magnitud que dejó al conductor inconsciente dentro del vehículo. La grabación muestra a varios ciudadanos reunidos en el lugar, quienes, siguiendo las recomendaciones del testigo que registró el hecho, evitaron mover al conductor mientras esperaban la llegada de una ambulancia.
El testigo que grabó el video también se dirigió a las personas presentes en el lugar para advertirles sobre los riesgos de mover al conductor herido. “No lo vayan a tocar. Estamos esperando a la ambulancia para el operador”, insistió, subrayando la importancia de no agravar las lesiones del afectado antes de recibir atención médica profesional.
Como era de esperarse, la publicación generó reacciones entre los internautas; pese a que el sujeto que capta las imágenes menciona que el conductor está inconsciente, los usuarios de X aseguran que había fallecido. Comentarios como “Parecía que estaba muerto” y “Por estar pegado de los celulares o trasnochado o con alucinógenos vea las consecuencias...”, se leen en redes. Hasta el momento la empresa operadora no se ha pronunciado respecto a las causas que habrían ocasionado el accidente, al tiempo que se desconoce la identidad y el verdadero estado del conductor afectado.

El accidente en Ciudad Bolívar no fue el único incidente vial reportado en el sur de Bogotá en los últimos días. La Secretaría de Movilidad informó sobre un siniestro múltiple que tuvo lugar en la localidad de San Cristóbal, específicamente en la avenida Carrera 10 con Calle 31 Sur, en sentido norte-sur. Este accidente incluyó el volcamiento de un vehículo, lo que complicó aún más la situación del tráfico en esta zona de la ciudad. La entidad confirmó que se asignó una ambulancia para atender a los afectados en este segundo incidente, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre el número de heridos o la gravedad de las lesiones.
Preocupación por la seguridad vial en Bogotá
En los primeros meses de 2024, los buses del Sitp estuvieron involucrados en 229 accidentes de tránsito en Bogotá, de los cuales 11 resultaron en la muerte de ciudadanos. Además, durante este mismo periodo, se registraron 748 comparendos impuestos a estos vehículos, una cifra que ya representa más de la mitad del total de multas acumuladas en todo 2023, según datos de la Secretaría de Movilidad.

Entre 2020 y febrero de 2024, los buses del Sitp estuvieron implicados en un total de 5.238 siniestros viales que dejaron personas lesionadas o fallecidas. De acuerdo con las cifras, la tendencia de accidentes con heridos ha ido en aumento: 688 casos en 2020, 1.087 en 2021, 1.458 en 2022 y 1.611 en 2023. En los primeros dos meses de 2024, se registraron 229 incidentes de este tipo.
En cuanto a los accidentes con víctimas fatales, la cifra se mantuvo estable entre 2022 y 2023, con 45 casos en cada año. Sin embargo, en enero y febrero de 2024, se contabilizaron 11 fallecimientos, lo que genera alarma sobre un posible aumento en esta categoría. La Secretaría de Movilidad identificó cinco prácticas recurrentes que contribuyen a estos siniestros: la falta de pericia del conductor (1.695 casos), frenadas bruscas (653), maniobras de adelantamiento cerrando el paso (587), incidencias relacionadas con pasajeros o acompañantes (580) y no mantener la distancia de seguridad (553).
Más Noticias
Carlos Giménez reveló las dudas que tiene hacia Petro de cara a la transparencia de las elecciones 2026: “Yo le tengo miedo”
El congresista republicano aseguró que la prioridad de Estados Unidos es que en Colombia se mantenga la libertad política tras los comicios

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afronta nuevo reto de eliminación este 28 de octubre
Cuatro participantes se juegan su lugar en la competencia, y uno de ellos dejará la cocina por última vez

Cirugías sin licencia, frascos de mayonesa y recetas médicas improvisadas: el esquema de procedimientos estéticos que quedó al descubierto
La Fiscalía General de la Nación imputó a tres mujeres que realizaron más de 40 procedimientos en quirófanos ubicados en barrios populares de Medellín

Deportivo Cali celebró acuerdo de reestructuración del club con la Superintendencia de Sociedades: hizo importante anuncio
El club confirmó que en los próximos días brindará más detalles sobre la transición del cuadro Azucarero, que le permitirá transformarse en Sociedad Anónima

Valor de cierre del euro en Colombia este 28 de octubre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior


