
La cancelación de la participación del artista René Pérez Joglar, más conocido como Residente, en el Concierto de la Esperanza, un evento organizado por Rtvc - sistema de medios públicos y financiado con recursos públicos, provocó reacciones desde diversos sectores políticos. La senadora María Fernanda Cabal, miembro del partido Centro Democrático, que una de las voces que se pronunció críticamente sobre la realización del evento y la asignación presupuestal que implicaba.
En una entrevista exclusiva con Rolling Stone, el artista puertorriqueño anunció su decisión de no participar en el concierto programado para el 2 de marzo en la plaza de Bolívar de Bogotá: “En lugar de utilizar el dinero en un evento como este, sentimos que es mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local”. Su equipo de trabajo añadió que “no teníamos mucho conocimiento del evento, más allá de que un canal de televisión lo estaba invitando a tocar en la plaza”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El anuncio de la participación de Residente había causado críticas en diversos sectores, especialmente tras revelaciones sobre el costo del evento. El concejal Daniel Briceño denunció que el Gobierno nacional destinaría cerca de 4.000 millones de pesos para la realización del concierto, lo que desató una discusión en torno al uso de los recursos públicos en medio de un contexto de dificultades fiscales.

El concierto programado para el 2 de marzo fue respaldado por el gerente de la entidad, Hollman Morris, que explicó que los recursos provienen del presupuesto asignado y no representan una solicitud adicional de fondos. Justificó la inversión argumentando que deben destinar el capital al fortalecimiento de la entidad, lo que incluye la realización del evento, pero con la cancelación de Residente, surgieron cuestionamientos sobre la posibilidad de redirigir esos recursos a otros fines, lo que dio pie a un creciente rechazo hacia la iniciativa.
La senadora María Fernanda Cabal, que aspira a la presidencia en las elecciones de 2026, se expresó en su cuenta de X, afirmando que los fondos destinados al concierto podrían emplearse en cubrir necesidades más prioritarias. Además, aprovechó la ocasión para lanzar una crítica al Gobierno de Gustavo Petro, estableciendo una comparación con un tiránico de la antigua Roma.
Esos más de $3.000 millones de pesos que iban a gastar en ese concierto los podrán usar en ayudas para la población en el Catatumbo. El gobierno de Petro ‘Nerón’ no puede seguir ofreciendo circo todos los días”, afirmó la legisladora, comparando al presidente con el emperador romano.

Cabe resaltar que, el comparativo de la senadora es debido a que Nerón fue emperador de Roma entre el 54 y el 68 d.C., conocido por su extravagancia, persecuciones y supuesto papel en el Gran Incendio de Roma en el 64 d.C. Durante su reinado fue acusado de tiranía, derroche y represión política. Su creciente impopularidad llevó a una revuelta en el 68 d.C., tras la cual fue declarado enemigo público y terminó suicidándose, poniendo fin a la dinastía Julio-Claudia, y desde la oposición señalan a Petro con esas mismas características; las de un dictador.
A su vez, el senador Miguel Uribe Turbay, integrante de la misma bancada, afirmó que el artista puertorriqueño demostraba mayor preocupación por la economía del país que el propio presidente de Colombia y el director de Rtvc.
“Residente resultó siendo más sensato que @petrogustavo y su propagandista oficial, @HollmanMorris”, se lee en el post del congresista.

Sus declaraciones generaron gran interés, ya que, aunque Petro sigue contando con un amplio respaldo de los ciudadanos a pesar de sus errores y desaciertos en estos dos años y medio de Gobierno, en esta ocasión muchos coincidieron con la senadora. Argumentaron que el presupuesto destinado al concierto era excesivo, especialmente cuando existen familias en el Catatumbo y otras regiones que requieren apoyo económico, atención en salud, acceso a educación y otros servicios básicos que aún no reciben, debido al conflicto territorial entre diferentes guerrillas.
Más Noticias
Avanza reparación de la socavación del Metro de Medellín: servicio se restablecería el martes
La reparación entre Aguacatala y Poblado prevé restablecer la Línea A el martes, una vez concluyan las pruebas de seguridad. Además, el alcalde Federico Gutiérrez anunció inversiones por $94.000 millones para reforzar puntos críticos del río Medellín

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 25 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La confesión que Brayan Campo le hizo desde la cárcel a su exesposa: “Por vos es que estoy aquí”
Evelyn Rodas negó que el hombre estuviera involucrado en otros crímenes y describió el impacto personal que tuvo convivir con él antes de conocerse la verdad sobre el caso

Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 25 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Resultados Sinuano Día y Noche 25 de octubre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas


