
La crisis social en el Catatumbo ha afectado alrededor de 70.000 colombianos, de acuerdo con el boletín número once del PMU instalado por la Gobernación del Norte de Santander. Entre personas asesinadas, desplazadas y confinadas suman esta cifra, que ha puesto en el ojo del huracán al Gobierno nacional, en especial, porque desde que los primeros ataques a la población civil se registraron, la Defensoría del Pueblo anunció que venían realizando alertas tempranas con el fin de que el Estado tomara acciones.
No obstante, luego de veinte días de multitudinarios desplazamientos a ciudades como Norte de Santander u Ocaña, el Gobierno sigue atendiendo a las víctimas e intenta restablecer el control en la región nororiental de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, en una reciente entrevista que concedió a El País, afirmó que la crisis en el Catatumbo se salió de las manos y que el Gobierno se encuentra haciendo todo lo posible con el fin de restablecer los derechos de los colombianos afectados.

De entrada, la funcionaria afirmó que los ataques realizados por miembros del ELN dan a entender que este grupo armado engañó al Gobierno al haber proclamado sus intenciones de paz. Y aunque esta guerrilla se encuentre atacando a la población y a su propia palabra, Marín afirmó al medio citado que las conversaciones de paz sí han funcionado en el país, puesto que podría ser peor la situación humanitaria registrada en la actualidad.
Para la defensora del Pueblo, la acción del Ejército de Liberación Nacional “sella la muerte política del ELN, al romper cualquier conexión que pudiera quedar con su caracterización como un grupo de personas que se alza en armas contra un Estado que considera injusto”. También afirmó que desde que esta y otras guerrillas optaron por lucrarse con el narcotráfico, se puso en duda su afinidad política.
Asimismo, afirmó que la Defensoría del Pueblo venía alertando desde 2020 las consecuencias del abandono estatal en el Catatumbo e hizo un mea culpa ante las acciones del Gobierno. No obstante también señaló que la violencia registrada está fuera de lo que se pensaba que sería el ataque a la población civil: “Es cierto que no vimos venir esta magnitud. Es una operación sostenida, simultánea en varios municipios, con listados que muestran una planeación”.

El medio mencionado la cuestionó sobre la cantidad de personas que decidieron migrar a raíz de los ataques. Marín afirmó que el ataque en el Catatumbo fue masivo y dirigido contra la región y que buscaba sacar del territorio a todo aquel que consideraban del “otro bando”.
Fortalecimiento del ELN en medio de diálogos con el Gobierno nacional
Un reciente análisis que citó la defensora indica que en los últimos cinco años (gobierno de Iván Duque y Gustavo Petro) el Ejército de Liberación Nacional se expandió de manera exponencial por el territorio nacional, al igual que el Clan del Golfo, que tiene presencia en 345 municipios. “Las disidencias, un conjunto de grupos muy diversos, pasaron de 124 municipios a 262. El ELN aumentó su presencia en 52%”, afirmó Marín para el medio citado.

Por otra parte, la funcionaria dijo que era difícil sugerirle al Gobierno que mantuviera los diálogos con este grupo armado, luego del ataque del ELN en Catatumbo. No obstante, afirmó que sí debía hacerse paz con el resto de grupos y bandas criminales, porque la reducción en diferentes delitos donde hay presencia de ellos, es notable.
En esta línea también indicó que el crecimiento en números y en fuerza de los grupos armados podría ser indicación de que se están alistando para cuando la paz total se rompa y así mantener control en determinados puntos: “No sé si los grupos armados crecieron para desarmarse o para estar más fuertes cuando todo se rompa. En el caso del ELN, da la impresión de que se estaban preparando para la guerra”.
Más Noticias
Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video
El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

En el mejor derbi de la jornada de clasicos, Nacional y Medellín vibración a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot
Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

La Segura estaría considerando posponer sus cirugías estéticas por buscar otro embarazo con su esposo Ignacio Baladán
La influenciadora caleña sorprendió al compartir que considera agrandar su familia junto al chef uruguayo. Confesó que la llegada de su primogénito ha cambiado sus prioridades

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento
Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 8 de septiembre
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
