
En la tarde del 30 de enero de 2025, Medicina Legal confirmó que, después de realizar diferentes estudios, dos de los cuatro cuerpos que fueron recuperados en La Escombrera entre diciembre de 2024 y enero del año en curso, lograron ser identificados.
Según publicó la entidad, dos de los restos recuperados por la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, Ubpd, corresponden a una mujer de 20 años y un hombre de 28, ambos víctimas de desaparición forzada en 2002 en la Comuna 13 de Medellín y el corregimiento de San Cristóbal, hacia el occidente de la capital antioqueña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las investigaciones judiciales han permitido reconstruir las historias de ambos cuerpos y determinaron que no tenían antecedentes penales ni registros en archivos de inteligencia.

Por medio de sus redes sociales, la senadora Martha Peralta Epieyú escribió en su cuenta de X un mensaje en el que celebró la identificación de los cuerpos. También aprovechó para criticar a los políticos negacionistas.
“Medicina Legal acaba de confirmar la identificación de dos cuerpos que fueron recuperados de la Escombrera; ambos estaban dados por desaparecidos en 2002 en la Comuna 13 de Medellín. Se trata de una mujer de 20 años y un hombre de 28″, inició el mensaje de la senadora líder del partido Mais.
Posteriormente, aprovechó para lanzar una pulla a quienes afirmaban que los cuerpos no correspondían a personas desaparecidas y que criticaban las acciones de Gustavo Petro para combatir la crisis en el Catarumbo: “Sigan negando lo evidente, no van a poder tapar el sol con un dedo. Eso mismo querían que llegara a hacer el gobierno del Presidente Gustavo Petro en el Catatumbo”.
Finalmente, la senadora defendió al Gobierno de Petro, insistiendo en que sí se respetaban los derechos humanos y que no acababa con la vida de colombianos: “¡No señores, este gobierno sí respeta los DDHH y no asesina inocentes para decir que están ganando una guerra!”.

Datos de las víctimas encontradas por la JEP:
Según publicó la JEP, la primera víctima es una joven de 20 años que salió de su hogar en la noche del 30 de julio de 2002 para asistir a una reunión en la que organizaba actividades deportivas juveniles. Según testimonio de familiares, hombres armados irrumpieron en el encuentro y la secuestraron. Los responsables serían miembros del Bloque Cacique Nutibara.
En la publicación oficial de la JEP, un día después del plagio, sus secuestradores le permitieron hacer una llamada, en la que dijo a su madre que debían salir de Medellín y su zona metropolitana. Después, no se supo más de ella: “El 31 de julio, aun en poder de sus captores y con la esperanza de ser liberada, le permitieron llamar a su madre para informarle que había recibido órdenes de desplazarse”.

En cuanto al segundo caso, la JEP indicó que se trata de un hombre que vivía en el barrio Belencito. Sufría epilepsia y no podía desplazarse fácilmente. Su familia informó que el 13 de octubre de 2002 salió de su hogar y no se le volvió a ver. Las investigaciones indican que los responsables de su desaparición podrían ser integrantes del bloque Cacique Nutibara o el frente José Luis Zuluaga, grupos paramilitares con presencia en la Comuna 13.
Finalmente, la entidad advirtió que era posible que en La Escombrera se encontraran cuerpos de víctimas de desaparición forzada de diferentes sectores de la capital antioqueña, como las comunas 6 o 7, cercanas a La Escombrera. Sin embargo, los familiares deben interponer el denuncio con el fin de recolectar más información acerca del momento en el que desaparecieron.
Más Noticias
Estas son las protestas y actividades programadas en Bogotá del 25 al 30 de noviembre
Varias de estas actividades prevén el cierre de calles y afectación en la movilidad, por lo que las autoridades hacen un llamado a los bogotanos para que se programe en sus trayectos

Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”
El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal

Cabal envió comunicación al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para pedir colaboración en investigación sobre presunta infiltración de ‘Calarcá’
La legisladora colombiana remitió una carta al funcionario estadounidense buscando respaldo en la indagación sobre presuntas conexiones entre líderes de las Farc, representantes oficiales y la campaña presidencial de Petro

Diana Patricia Giraldo, prima de Karol G, revela cómo la artista la ha ayudado a sobrellevar su condena y a soñar con una segunda oportunidad
La cantante Karol G ha demostrado su lado más humano al acompañar a su prima Diana Patricia Giraldo, que cumple condena en Bogotá, y a quien ha respaldo emocional y económicamente

‘El Brayan’ conmueve en redes sociales al replicar gesto solidario del ‘influencer’ Julián Pinilla y sorprender a vendedora ambulante de 75 años
El creador de contenido bogotano se unió a la tendencia de regalarles un día inolvidable a vendedores informales, desatando una ola de mensajes positivos y reflexiones sobre la solidaridad

