
El jueves 6 de febrero de 2025 se vivirá una nueva edición de la jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá. De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Movilidad, la iniciativa busca fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y reducir la contaminación en la ciudad.
La medida, que iniciará a las 5:00 a. m., y finalizará a las 9:00 p. m., tendrá diversas estrategias que irá implementando el distrito para garantizar la demanda de viajes durante el día, tal como es el caso de las modificaciones que ejecutará el sistema masivo de transporte público de la ciudad, TransMilenio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con TransMilenio S.A., el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) operará con el 100% de su flota habitual, compuesta por 10.543 vehículos. Los servicios de TransMilenio y TransMiZonal estarán disponibles desde las 4:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., mientras que el TransMiCable funcionará entre las 4:30 a. m. y las 10:00 p. m. Asimismo, se reforzarán los servicios en las horas pico para atender la alta demanda de usuarios, con monitoreo en tiempo real desde el Centro de Control para optimizar la experiencia de viaje.

Escalonamiento de horarios
Por su parte, la gerente general de TransMilenio S.A., María Fernanda Ortiz, destacó la importancia de implementar horarios escalonados en las empresas privadas para reducir la congestión en el transporte público. En ese sentido, la entidad decidió aplicar horarios flexibles para sus colaboradores administrativos, distribuidos en tres franjas: de 6:00 a. m. a 3:30 p. m., de 8:00 a. m. a 5:30 p. m. y de 10:00 a. m. a 7:30 p. m.
“Tenemos una recomendación especial para las empresas privadas y es que consideren el escalonamiento de horarios para que sus colaboradores puedan viajar en horas menos congestionadas en el sistema de transporte público”, precisó Ortiz.
Igualmente, la gerente afirmó que la medida del Día sin carro y sin moto no solo busca mejorar la experiencia de los usuarios, sino también promover una ciudad más limpia y saludable. “Desde TransMilenio ofrecemos el 100 % de nuestra flota al servicio de los más de 4 millones de usuarios que se mueven en TransMi de manera más rápida y eficiente. Invitamos a todos los ciudadanos a sumarse a esta jornada para disfrutar de una ciudad más saludable y menos contaminada”.
Ortiz comentó que la seguridad durante la jornada del jueves 6 de febrero estará garantizada por un equipo compuesto por 746 policías, 200 gestores, 27 enlaces operativos y 32 equipos de monitoreo, según detalló TransMilenio S.A.
Recomendaciones para los usuarios
Para quienes opten por combinar el uso de bicicleta con el transporte público, estarán disponibles 8.001 cupos en los parqueaderos de TransMiBici, distribuidos en 27 puntos estratégicos de la ciudad, principalmente dentro de la infraestructura del sistema.

A su vez, el sistema recomendó a los usuarios contar con la tarjeta TuLlave personalizada y recargada para evitar aglomeraciones en las 139 estaciones disponibles. Actualmente, Bogotá cuenta con más de 4.500 puntos de recarga física, además de canales virtuales habilitados para este propósito.
En cuanto a la planificación de los viajes, la empresa sugirió utilizar la aplicación oficial TransMiApp, que permite a los usuarios ingresar su punto de origen y destino para obtener opciones de rutas y detalles útiles sobre los servicios disponibles. Para ello, deben tener presente los siguientes pasos:
- Ingrese a la aplicación TransMiApp
- Haga clic en “planea tu viaje”.
- Escriba su punto de origen y destino.
- Posteriormente, se desplegarán distintas opciones de rutas para completar su recorrido, además de otros detalles útiles de los servicios.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Régimen venezolano captura a un colombiano por presunto tráfico de estupefacientes: venía en un vuelo desde Guyana
Autoridades del vecino país investigan el vínculo entre el aterrizaje de emergencia de una aeronave y posibles redes de contrabando
Esta sería la explicación de porqué el café colombiano es llamado “tinto” al igual que se hace con los vinos oscuros
Aunque no se conoce el momento exacto en el que se adoptó el termino, este se ha convertido en emblema del café preparado en el país

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

