
El Ejército Nacional ha implementado una serie de operativos de seguridad en Yopal, capital de Casanare, con el propósito de contrarrestar las actividades de grupos armados ilegales y brindar mayor tranquilidad a la población, de acuerdo con información de la emisora colombiana Blu Radio.
Estas acciones del Ejército se están desarrollando tanto en el casco urbano como en áreas rurales, en coordinación con las autoridades locales y la Fuerza Pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los ejes fundamentales de esta estrategia es fortalecer la comunicación con comerciantes, asociaciones y gremios de la región. Según explicaron las autoridades, buscan generar confianza entre los habitantes y las instituciones, además de establecer un canal de diálogo directo que permita prevenir situaciones que puedan alterar el orden público.
El Ejército Nacional también ha puesto a disposición de los ciudadanos la Línea Gratuita Nacional 107 contra el Terrorismo.
Este servicio facilita la denuncia de actividades sospechosas o ilegales desde cualquier punto del país, asegurando el manejo confidencial de la información para proteger la identidad de quienes reporten estos casos.
Como parte de la planificación estratégica liderada por la Décima Sexta Brigada, se han identificado áreas prioritarias donde se reforzará la presencia militar. Entre las zonas destacadas están Llano Lindo, La Bendición, la vía Sirivana, la vía Morichal y el centro de la ciudad, donde los uniformados realizarán patrullajes constantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las autoridades subrayaron que el objetivo principal es impedir que los grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo y el ELN, así como las bandas de delincuencia común, puedan llevar a cabo actividades delictivas en la región. Esto incluye acciones orientadas a proteger tanto a los ciudadanos como al sector productivo, que ha sido afectado por la inseguridad en esta zona de la Orinoquía.
En un comunicado, el Ejército Nacional expresó su compromiso de utilizar todos los recursos disponibles, tanto humanos como tecnológicos, para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes y visitantes de Yopal.
“El Ejército Nacional dispondrá todas sus capacidades humanas y tecnológicas con el objetivo de garantizar la seguridad, defensa y bienestar de los pobladores y turistas de esta región de la Orinoquía colombiana”, destacó la institución en declaraciones obtenidas por la emisora Blu Radio.
Por otro lado, se conoció que los esfuerzos de inteligencia militar están enfocados en neutralizar a los actores armados que operan en la región. Esto incluye acciones concretas para debilitar sus estructuras y reducir el impacto que generan en la población y en la economía local.
Con estas medidas, las autoridades esperan reducir los índices de violencia y garantizar que la población pueda desarrollar sus actividades con mayor tranquilidad.
Asimismo, desde la institución hacen un llamado a la comunidad para que participe activamente en la denuncia de hechos sospechosos, recordando que la seguridad es un esfuerzo conjunto entre las instituciones y los ciudadanos.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen hoy EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto con Luis Díaz en el banco de suplentes
“Los Gigantes de Baviera” con rotación por el partido de Champions League, golean a los “Farmacéuticos” sin líos
Detienen a ‘Caquetá’, exintegrante de las Farc, por integrar red que alquilaba armas para robos en Bogotá
La Policía y la Fiscalía lo detuvieron en Bosa, incautándole un arma y dos celulares, tras investigaciones sobre robos en la ciudad

Universidad Nacional confirmó que un egresado de la carrera de Biología falleció dentro del campus: esto se sabe
La Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) comenzaron las labores de investigación para determinar los hechos

Pensionados en Colombia podrían perder dinero extra: así puede reclamarlo
Algunos pensionados en Colombia podrían dejar de recibir pagos adicionales si no realizan a tiempo los trámites para reclamarlos

Testigo relató la brutal golpiza que terminó con la muerte de un estudiante de Los Andes: “Le daban patadas en la cara y el cuerpo”
Un acompañante de la víctima describió cómo un grupo disfrazado interceptó y agredió a dos jóvenes, resultando en la muerte de uno de ellos, en un hecho que conmociona a la ciudad

