Por drogar y violar a uno de sus estudiantes, enviaron a prisión a profesor de un colegio en Antioquia

Los hechos se presentaron en el municipio de Caucasia, situado en la subregión del Bajo Cauca, en Antioquia, donde la población local pidió una condena ejemplar para este educador que se aprovechó de su posición docente en la institución

Guardar
El profesor le habría suministrado
El profesor le habría suministrado una sustancia en una bebida a su alumno - crédito Jaimer Pérez/123RF y Fiscalía General de la Nación

Un caso de presunto abuso sexual contra un adolescente de 17 años ha generado conmoción en el municipio de Caucasia, ubicado en la subregión del Bajo Cauca antioqueño.

El docente identificado como Yoni Andrés Montes Menco, de 45 años, fue judicializado luego de ser señalado de drogar y agredir sexualmente al menor en un hecho ocurrido el 1 de agosto de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las investigaciones, el incidente tuvo lugar en una oficina a la que el profesor habría invitado al estudiante después de ayudarle con sus calificaciones. En ese lugar, según detalló el ente investigador, el docente presuntamente le suministró una sustancia al joven que le hizo perder el conocimiento, momento en el cual se habría cometido el abuso, destacó El Colombiano.

Tras las denuncias y las respectivas indagaciones, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en conjunto con la Policía Nacional, capturó al acusado en una vía pública del municipio. La Fiscalía General de la Nación imputó al hombre el delito de acceso carnal violento agravado, aunque este no aceptó los cargos.

El docente no aceptó cargos,
El docente no aceptó cargos, y debido a esto la comunidad en Caucasia pide que no lo dejen libre y una condena ejemplar- crédito Fiscalía General de la Nación

Además de la imputación de cargos, se determinó imponerle una medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras avanzan las investigaciones.

El hecho no pasó por alto en la sociedad en Caucasia, y encendió las alarma en la comunidad local, que exige justicia y medidas para proteger a los menores de edad en entornos educativos.

Profesor de educación física que era requerido por la justicia de Brasil fue capturado en Bogotá

Un hombre de 24 años, de nacionalidad colombiana, y que había sido señalado por las autoridades brasileñas de cometer abuso sexual contra un menor de edad, fue capturado en la localidad de San Cristóbal, en Bogotá.

La detención se logró gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia, la Interpol y las autoridades de Brasil, que habían emitido una notificación roja para su búsqueda y captura. El individuo, que trabajaba como profesor de educación física en Brasilia, habría aprovechado la confianza de la familia del menor para cometer los actos delictivos.

Los hechos ocurrieron entre 2019 y 2023 en la capital de Brasil, donde el acusado ejercía como docente. Durante este periodo, el hombre habría abusado de un niño de 8 años, valiéndose de la cercanía que mantenía con la familia del menor.

El hombre permanecerá en un
El hombre permanecerá en un centro carcelario mientras se tramita su extradición a Brasil - crédito Dijín

Tras ser señalado por estos delitos, el sospechoso huyó de Brasil y se trasladó a Colombia, donde permaneció oculto hasta su reciente captura. La Interpol emitió una notificación roja el 28 de marzo de 2024, lo que permitió que las autoridades colombianas iniciaran un seguimiento exhaustivo para localizar al acusado. Al final, el hombre fue encontrado trabajando como mesero en un restaurante de la localidad de San Cristóbal, en Bogotá.

Se espera que en los próximos días sea extraditado a Brasil luego de finalizar los trámites obligatorios que se deben radicar en casos de esta clase, donde se logran capturas gracias a la cooperación internacional.

Signos de alarma que madres y padres de familia deben tener en cuenta

Algunos signos o señales que madres y padres de familia deben tener en cuenta en el comportamiento de sus hijos luego de regresar del colegio, frente a la sospecha de un posible caso de abuso sexual en entornos educativos, incluyen:

  1. Cambios emocionales y de comportamiento: ansiedad, tristeza, irritabilidad, agresividad, aislamiento o reacciones desproporcionadas ante situaciones cotidianas.
  2. Alteraciones en el sueño: dificultad para dormir, pesadillas recurrentes o negarse a dormir solo.
  3. Rechazo al colegio: expresiones de miedo o negativa persistente de asistir al colegio sin razones claras.
  4. Regresión de conductas: comportamientos propios de etapas anteriores de desarrollo, como mojar la cama o chuparse el dedo.
  5. Cambios en el rendimiento académico: menor concentración, desinterés por tareas escolares o caída en las calificaciones sin motivo aparente.
  6. Alteraciones en los hábitos alimenticios: pérdida de apetito, cambios drásticos en el peso o comer en exceso.
  7. Síntomas físicos inexplicables: dolores de cabeza, estómago, náuseas o molestias en las zonas genitales sin enfermedades diagnosticadas que lo justifiquen.
  8. Expresión verbal o dibujos: comentarios sugestivos o representaciones que puedan aludir a conductas sexuales inadecuadas o situaciones traumáticas.
Según cifras registradas por el
Según cifras registradas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), durante 2024, y con corte hasta octubre, 15.294 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de abuso sexual en Colombia - crédito Colprensa

Ante cualquier sospecha, es fundamental escuchar con atención y sin juicio, brindar apoyo emocional y, de ser necesario, buscar ayuda profesional con psicólogos, pediatras, o contactar a las autoridades competentes para investigar el caso.

Actuar a tiempo puede ayudar, además de intervenir y brindar apoyo psicológico a los afectados, a evitar que depravados que siguen sueltos aprovechen para seguir haciendo de las suyas.

Más Noticias

Gustavo Petro respondió a Sergio Fajardo tras defenderlo por el ingreso a la Lista Clinton: “Un hombre decente”

El precandidato presidencial y exalcalde de Medellín defendió al presidente Gustavo Petro al afirmar que no cree que “sea narcotraficante ni que esté involucrado en actividades ilícitas”

Gustavo Petro respondió a Sergio

Ángela Benedetti contestó a Gustavo Petro tras asegurar que estaba separado de Verónica Alcocer: “Suena a pura conveniencia”

La hermana del ministro del Interior expresó dudas sobre el momento en que el presidente colombiano reveló su ruptura, sugiriendo que podría tratarse de una maniobra política tras la inclusión en la Lista Clinton

Ángela Benedetti contestó a Gustavo

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín - EN VIVO: clásico Paisa de la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025

El Verdolaga será el local en una nueva edición del derbi antioqueño, en donde ambos clubes luchan por la parte más alta de la tabla de posiciones

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín

El aval otorgado por el Nuevo Liberalismo posiciona a Fabián Oviedo como la apuesta del partido para la Alcaldía de Bucaramanga

Con experiencia como concejal, Oviedo asume el reto con el respaldo de un proceso interno en el que participaron otros aspirantes

El aval otorgado por el

Aida Victoria Merlano destapa los mensajes privados con su ex Juan David Tejada y enciende las redes con sus declaraciones

La influencer barranquillera compartió las conversaciones de WhatsApp con el padre de su hijo, mostrando tensiones y supuestos intentos de manipulación tras su ruptura y abriendo debate sobre la privacidad en pareja

Aida Victoria Merlano destapa los
MÁS NOTICIAS