
Un menor de 12 años permanece en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Santa Clara, en Bogotá, luego de ser embestido por un grupo de ciclistas.
El incidente ocurrió en el barrio La Victoria, en la localidad de San Cristóbal, el jueves 16 de enero, cerca de las 9 p. m., cuando madre e hijo intentaban cruzar una avenida tras esperar el cambio del semáforo peatonal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad del sector, un grupo de aproximadamente ocho ciclistas circulaba a alta velocidad por la vía. En el video se observa cómo varios de ellos impactan contra el menor y su madre, provocando un accidente que dejó al niño gravemente herido.
La madre del menor explicó al medio informativo CityTV que ambos se encontraban esperando el cambio del semáforo para cruzar la calle de manera segura. Una vez que la señal peatonal les dio paso, decidieron avanzar hacia el andén opuesto.

Sin embargo, cuando estaban a pocos centímetros de completar el cruce, uno de los ciclistas embistió al niño, desencadenando el accidente. Según la mujer, el impacto fue tan fuerte que su hijo fue arrastrado varios metros, quedando gravemente herido en el pavimento.
La mamá del menor de 12 años aseguró que presenta fractura de cadera, pérdida temporal de memoria y otras lesiones graves. “Tuvo un golpe bastante fuerte en el cráneo; sin embargo, el pronóstico de mi hijo aún sigue siendo reservado, pero ahí los médicos están batallando para poder sacarlo adelante”, contó la mujer al medio mencionado.
El menor fue trasladado de inmediato al Hospital Santa Clara, donde los médicos lo ingresaron a la UCI debido a la gravedad de sus lesiones. Hasta el momento, su estado de salud sigue siendo crítico, y los especialistas trabajan para estabilizarlo.

El accidente que involucró al menor de edad y a un grupo de ciclistas ha generado indignación en su familia, quienes denuncian la falta de auxilio por parte de los responsables. Los hechos ocurrieron mientras los ciclistas practicaban una actividad conocida como ‘Gravity Bike’, que consiste en sujetarse a buses de transporte público mediante cuerdas para desplazarse a alta velocidad por las calles.
La práctica de deporte extremo ha generado preocupación entre las autoridades ante el incremento de accidentes fatales asociados. Esta actividad consiste en adaptar bicicletas convencionales para alcanzar altas velocidades durante descensos, generalmente sin utilizar equipo de protección.
De acuerdo con declaraciones de Lorena Beltrán, tía del menor afectado, los ciclistas abandonaron el lugar tras el incidente, dejando al niño sin asistencia. “Simplemente, cogieron sus ciclas para volver a subirse a los buses y hacer sus recorridos”, afirmó Beltrán.
La familia ha expresado su preocupación no solo por la falta de ayuda inmediata, sino también por los riesgos que esta práctica representa tanto para los peatones como para los propios ciclistas.

El accidente ha puesto en evidencia la necesidad de una mayor regulación y control sobre este tipo de actividades, que, según los familiares del menor, pone en peligro la vida de quienes transitan por las calles.
La familia ya cuenta con el croquis elaborado por la Policía de Tránsito, el cual detalla las circunstancias del accidente. Este documento será clave para avanzar en las investigaciones y determinar las responsabilidades correspondientes.
En este contexto, los familiares del menor han solicitado a las autoridades locales que implementen medidas más contundentes para evitar que este tipo de prácticas continúen ocurriendo. Según han señalado, no solo se trata de prevenir futuros accidentes, sino también de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos que comparten las vías públicas.
Más Noticias
Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Galán pidió intensificar la búsqueda del otro agresor de Jaime Esteban Moreno: “Que este crimen no quede impune”
El alcalde expresó su solidaridad con los familiares del estudiante de la Universidad de Los Andes y reafirmó su compromiso para que los responsables sean llevados ante la justicia

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Estos son los cortes de la luz del martes 4 de noviembre en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander


