
Desde las 8:30 de la mañana del sábado 18 de enero de 2025, se informó que las operaciones en el aeropuerto José María Córdova han sido restringidas, ya que no se han permitido despegues ni aterrizajes en las pistas de la terminal aérea debido a condiciones climáticas adversas.
Hasta el momento, 22 vuelos que debían haber despegado se han visto afectados, mientras que otros 28 no han podido aterrizar por los mismos factores. De estos, 6 vuelos ya han sido cancelados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por medio de su cuenta oficial en X, el Aeropuerto Internacional José María Córdova informó sobre la restricción de operaciones con el siguiente comunicado:
“Esta mañana operamos con restricción para los despegues hasta las 8:53 a. m. debido al estado meteorológico registrado en el aeropuerto (niebla). Aunque las condiciones están mejorando, les sugerimos consultar el estado de sus vuelos debido a las afectaciones:
Saliendo: 22 demoras, 4 cancelaciones
Llegando: 26 demoras, 2 cancelaciones”.

La información también la compartió la Aeronáutica Civil confirmando que la operación ´presenta retrasos en los vuelos, afectando los itinerarios de cientos de miles de viajeros en pleno inicio de fin de semana: “Las condiciones meteorológicas en el @AeropuertoMDE esta mañana podrían impactar los itinerarios programados. Por favor, verifique directamente con su aerolínea el estado actualizado de su vuelo”.
De acuerdo con información entregada por El Heraldo, Airplan, el encargado de las operaciones del aeropuerto, la alta densidad de la neblina ocasionó que desde tempranas horas de la mañana de la jornada del sábado no permitió que varios vuelos despegaran, esto se presentó hasta pasadas las 9: 00 a. m. A pesar de que las condiciones meteorológicas han mejorado, aún continúan las afectaciones, dejando a cientos de pasajeros con retrasos, incluso, con la cancelación de su viaje.

Para el 2024 el aeropuerto destacó las cifras de crecimiento en la movilización de pasajeros y ampliación de rutas, de acuerdo con el boletín entregado. En los 12 meses del año paso alcanzó a transportar 13.781.543 pasajeros, 10.041.369 fueron nacionales y 3.740.174 internacionales, registrando entradas, salidas y tránsito momentáneo de algunas personas en sus itinerarios. Se realizaron 102.366 operaciones, con un incremento del 13% con respecto a lo hecho en el 2023.
Dentro de las nuevas rutas que se implementaron en la terminal aérea se encuentran la apertura a ciudades de Estados unidos como Houston y a El Salvador. Se logró la reactivación de los destinos de São Paulo, Guayaquil y Aruba, reforzando las operaciones a San José, Punta Cana, Ciudad de Panamá, Curazao, San juan, Santiago de Chile, Lima, Buenos Aires, entre otros, dejando en su totalidad 25 destinos internacionales.

Otra de las dificultades que presenta el aeropuerto es el inicio de las obras de renovación de varias rampas en los puntos de llegada y despacho del equipaje que comenzaron el 17 de enero, situación que empezará a generar un poco de retraso en estas actividades. Sin embargo, el aeropuerto explicó que todo se realiza con el fin de que el servicio y la experiencia de los pasajeros sea más grata: “Entendemos que estas obras pueden generar incomodidades, pero el resultado será para la comodidad y servicio de todos, ya que harán parte de nuestra infraestructura accesible”.
Este tipo de afectación en las operaciones no solo se han presentado en Rionegro, en las semanas anteriores el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá debió restringir por algunas horas el despegue y aterrizaje de varios vuelos a causa de la neblina que dificultaba la visión de los pilotos sobre el terminal. En una de las dos oportunidades se debieron cancelar algunos vuelos.
Más Noticias
Homicidio de Jaime Esteban Moreno: las investigaciones sobre Before Club, el bar donde se celebró la fiesta de Halloween a la que asistió el joven
El nombre de Andrés Solano Bautista, propietario del bar, no es ajeno para las autoridades locales en Barrios Unidos y Chapinero, donde figuran reportes que lo señalan por presentar “actitudes violentas, hostiles y provocadoras”

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Construcción del Tren del Río dependerá de la Asamblea de Antioquia: gobernador anunció que se financiará con recursos de los antioqueños
El mandatario departamental aseguró que presentará el proyecto ferroviario que conectará Niquía y Barbosa, destacando su impacto en movilidad y desarrollo urbano

Gustavo Petro propone crear observatorio sobre crimen organizado junto a Claudia Sheinbaum, tras asesinato de alcalde en México
La expansión de redes ilícitas en ambos países obliga, según el presidente de la República, a repensar los mecanismos de colaboración judicial y de inteligencia, como lo expresó en un mensaje en la red social X, citando declaraciones de la mandataria


