
Durante la noche del viernes 17 de enero cobijaron con medida de aseguramiento, en establecimiento carcelario, a Juan Carlos Rodríguez que fue la última persona que tuvo contacto con la niña Sarita Michel Vargas, cuyo paradero se desconoce desde la madrugada del pasado 25 de diciembre de 2024.
“La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de un hombre de 23 años, quien estaría involucrado en la desaparición de una niña de 11 años en sogamoso (Boyacá)”, informó Deicy Jaramillo Rivera, delegada para la Seguridad Territorial del ente acusador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con los hallazgos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el hombre, que es primo de la menor, la trasladó hacia una zona aledaña, luego de que ella saliera de su vivienda en la vereda Vanegas, al parecer, después de que ocurriera un altercado familiar durante los festejos de Navidad.
“Se encontró con ella y la llevó en una motocicleta a un sector rural. Los elementos materiales probatorios y las evidencias recopiladas por un equipo especializado del CTI y de la Policía Nacional, dan cuenta que el hoy procesado habría tenido contacto con la niña antes de su desaparición”, detalló.
Jaramillo además indicó que cuando los investigadores iniciaron las respectivas indagaciones para dar con la preadolescente, negó que hubiera tenido contacto con ella, antes de que se perdiera su rastro.
“Sin embargo, ante las preguntas de los funcionarios de Policía Judicial negó haberla visto. En este sentido, servidores del CTI de la Fiscalía lo capturaron en su lugar de residencia en Pirabitova (Boyacá)”, señaló la funcionaria.
Con los elementos recaudados, desde el organismo investigador le imputaron el delito de desaparición forzada, que Rodríguez no aceptó durante la audiencia de legalización de captura ante un juez de garantías, que finalmente decidió dictarle medida de aseguramiento.

Adicionalmente, en el CTI obtuvieron nuevos elementos probatorios, como muestras de fluidos, con los que se establecería la presunta responsabilidad del pariente de la menor, en lo que se configuraría como un crimen atroz, indicaron en la emisora Caracol Radio.
No obstante, aún están pendientes los resultados de los análisis que realiza el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de los restos humanos de una menor de edad que hallaron las autoridades judiciales, el pasado domingo 12 de enero, en el sector El Espino, en el barrio Venecia, que se ubica en inmediaciones de donde ocurrieron los trágicos hechos.
Desde que ocurrió la desaparición de la niña, entre los sogamoseños hay consternación, por lo que la comunidad se ha solidarizado con su familia, incluso con una movilización reciente, en la que paradójicamente estuvo presente Rodríguez.
La menor estudiaba en la Institución Educativa Silvestre Arenas de Sogamoso, lo que llevó a sus familiares a indagar inicialmente con algunas alumnas cercanas a ella para obtener información sobre su posible paradero.
“No tenía un plan de viaje, ella se salió de la casa, que queda en un lugar aislado y peligroso por la hora, la buscamos, pero no hay rastro de ella”, relató Pilar Vega, una de las tías de la menor, en la emisora RCN Radio.
Desde la alcaldía municipal se iniciaron acciones para localizar a Sarita Michel, quien en 2025 iba a cursar cuarto de primaria. Cuando se completó una semana de su desaparición, se coordinó con la Cruz Roja de Tunja y Sogamoso un operativo de rastreo con ayuda de perros especializados en estas labores.
“Se desarrollaron actos de búsqueda, incluso con caninos para dar con el paradero. El domingo no se obtienen los resultados, y se pasa la situación a la Fiscalía URI 23 para que siga todo el desarrollo de la investigación”, señaló en Noticias Caracol el entonces alcalde encargado del municipio, Jorge Cárdenas.
Sin embargo, el pasado domingo se ubicó un cuerpo en avanzado estado de descomposición con prendas y tenis similares a los que llevaba Sarita Michel Vargas antes de su desaparición.
Más Noticias
Colombia plantea exención de impuestos a misiones diplomáticas por principio de reciprocidad
El borrador de decreto introduce mecanismos digitales para agilizar los trámites de reintegro a representantes internacionales, en respuesta a recientes tensiones bilaterales

Angélica Lozano denunció cifras infladas en propuesta fiscal del Gobierno: “Sería la tributaria más alta de la historia”
La congresista de la Alianza Verde advirtió sobre el alto endeudamiento planteado en el presupuesto nacional y alerta sobre la posibilidad de que el Ejecutivo apruebe el monto sin mayor discusión parlamentaria

Pasaportes asegurados: Cancillería declaró urgencia manifiesta y Thomas Greg seguirá al mando hasta 2026
El órgano administrativo de la Cancillería resalta en su resolución la importancia de mantener el flujo de trámites, apostando por la cooperación entre la Imprenta Nacional y el contratista privado

Estos son los secretos y mitos que hacen a Diomedes Díaz una leyenda: su hijo Rafael Santos reveló cuáles son verdad
La vida del Cacique de La Junta continúa generando interés entre su fanaticada incluso 12 años después de su muerte: su hijo mayor se refirió a las historias que según él son reales

Fuerza Aeroespacial confirmó el arribo de dos aeronaves con decenas de soldados a Guaviare para reforzar la seguridad en la zona luego del secuestro de 34 uniformados
La operación va de la mano con la información difundida por el comandante general de las Fuerzas Militares, para coordinar la liberación del grupo de soldados
