Masacre en Tibú: identifican presuntos responsables del asesinato de una pareja y su bebé de 9 meses

El negocio funerario de la familia López Durán pudo ser un factor que desencadenó el ataque, aunque las autoridades aún investigan los motivos concretos del hecho violento ocurrido en la región de Catatumbo

Guardar
La masacre ocurrió en la
La masacre ocurrió en la región del Catatumbo, controlada por grupos armados ilegales según autoridades - crédito montaje Infobae

En el corazón del Catatumbo, una región históricamente golpeada por la violencia en el departamento de Norte de Santander, se desató una nueva tragedia que conmocionó al país. El miércoles 15 de enero, un ataque armado acabó con la vida de Miguel Ángel López Rojas, su esposa Zulay Durán Pacheco y su bebé de nueve meses, Miguel Herney López Durán, mientras se desplazaban en un vehículo por la vereda La Valera, en el corregimiento de La Silla, una zona rural entre los municipios de Tibú y Cúcuta, donde el único sobreviviente del ataque fue un niño de 10 años, hijo mayor de la pareja.

De acuerdo con las autoridades, el vehículo de la familia fue interceptado por un grupo armado que abrió fuego contra ellos. El alcalde de Tibú, Richar Claro, confirmó los hechos y lamentó la muerte del bebé, mientras que las autoridades enfrentaron serias dificultades para llegar al lugar del crimen debido al control que ejercen los grupos armados ilegales en la zona. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro expresó su pesar por el ataque y aseguró que se están tomando medidas para esclarecer lo ocurrido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Un ataque armado en la
Un ataque armado en la vereda La Valera dejó tres víctimas fatales y un niño sobreviviente- crédito redes sociales

Investigaciones apuntan al ELN como responsable del ataque

Las primeras indagaciones señalan al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como el presunto responsable de la masacre. Según detalló RCN Radio, el ataque habría sido ejecutado por el frente Juan Fernando Porras Martínez, liderado por alias Manuel Guevara o Julián, que tiene una fuerte presencia en la región del Catatumbo.

La familia López Durán era propietaria de una funeraria en la zona, un negocio que atendía tanto a civiles como a miembros de organizaciones ilegales. Este hecho podría haber motivado el ataque, aunque las autoridades aún no han confirmado las razones exactas detrás del crimen.

Investigaciones apuntan al frente del
Investigaciones apuntan al frente del ELN liderado por alias Manuel Guevara como posible responsable - crédito redes sociales

El comandante de la Policía en Norte de Santander, coronel Néstor Arévalo, informó que se conformó una unidad especial para investigar el caso. “Estamos en proceso investigativo, hemos realizado inspecciones técnicas y recolectando evidencia en el lugar de los hechos”, señaló el oficial. Además, el gobernador del departamento ofreció una recompensa de $100 millones por información que permita capturar a los responsables.

Enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC agravan la crisis en el Catatumbo

Tras la masacre, la situación en el Catatumbo se deterioró aún más debido a los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, específicamente el Frente 33. Según reportó Semana, los combates se intensificaron en zonas como San Pablo, El 25, La Gabarra y Filo Gringo, generando un clima de terror entre la población civil.

Los combates entre el ELN
Los combates entre el ELN y disidencias de las FARC generan terror en el Catatumbo, según reportes - crédito redes sociales

El defensor de derechos humanos Wilfredo Cañizares advirtió sobre la gravedad de la situación en la región. “Todo indica que ha comenzado una nueva guerra entre las FARC y el ELN en el Catatumbo. Las comunidades están lanzando un #SOSCatatumbo porque la población civil será, como siempre, la más afectada”, afirmó.

Por su parte, alias Andrey, miembro de las disidencias de las Farc, acusó al ELN de iniciar los ataques, lo que habría provocado muertos y heridos, tanto entre combatientes como entre civiles. En declaraciones recogidas por el medio citado anteriormente, Andrey denunció que el ELN ha intentado desplazar a familias de guerrilleros, incluyendo mujeres y niños, y ha cometido asesinatos contra personas desarmadas.

La masacre de la familia López Durán evidencia la brutalidad de los grupos armados que operan en la región, al tiempo que pone de manifiesto la urgente necesidad de soluciones integrales para abordar la violencia en el Catatumbo. Mientras tanto, las comunidades locales continúan exigiendo justicia y protección en medio de un panorama marcado por la incertidumbre y el miedo.

Más Noticias

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el partido en directo

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Tiburón se mide con el Poderoso

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Junior de Barranquilla

Gustavo Petro respondió al exmagistrado César Valencia Copete tras rechazar la jefatura del Ministerio de Justicia: esto dijo

El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado

Gustavo Petro respondió al exmagistrado

Convocatoria Sena 2026: estos son los requisitos y los pasos para postularse al Banco de Instructores

La inscripción y evaluación de aspirantes a instructores para la entidad se realizará exclusivamente en línea, sin recepción de documentos físicos, garantizando el proceso de contratación

Convocatoria Sena 2026: estos son

Subjefe de gabinete de la Casa Blanca lanzó duras pullas contra Gustavo Petro y su Gobierno: “Existe un problema muy serio”

Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, “ha sido muy claro sobre sus opiniones” frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el “narcoterrorismo” que se vive en el país

Subjefe de gabinete de la
MÁS NOTICIAS