
Hay dolor e incertidumbre por la desaparición del joven Kevin Cera, que en la mañana del miércoles 15 de enero de 2025 salió a pescar con sus amigos en Puerto Velero (Atlántico), pero terminó siendo arrastrado por los fuertes vientos que se registran por estos días.
El joven de 21 años, que no sabía nadar, salió de su vivienda para encontrarse con varios amigos con el propósito de cumplir con una jornada de pesca con una cometa, técnica artesanal frecuentemente usada en esa parte del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Fue entonces cuando una ráfaga de viento, que superaba los 54 kilómetros por hora, lo arrastró mar adentro, desapareciendo de la vista de sus amigos.
“El joven no sabía nadar y por las condiciones meteomarinas de la zona, la corriente en el sector de Puerto Velero, la corriente es bastante fuerte, la brisa en el sector estaba bastante fuerte, con una velocidad de entre 25 y 30 nudos, posiblemente lo arrasó a una zona profunda donde lastimosamente, posiblemente, el joven se ahogó”, expresó el capitán Juan Ricardo Ortegón Vega, comandante de la estación de Guardacostas de Barranquilla, que está a cargo de la incesante búsqueda del joven.

De acuerdo con la versión de uno de los familiares, Kevin Cera murió ahogado por cuenta de una imprudencia, al tratar de alcanzar la cometa en una zona de riesgo debido a las condiciones meteorológicas.
“Kevin estaba acá con los muchachos y un amigo sacó una cometa, entonces él fue a cogerla y como que se fue para el agua y al intentar aguantarla terminó metido en un candil que estaba ahí cerca. Ya le habían advertido que para allá no se fuera, pero al final terminó metiéndose”, relató, citado por Impacto news.

Las autoridades continúan en la búsqueda del cuerpo del joven que, posiblemente, murió por inmersión. Entre tanto, insisten en el llamado a los pescadores y habitantes en general a que se abstengan de realizar este tipo de actividades debido a las difíciles condiciones climáticas que, incluso, ya está provocando impacto en los bolsillos de los comerciantes y reportan escasez de pescado.
Hallan cadáver de experimentado pescador en manglares de San Antero, Córdoba
El cuerpo de Pedro Canchilla, un pescador del barrio Petares en San Antero (Córdoba), fue encontrado sin vida en su canoa durante la madrugada del lunes 13 de enero de 2025, tras una intensa búsqueda realizada por sus familiares y vecinos.
Según informaron medios locales, el hallazgo ocurrió en una zona de manglares, donde el hombre había desaparecido mientras realizaba su habitual jornada de pesca.

La búsqueda comenzó cuando Canchilla no regresó a su hogar el domingo por la tarde, como era su costumbre. Sus hijos, preocupados por la demora, organizaron un recorrido por las áreas que frecuentaba durante sus faenas. En el transcurso de la búsqueda, encontraron primero el canalete de su embarcación en un lugar que no correspondía a su ruta habitual, lo que incrementó la preocupación de sus familiares.
Posteriormente, la canoa fue localizada detenida entre los manglares, con la mitad del cuerpo del pescador en su interior, mientras que la otra mitad permanecía sumergida en el agua.
Según detallaron los familiares, el cadáver presentaba indicios de que el hombre habría intentado salir del agua antes de fallecer. Tras el hallazgo, los restos de Canchilla fueron trasladados a su residencia en el barrio Petares, donde fue velado por sus seres queridos.
Cabe señalar que en este caso, los hijos del pescador expresaron su descontento ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales durante la búsqueda. Según consignó la Razón.co, los familiares solicitaron apoyo oficial para localizar a Canchilla, pero no obtuvieron ninguna asistencia.
Más Noticias
Luis Díaz se despidió del Liverpool con sentido mensaje en sus redes sociales, dejó mensaje a Diogo Jota: “Nunca lo olvidaré”
El colombiano se retira del Liverpool tras jugar más de 140 partidos en cuatro temporadas, ganar cinco títulos y marcar 41 goles con la camiseta del equipo inglés

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 30 de julio de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

“Nadie pide una ambulancia, sobre todo en Bogotá que nunca hay, por una crisis hipertensiva”: Mafe Carrascal luego de que Polo Polo fuera hospitalizado
El traslado del representante a un centro médico encendió el debate público, luego de que Mafe Carrascal cuestionara la gravedad del episodio y la disponibilidad de ambulancias en la capital

La alerta de tsunami en Colombia: esto tiene que hacer antes, durante y después de que lo coja la ola
Autoridades colombianas activaron protocolos de emergencia luego de un terremoto de 8.8 grados en Rusia, advirtiendo sobre el riesgo de olas peligrosas y la importancia de evacuar zonas costeras de inmediato

Cayó colombiana en Venezuela que hackeaba cuentas bancarias desde Táchira: robaban la información de los usuarios por medio de ‘phishing’
Con esta modalidad, los ciberdelincuentes roban datos personales con solo dar clic desde el computador o seleccionar un enlace en el celular
