Se revelaron detalles del ‘cónclave’ del Gobierno Petro: el Presidente pidió reduccciones del 10 al 25 % en cada una de las entidades del Estado por plan de austeridad

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, afirmó que ya “hay un plan de austeridad caminando”, que se conocerá en febrero

Guardar
El presidente Gustavo Petro y
El presidente Gustavo Petro y el gabinete de ministros en el cónclave en el Cespo de la Policía, en Bogotá - crédito Sebastián Cuéllar/Presidencia

En el Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional (Cespo) se realizó la segunda reunión de alto nivel del Gobierno nacional o cónclave, liderada por el presidente Gustavo Petro.

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya; el ministro de Educación, Daniel Rojas; y la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, entregaron detalles al finalizar el encuentro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

López Maya aseguró que el Gobierno nacional busca un recorte del 10 % al 25 % en las diferentes entidades del Estado con el propósito de implementar la estrategia de austeridad.

Alexander López Maya, director del
Alexander López Maya, director del DPN - crédito @AlexLopezMaya/X

“En este momento, cada sector está haciendo su análisis dirección por dirección, viceministerio por viceministerio, entidad por entidad. De tal forma que la próxima semana, de ese plan que hemos dado a cada sector, Planeación Nacional, junto con el Ministerio de Hacienda, nos entregan ese reporte y, automáticamente, ya en el mes de febrero entregaríamos el informe en esa materia. Pero existe ya, hay un plan de austeridad caminando, hay un plan de austeridad ya implementando; se tenían, inclusive, desde el año pasado, y ese plan de austeridad nosotros lo hemos planteado que esté entre el 15 y el 20-25 % en cada uno de los sectores”, aseguró López Maya.

El director de DNP explicó que ya existe un borrador de decreto que puede ser consultado en la red del Gobierno nacional.

“También hemos sacado un plan de austeridad, que es un borrador de decreto que ya hoy está colgado en nuestra red del Gobierno nacional, en donde un gran plan de austeridad, un gran recorte, especialmente en aquellos contratos que, efectivamente, deben ser recortados, entendiendo que venían de gobiernos anteriores y que también contratos que, finalmente, en buena medida, no son necesarios para el Gobierno nacional, pues estamos tomando la medida que da ese recorte”, aseveró el alto funcionario.

Y agregó: “Se están suspendiendo también grandes campañas publicitarias que se tenían previstas para informar al país (sobre) qué acciones estábamos adelantando como gobierno, qué aspectos positivos de nuestro programa se estaban adelantando”.

Alexander López Maya afirmó que se van a cancelar viajes al exterior, y se revisarán los proyectos de los gobiernos locales y departamentales para trabajar conjuntamente.

Alexander López Maya afirmó que
Alexander López Maya afirmó que se van a cancelar viajes al exterior, y se revisarán los proyectos de los gobiernos locales y departamentales para trabajar conjuntamente - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

“Se cancelan también viajes al exterior… y, obviamente, hemos logrado también —en acuerdo con algunos gobernadores y alcaldes— la concurrencia de recursos que nos permitan entonces en programas que tienen las alcaldías, las gobernaciones, en sus planes de desarrollo, que coinciden con nuestros planes de desarrollo, y nuestro programa hace también inversión importante”, aseveró el director del Departamento Nacional de Planeación.

Y añadió: “Así que todo este ejercicio de planificación estratégica conduce a eficientar los recursos del Presupuesto General de la Nación, pero también los recursos de los territorios para lograr una verdadera inversión en el país”.

El presidente Gustavo Petro afirmó el 27 de diciembre de 2024 que esperaba firmar el decreto del Plan de Austeridad durante la primera semana de enero de 2025.

Gustavo Petro afirmó el 27
Gustavo Petro afirmó el 27 de diciembre de 2024 que esperaba firmar el decreto del Plan de Austeridad durante la primera semana de enero de 2025 - crédito Fernando Vergara/AP

“El Ministerio de Hacienda y Crédito Público recibirá a más tardar el día 24 de diciembre de 2024, por parte de las entidades destinarias de la presente Directiva, los insumos, propuestas y demás medidas que dichas entidades estimen necesarias o pertinentes para fortalecer y complementar las disposiciones que, sobre austeridad del gasto rigieron durante el año 2024, según Decreto 199 del 20 de febrero de 2024, con el fin de lograr un mejor Plan de Austeridad del Gasto para la vigencia 2025″, se leyó en el punto 2 de las directivas.

Esta medida, según fuentes del Ministerio de Hacienda, es indispensable para afrontar las presiones fiscales del presente año.

“Sin perjuicio de lo anterior, cada entidad pública deberá ir elaborando su proyecto de plan interno de austeridad, el cual ajustarán y actualizarán inmediatamente se expida el Plan de Austeridad del Gasto por parte del Gobierno nacional, para la vigencia fiscal 2025, y procederá a publicarlo en su respectiva página web”, solicitó el mandatario.

Más Noticias

Bloqueo de moteros se instaló al frente de las instalaciones del centro de convenciones Ágora, lugar donde se lleva a cabo el Día Mundial de las Ciudades

Los bloqueos en calles y avenidas principales de la capital ya están causando caos en la movilidad y hasta enfrentamientos con pasajeros del sistema de transporte público de Bogotá

Bloqueo de moteros se instaló

Gustavo Petro le envió mensaje a importante empresa estadounidense para construir una planta nuclear por fusión en Colombia: de qué se trata

El presidente colombiano expresó su interés en atraer inversión extranjera para instalar tecnología de fusión nuclear, para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de fuentes fósiles en el país

Gustavo Petro le envió mensaje

Activista le explicó a Laura Gallego por qué “opinión política no es lo mismo que apología a la violencia”, tras magnicidio de Miguel Uribe Turbay: “Reina, más fácil decir ‘me equivoqué’”

En su respuesta la politóloga Karol Solís Menco también mencionó al precandidato presidencial Santiago Botero, quien le respondió a la abogada y exreina que “le daría bala” a Daniel Quintero

Activista le explicó a Laura

Temblor en Santander hoy: magnitud reportada por el SGC

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Temblor en Santander hoy: magnitud

‘Influencers’ españoles fueron víctimas de un millonario robo en un glamping en el Eje Cafetero colombiano: “Este golpe ha sido durísimo e inesperado”

La pareja de creadores de contenido denunció que el hurto se presentó mientras cenaban con el propietario del lugar turístico

‘Influencers’ españoles fueron víctimas de
MÁS NOTICIAS