Capturan a hombre que violó a su hija en Estados Unidos: se escapó hace 24 años para vivir Bogotá

El sujeto administraba un popular almacén en la capital de Colombia, donde se escondía para no ser capturado por las autoridades

Guardar
El criminal cayó 24 años
El criminal cayó 24 años después y ahora debe responder ante la justicia - crédito Miguel Gutiérrez/Colprensa y Medellinliving

Un aberrante caso de abuso sexual se conoció décadas después y generó indignación, debido a que un padre abusó sexualmente de su hija hace 24 años en Estados Unidos y, posteriormente, huyó con destino a Colombia. El criminal fue identificado como Erik Ernesto Antorbeza y era requerido por la justicia de Estados Unidos por haber atentado contra la integridad de su propia hija.

El sujeto fue capturado en Bogotá durante el lunes 13 de enero de 2025, señalado de cometer delitos sexuales contra su hija de 14 años entre 1999 y 2000. La información revelada por la Policía Nacional indica que el operativo se realizó con el apoyo de la Interpol, la Fiscalía General de la Nación y el Servicio de Marshals de los Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El reporte de las autoridades confirmó que el detenido deberá comparecer ante la Corte Superior del Condado de Nassau, en Nueva York, donde enfrenta cargos por acceso carnal violento, sodomía y poner en peligro el bienestar de una menor. La captura del señalado abusador fue posible gracias a una investigación exhaustiva liderada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).

A su vez, el coronel Hebert Noé Mejía Castro, director de esta unidad, explicó que el hombre habría agredido sexualmente a su hija en varias ocasiones durante su permanencia en los Estados Unidos, por lo que las autoridades norteamericanas habían emitido una orden de captura internacional en su contra, lo que permitió coordinar esfuerzos entre las instituciones involucradas para localizarlo en territorio colombiano.

El capturado enfrenta cargos por
El capturado enfrenta cargos por abuso sexual en contra de una menor de 14 años - crédito Freepik

Cabe mencionar que, Antorbeza vivió en Bogotá durante 24 años, donde trabajaba como administrador de una tienda en el barrio 7 de Agosto, lugar que se convirtió en su refugio desde su llegada al país. El Tiempo informó que las autoridades lograron rastrear su paradero mediante el análisis de bases de datos nacionales, públicas y privadas, que incluyeron información sobre movimientos migratorios, redes sociales y plataformas financieras.

Del mismo modo, el coronel Mejía Castro destacó que la labor de inteligencia fue clave para identificar y ubicar al fugitivo, que ya fue trasladado a las instalaciones de la Dijín, donde se verificó su identidad antes de ser puesto a disposición de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, que será la encargada de coordinar su extradición a los Estados Unidos. Este procedimiento permitirá que el acusado enfrente los cargos en su contra ante la justicia del Condado de Nassau, en Nueva York.

El expediente indica que los actos de abuso sexual de este padre en contra de su niña ocurrieron a finales de la década de 1990.

El mundo entero rechaza el
El mundo entero rechaza el abuso contra menores de edad - crédito Amnistía Internacional España

La captura de Erik Ernesto Antorbeza desató nuevamente la discusión alrededor de los delitos que afectan a los menores de edad, pues este tipo de crímenes ocurren, generalmente, en sus hogares y sus colegios, lugares que deberían ser considerados espacios seguros para ellos, por lo que las autoridades de Colombia y Estados Unidos rechazan enfáticamente estos hechos y continúan trabajando en las investigaciones exhaustivas, además en la cooperación internacional, con el fin de garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes y los niños y adolescentes crezcan seguros.

Con la captura de Antorbeza, las autoridades esperan que se avance rápidamente en el proceso de extradición, lo que permitirá que el acusado enfrente la justicia en los Estados Unidos y que la víctima pueda obtener algún grado de reparación por los hechos ocurridos, aunque todo ocurrió bastante tarde, pero se logró dar con el paradero del criminal, cuyas acciones con su propia hija fueron ampliamente rechazadas a nivel internacional.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

Alias Calarcá habría infiltrado a altos mandos de las Fuerzas Armadas y del Gobierno: Ministro de Defensa ordenó investigación

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

Alias Calarcá habría infiltrado a
MÁS NOTICIAS