
El Hospital de Usme, una obra clave para mejorar la atención médica en el sur de Bogotá y municipios cercanos, se encuentra en el centro de una controversia debido a los retrasos en su construcción.
El proyecto, contratado en 2019 e iniciado en 2020, debía estar finalizado en 2023.
Sin embargo, hasta la fecha, los avances han sido mínimos, lo que ha llevado al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a emitir un ultimátum al consorcio encargado de la obra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El funcionario expresó su preocupación por la falta de progreso en este proyecto, que originalmente contó con una inversión de $290.000 millones de pesos.
Este presupuesto estaba destinado a la construcción de un hospital con cinco quirófanos y siete salas de parto, diseñado para fortalecer la atención materna y pediátrica en una de las zonas más vulnerables de la ciudad. Sin embargo, los retrasos han impedido que estas instalaciones estén disponibles para la comunidad.
“Recibimos la obra del Hospital de Usme con serios atrasos y este año el avance tampoco ha sido el esperado. Ante esta realidad, el consorcio encargado tiene un último plazo. Si no entrega la obra en abril y termina el alistamiento del hospital para junio, avanzaremos con las herramientas que nos otorga la ley para sancionar al consorcio”, afirmó el alcalde en su cuenta oficial de X.

El mandatario, a través de su cuenta en la red social X, explicó que su administración recibió el proyecto con serios atrasos heredados de la gestión anterior. A pesar de los esfuerzos realizados durante el último año, los avances siguen siendo insuficientes.
El alcalde también subrayó que su prioridad es proteger los recursos públicos invertidos en esta obra. “El deber de este gobierno es garantizar que los recursos de los bogotanos sean utilizados de manera eficiente y que el hospital sea entregado en las condiciones pactadas”, señaló.
Según Canal Capital, ya se ha iniciado un proceso de incumplimiento contra el consorcio, y la administración distrital está preparada para tomar medidas legales si los plazos establecidos no se cumplen.
El proyecto del Hospital de Usme fue concebido como una solución para atender las necesidades de salud de una población que históricamente ha enfrentado dificultades para acceder a servicios médicos de calidad. Sin embargo, los problemas en la ejecución del contrato han generado frustración tanto en la comunidad como en las autoridades locales.

El alcalde Galán indicó que, aunque se solicitó un informe detallado sobre los avances de la obra, los resultados presentados por la interventoría han sido limitados y no cumplen con las expectativas.
“Vinimos a revisar y vamos a estar semana a semana vigilando que los plazos de hoy hasta abril se cumplan. Si no, vamos a demostrar los incumplimientos del contratista”, advirtió Galán.
Esta declaración refleja la determinación del mandatario de supervisar de cerca el progreso del proyecto y de garantizar que se tomen las acciones necesarias para resolver los problemas existentes.
El retraso en la construcción del hospital no solo representa un desafío administrativo, sino también un impacto significativo para las comunidades que dependen de esta infraestructura para acceder a servicios de salud esenciales. La falta de quirófanos y salas de parto en la zona sur de Bogotá ha dejado a muchas familias sin opciones adecuadas para atender emergencias médicas, lo que subraya la urgencia de completar esta obra.
En este contexto, el ultimátum del alcalde Galán busca presionar al consorcio responsable para que cumpla con sus obligaciones contractuales.
El plazo máximo para la entrega de la obra es abril de 2024, mientras que el alistamiento del hospital debe completarse en junio del mismo año. Si estos plazos no se cumplen, la administración distrital procederá con sanciones legales para exigir responsabilidades.
Más Noticias
MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”
Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República
La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas
La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”
El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales
Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias


