
En un operativo nocturno realizado en la carretera que conecta los municipios de Palmar de Varela y Ponedera, en el departamento del Atlántico, la Policía Nacional detuvo a tres hombres sorprendidos mientras desmontaban señales de tránsito a la altura del kilómetro 55.
De acuerdo con el informe oficial, los individuos utilizaban seguetas y otras herramientas para retirar las señales, aparentemente con el propósito de venderlas o reciclar sus materiales y obtener un beneficio económico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según comunicó el diario cartagenero El Universal, la intervención oportuna de los uniformados evitó que el robo se concretara, preservando así estos elementos esenciales para la seguridad vial.

El operativo se llevó a cabo durante labores de patrullaje preventivo realizadas por agentes adscritos a la estación de Policía de Palmar de Varela.
Los tres capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que ahora investiga su posible participación en otros delitos similares.
Este tipo de delito no solo afecta el patrimonio público, sino que además pone en peligro la seguridad de conductores y peatones. La falta de señales puede alterar la regulación del tráfico y aumentar el riesgo de accidentes en las vías.
Policía de Turismo en Cartagena captura a presunto ladrón y recupera cadena de oro robada
Un operativo de la Policía Nacional en el Centro Histórico de Cartagena permitió la captura de un hombre señalado de haber robado una cadena de oro a un turista nacional.
Según informó la institución, la prenda, valorada en cinco millones de pesos colombianos, fue recuperada y devuelta a su propietario, que expresó su agradecimiento por la rápida intervención de las autoridades.

El incidente ocurrió en el marco del Plan Navidad “Familias Felices”, una estrategia de seguridad implementada por la Policía para proteger a los ciudadanos y visitantes durante la temporada de fin de año.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Metropolitana de Cartagena, el presunto delincuente, identificado como ‘el Yoider’, de 23 años, habría intimidado a su víctima para despojarla de la joya.
La captura fue posible gracias a la pronta denuncia del afectado, quien alertó a los uniformados de la Policía de Turismo y Patrimonio Nacional que patrullaban la zona.
Tras recibir el aviso, los agentes lograron ubicar al sospechoso en cuestión de minutos para recuperar la cadena de oro y asegurarse de que fuera devuelta a su legítimo dueño.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentará cargos por el delito de hurto.
Judicializan a presuntos integrantes de red de hurtos informáticos en Córdoba
En un operativo realizado en Coveñas (Sucre), la Fiscalía General de la Nación judicializó a dos hombres señalados de cometer múltiples hurtos mediante medios informáticos en los municipios de Montería, Chinú, Sahagún, Lorica y Cereté, en Córdoba.
Los implicados, identificados como Juan Sebastián Cruz Rebollo y Andrés Felipe Rohenes Quiroz, formarían parte de un grupo delincuencial conocido como ‘Los Ilusionistas’.
De acuerdo con las investigaciones, los acusados presuntamente abordaban a sus víctimas en cajeros automáticos, donde utilizaban la modalidad conocida como el cambiazo. Intimidaban a las personas para sustraer sus tarjetas bancarias y luego realizaban retiros de dinero de forma fraudulenta.

Una fiscal adscrita a la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Córdoba imputó a los detenidos los delitos de obstaculización ilegítima a un sistema informático o red de telecomunicaciones, hurto por medios informáticos o semejantes y concierto para delinquir.
Ambos aceptaron los cargos y sujetos fueron aprehendidos el pasado 27 de diciembre de 2024 por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional.
El material probatorio sugiere que los procesados estarían vinculados a al menos siete casos de hurto cometidos durante el último año. Tras su captura, un juez de control de garantías ordenó su reclusión en un establecimiento carcelario como medida de aseguramiento.
Más Noticias
Hombre fue enviado a prisión por asesinar e incinerar a su abuela en un horno y enterrar sus restos en materas
Las autoridades judiciales determinaron la detención de Yeison Alberto Melo luego de que peritos forenses confirmaran la identidad de la víctima mediante análisis de ADN

Médico pediatra se salvó de ir a prisión por la muerte de una bebé tras la aplicación de un medicamento equivocado
La sentencia señaló que el profesional aplicó el medicamento confiando en la cadena de verificación previa establecida en la práctica médica y que actuó con diligencia al enfrentar el evento adverso una vez fue detectado

Ingrid Betancourt y Jhon Frank Pinchao, exsecuestrados de las Farc, se solidarizaron con Giovanny Ayala por cautiverio de su hijo: esto dijeron
La excandidata presidencial y aspirante al Senado, acompañada de uno de los miembros de su lista a la corporación, se pronunciaron en sus redes sociales frente al caso de Miguel Ayala, joven cantante de música popular que está en poder de las disidencias de las Farc

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Robaron camioneta de fundación de adopción con todo y perros, y horas después la recuperaron: “Tenemos a nuestros gorditos”
El asalto frenó su labor por unas horas y encendió la alerta en redes, pero la historia dio un giro cuando las autoridades recuperaron la camioneta con los perros a salvo


