
Una fotografía que muestra a dos hombres en motocicleta, disfrazados con ponchos y gorras azules, se ha convertido en una pieza clave en la investigación del asesinato del exalcalde de Mocoa, Elver Porfidio Cerón, y del cantante de música popular Andrés Fajardo. Según informó El Tiempo, las autoridades han centrado sus esfuerzos en identificar a los sospechosos, quienes habrían aprovechado las festividades del carnaval de la ciudad para cometer el crimen.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El doble homicidio ocurrió el sábado 4 de enero en el barrio Los Pinos de Mocoa, en el departamento de Putumayo, cuando dos hombres armados llegaron a la vivienda del exmandatario. Uno de ellos disparó desde una ventana contra las personas que se encontraban en el lugar, mientras el otro permanecía en la motocicleta para facilitar la huida. En el ataque, Cerón falleció en el acto, mientras que Fajardo murió horas después en el Hospital José María Hernández debido a la gravedad de sus heridas. Una mujer que también estaba presente resultó herida y permanece bajo pronóstico reservado.
De acuerdo con el medio mencionado, la Policía Nacional, en colaboración con la Dijin, el CTI, el Gaula y la Dipol, ha desplegado un equipo especializado en Putumayo para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se han encontrado huellas dactilares ni otros indicios en la vivienda que permitan identificar a los responsables. Sin embargo, la fotografía proporcionada por la comunidad a través de una línea telefónica habilitada para el caso ha sido fundamental para avanzar en las pesquisas.

En la imagen, los dos hombres aparecen en una motocicleta sin placas visibles, lo que sugiere que estas fueron retiradas o cubiertas para evitar su identificación. Las autoridades están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad cercanas para determinar si los sospechosos estuvieron en las inmediaciones de la casa de Cerón antes del ataque. Según detalló el comandante de la Policía de Putumayo, el teniente coronel Héctor Rodríguez, los investigadores trabajan en una línea de tiempo que permita reconstruir los movimientos de los presuntos sicarios.
El caso ha generado conmoción en Mocoa, especialmente porque ocurrió en medio de las celebraciones de los carnavales, un evento tradicional que reúne a la comunidad. Además, la oferta de una recompensa de 50 millones de pesos colombianos por información que conduzca a la captura de los responsables ha incentivado la colaboración ciudadana.
Hipótesis sobre el móvil del crimen
Las autoridades manejan varias hipótesis sobre las posibles motivaciones detrás del asesinato de Cerón. Una de las líneas de investigación apunta a una deuda millonaria que el exalcalde habría adquirido para financiar su campaña política. Otra posibilidad que no se descarta es que el crimen tenga un trasfondo político, dado el historial de Cerón en la administración pública.

Cerón, afiliado al Partido Conservador, fue alcalde de Mocoa en dos períodos: de 2004 a 2007 y de 2012 a 2015. Su gestión estuvo marcada por controversias y sanciones. Durante su primer mandato, fue inhabilitado por 11 años para ejercer cargos públicos debido a acusaciones de soborno en la venta de terrenos, aunque posteriormente fue absuelto en segunda instancia. Además, enfrentó procesos penales por homicidio culposo, relacionados con la tragedia de la avalancha de Mocoa en marzo de 2017, que dejó más de 300 muertos, 400 heridos y numerosos desaparecidos. Aunque la avalancha ocurrió años después de su mandato, se le señaló por no haber tomado medidas preventivas durante su gestión.
Por su parte, Andrés Fajardo, la otra víctima mortal del ataque, era un cantante de música popular conocido en la región. Su muerte ha generado tristeza entre sus seguidores y la comunidad artística local, quienes han expresado su pesar por la pérdida de un talento que representaba la cultura de Putumayo.

Avances en la investigación
El consejo de seguridad realizado el 5 de enero en Mocoa permitió a las autoridades consolidar la información recabada hasta el momento. Los investigadores han destacado la importancia de la colaboración ciudadana para esclarecer el caso. La fotografía de los sospechosos, junto con los videos de las cámaras de seguridad, podría ser determinante para identificar a los responsables y establecer su conexión con el crimen.
El teniente coronel Héctor Rodríguez señaló que el trabajo interinstitucional entre las diferentes entidades de seguridad busca no solo capturar a los autores materiales, sino también determinar si existe una red más amplia detrás del ataque. La modalidad de sicariato utilizada en este caso ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de que los responsables hayan sido contratados por terceros con intereses específicos en el asesinato de Cerón.
Más Noticias
Nostalgia, concursos y música en vivo: así es Rebobinando en el Casino Hollywood de Bogotá
La temporada de este ‘café concert’ propone un viaje sensorial a través de sketches, canciones y recuerdos de la televisión colombiana

EN VIVO Millonarios vs. Once Caldas, fecha 18 de la Liga BetPlay: azules y blancos luchan por la clasificación en El Campín
Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla

Corte Constitucional le “jaló las orejas” al Gobierno por la falta de acción frente a la crisis en el Catatumbo: convocó a una audiencia pública
La diligencia se llevará a cabo en Bogotá y reunirá a autoridades nacionales, víctimas y organismos internacionales con el propósito de revisar las acciones implementadas frente al desplazamiento, confinamiento y homicidios registrados en la región
El sueño de la casa propia se aleja: miles de familias siguen sin techo digno pese a la recuperación del sector
Aunque las ventas de vivienda nueva repuntan y el mercado muestra signos de reactivación, el déficit cualitativo persiste y deja fuera a los hogares de menores ingresos

Daniel Quintero reveló “la razón” por la que supuestamente Laura Gallego y el “uribismo” quieren darle “bala”
El precandidato presidencial se pronunció luego de que Gallego renunciara a su título de señorita Antioquia


