
En la mañana del lunes 6 de enero de 2025, la entidad bancaria Davivienda anunció la suscripción de un acuerdo con The Bank of Nova Scotia (Scotiabank Canadá) para integrar sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá.
El anuncio de la organización se da, luego de que, a principios del mes de enero, se conociera que el ‘banco de la casita roja’ han alcanzado un acuerdo preliminar con la entidad de origen norteamericana, con la que podría transformar el panorama financiero en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pese a que esta información fue desmentida por Davivienda, se conoció este nuevo comunicado de la entidad financiera donde aseguraron que la experiencia global de Scotiabank permanecerá al convertirse en accionista con aproximadamente el 20% de la totalidad de las operaciones de Davivienda y con participación en su Junta Directiva.
“Esta integración permite a Davivienda potenciar lo mejor de las dos organizaciones para ofrecer a los clientes soluciones innovadoras que les permitan alcanzar sus metas financieras con acceso a una oferta de valor global caracterizada con nuestros atributos de ser: sencilla, confiable y amigable”, expresó Javier Suárez, presidente de Davivienda.

De igual manera, aseguraron que esta alianza representa un avance estratégico en el posicionamiento del banco en la región, con la que se previsualiza mantener la experiencia global de Scotiabank al convertirse en accionista de Davivienda. “Los acuerdos permitirán que Davivienda lleve a los mercados latinos donde opera, una oferta de valor innovadora y competitiva con visión global”, añadió.
No obstante, para que esta fusión se consolide, ambas organizaciones privadas deberán contar con la autorización de las Superintendencias Financieras de Colombia, Costa Rica y Panamá, en la que esperan que se dé visto bueno en el segundo semestre del año 2025, “así como a las respectivas aprobaciones corporativas”, manifestaron.
Así será el acuerdo entre Davivienda y Scotiabank
Una vez se autorice el acuerdo entre ambas entidades bancarias, Davivienda pronosticó que los activos totales de la entidad bancaria alcancen aproximadamente 60 mil millones de dólares, representando un crecimiento cercano al 40 por ciento, de los cuales, los activos en Colombia incrementarán en un 30 por ciento, respectivamente.
Adicionalmente, la organización financiera explicó que esta operación fortalece la estrategia de diversificación geográfica en la región latinoamericana, quedando un 70 por ciento de los activos en Colombia y el 30 por ciento restante en Centroamérica.
“Hoy en día Davivienda y Scotiabank atienden aproximadamente 27,4 millones de clientes en Colombia y Centroamérica”, señaló Davivienda en el comunicado.

Para los clientes inversionistas, esta integración fortalecerá la oferta con oportunidades únicas en mercados internacionales, gracias a la celebración de acuerdos con Scotiabank, que facilita el acceso a su red global.
“Para la Casita Roja es un momento muy importante y estamos entusiasmados porque nos permite dar el paso a ser una organización Multilatina Global, llevando a los clientes lo mejor del mundo latino con una visión internacional. Estamos comprometidos con esta nueva etapa en la que continuaremos desarrollando el talento de nuestra gente, cuidando la cercanía, la amabilidad y confianza en nuestro servicio”, resaltó Suárez.
Por su parte, el directivo (Group Head) de Banca Internacional de Scotiabank, Francisco Aristeguieta, resaltó que es una oportunidad para llevar un valor diferenciado a las personas y familias en Colombia y en Latinoamérica.

“Estamos entusiasmados de hacer equipo con Davivienda para ofrecer a nuestros clientes soluciones y propuestas de valor únicas al combinar su destacada historia y presencia en Colombia y Centroamérica, con la experiencia y plataforma global de Scotiabank”, dijo el directivo.
Agregó que “la integración de nuestras instituciones financieras en esos mercados crea un potencial relevante para nuestros clientes, construyendo así un futuro lleno de oportunidades para nuestro talento, socios y accionistas”.
Según detalles de Valora Analitik, las negociaciones entre ambas instituciones financieras comenzaron a mediados de noviembre de 2024, cuando Davivienda estaba interesado en adquirir el segmento de banca minorista de Scotiabank Colpatria, un negocio que este último había adquirido previamente del Citibank.
Más Noticias
Padre y esposa de Miguel Uribe Turbay llegaron al parque El Golfito, en Bogotá, para honrar su memoria a un mes de su muerte
En el lugar estuvieron acompañados por una de las hijas de la viuda y la esposa del ahora precandidato del Centro Democrático, que decidió asumir las banderas políticas de su hijo

La candidata trans de Miss Universe Colombia 2025 ya tiene nuevo proyecto: actuará junto a la exreina Laura Barjum y Robinson Díaz
Su participación de Miss Universe Bogotá, que causó controversia por su género, quedaría en duda, porque se lanzará como actriz en la obra teatral ‘Más que amigos’ al lado de grandes figuras de la televisión nacional

El Centro Democrático explicó cómo se elegirán a integrantes de la lista al Senado en la que estaría Álvaro Uribe: “Transparente y participativo”
El movimiento destaca que este esquema busca fortalecer la meritocracia y la transparencia en la selección de candidatos, con el propósito de “conformar una lista con las mejores hojas de vida”

Isabel Zuleta arremetió contra Álvaro Uribe por enlistarse para elecciones al Congreso en 2026: “No tiene vergüenza”
La senadora del Pacto Histórico aseguró que la decisión del Centro Democrático sería una estrategia para evadir la condena en primera instancia que enfrenta el expresidente por fraude procesal y soborno a testigos
