
Desde el pasado 25 de diciembre de 2024 las autoridades del municipio de Sogamoso, en el centro del departamento de Boyacá, buscan a Sarita Michel Vargas Vega, una menor de 11 años de edad que desapareció luego de un altercado entre parientes durante la celebraciones de Navidad.
“Hubo unas diferencias con la familia de mi esposo y en esas circunstancias la niña salió. Unos 20 minutos después, cuando la busqué, ella no apareció”, relató la madre, Leidy Tatiana Vega Sierra, en el informativo de televisión Noticias Caracol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante la situación, la mujer recurrió a las autoridades de la mencionada población boyacense para denunciar el hecho e iniciaran su rastreo.
Entre tanto, una de las tía de la menor, Pilar Vega, detalló en la emisora RCN Radio que el hecho ocurrió en la zona que se conoce como El Aeropuerto en la vereda Vanegas, en zona rural del municipio.
“No tenía un plan de viaje. Ella se salió de la casa, que queda en un lugar aislado y peligroso por la hora. La buscamos, pero no hay rastro de ella”, dijo en el medio radial.
La menor estudiaba en la Institución Educativa Silvestre Arenas de Sogamoso, por lo que sus familiares indagaron con algunas de las alumnas que eran cercanas a la niña por si sabían de su paradero.

“Hemos hablado con las compañeritas de ella, pero pues son niñas también pequeñas que bajo la responsabilidad de las madres nos han dado información, pero nada en concreto”, citaron de sus declaraciones en RCN Radio.
Luego de que los familiares de Sarita Michel solicitaran apoyo de las autoridades, en la Fiscalía General de la Nación publicaron un cartel con su fotografía y descripción a la espera de que la comunidad pueda entregar información de su ubicación.
A su vez, desde la Alcaldía municipal iniciaron acciones para poder establecer en dónde se encuentra Sarita Michel que en este 2025 iba a cursar cuarto de primaria.
“Se decidió activar un mecanismo de búsqueda urgente, para lo cual se desplegó un Puesto de Mando Unificado (PMU) que estará ubicado en el Batallón de Artillería No. 1 Tarqui (...) Se están llevando a cabo operativos que cuentan con el acompañamiento del Ejército, Gaula, Policía Nacional, CTI, Dirección Regional de Fiscalías, Bomberos, Cruz Roja, Personería Municipal, Gestión del Riesgo y Medio Ambiente y las secretarías de Salud, Gobierno y Mujer e Inclusión Social”, anunciaron en un comunicado el pasado 29 de diciembre.
Incluso acordaron con la Cruz Roja de Tunja y Sogamoso llevar a cabo su rastreo con ayuda de perros especializados para este tipo de labores, aunque sin conseguir alguna pista.
“Se desarrollaron actos de búsqueda, incluso con caninos para dar con el paradero. El domingo no se obtienen los resultados digamos y se pasa la situación a la Fiscalía URI 23 para que siga todo el desarrollo de la investigación”, señaló en Noticias Caracol el alcalde encargado del municipio, Jorge Cárdenas.
Además dispusieron las líneas telefónicas 3213568562, 3118269603, 3228926656 y 123 de la Policía Nacional para recibir información que permita dar con su paradero.
“¡No puedo más, estoy desesperada, no sé qué más hacer, a quién más acudir o cómo encontrarla! ¡Qué se comunique! Que por lo menos diga estoy bien, no se preocupen, pero por lo menos que nos dé señales de vida, que nos dé alguna opción de cómo está”, reiteró la progenitora de la preadolescente en ese noticiero.
Incrementan a $ 70 millones recompensa para ubicar a niña de 9 años desaparecida en Antioquia

La búsqueda de Kendall Stefany Castrillón, una niña de 9 años desaparecida desde el pasado 10 de julio de 2024 en el municipio de San Rafael (Antioquia) continúa sin resultados.
La Gobernación de Antioquia incrementó la recompensa ofrecida por información que permita dar con su paradero, alcanzando un total de 70 millones de pesos.
El caso de Kendall comenzó a ser investigado cuando ella y su abuelo, Jesús Castrillón Morales, de 58 años, fueron reportados como desaparecidos. Ambos residían en una vivienda ubicada en la vereda Brasil, en una zona rural del municipio.
Dos días después de la denuncia, el cuerpo sin vida del abuelo fue encontrado con evidentes signos de violencia. Las autoridades determinaron que el hombre presentaba heridas contundentes en la cabeza, manejándose la hipótesis de un homicidio.Desde entonces, no se ha tenido ninguna pista sobre el paradero de la menor.
Inicialmente, la Alcaldía de San Rafael ofreció una recompensa de 30 millones de pesos para incentivar a la ciudadanía a aportar información. Sin embargo, ante la falta de avances en la investigación, la administración municipal solicitó apoyo a la Gobernación de Antioquia con la que se aumentó esta cifra a 70 millones de pesos.
Más Noticias
Fico Gutiérrez respondió a Petro desde Washington, en el primer día de la visita a EE. UU.: “Me preocupan los efectos de una desertificación”
El alcalde de Medellín compartió sus primeras impresiones de su presencia en territorio norteamericano, en medio de la controversia con el presidente de la República, que retó a los mandatarios locales con acciones legales si se atrevían a desplazarse a territorio norteamericano

Disidencias de las Farc reconocieron asesinato de la patrullera Paula Ortega
A través de un comunicado, la estructura criminal se adjudicó el atentado en el que murió la uniformada de 28 años, en hechos registrados el 2 de agosto de 2023

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas se pongan en práctica”
Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez

Colombiano que rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa relató cómo atravesó el canal de La Mancha: “Mi picaron dos aguamalas”
El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Ella es la reina del carnaval que fue dada de baja por el EJército junto a cabecilla del Clan del Golfo: era su pareja sentimental
Durante el operativo del Ejército en el sur del departamento de Bolívar también murió Jaskary Lizeth Páez Martínez, de 21 años, pareja de alias Frank
