
El uso indebido de pólvora en la temporada de fin de año sigue siendo una problemática recurrente en varias regiones del país. Este tipo de práctica, más allá de ser una tradición en ciertos sectores, representa un alto riesgo tanto para quienes manipulan estos artefactos como para las comunidades que los rodean.
Las quemaduras, lesiones e incluso fatalidades son algunos de los peligros asociados a su uso, a lo que se suma el acto de contravenir normativas diseñadas para preservar la seguridad colectiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En municipios como Since, ubicado en el departamento de Sucre, esta problemática no solo ha involucrado a ciudadanos comunes, sino, incluso, a funcionarios públicos, una situación que evidencia la necesidad de un mayor compromiso y conciencia por parte de todos los actores de la sociedad, especialmente durante una época destinada a la paz y la armonía.
Funcionarios municipales sancionados por el uso indebido de pólvora
La secretaria de Cultura y Turismo, Betty Luz Castillo Aguas, y Omar Herazo De la Ossa, conductor del alcalde local fueron captados en video manipulando elementos pirotécnicos, desobedeciendo así las restricciones impuestas por las autoridades municipales y departamentales.
Los videos, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, se convirtieron en la principal evidencia para que la policía municipal tomara medidas al respecto. “En este momento ya hemos aplicado aproximadamente 10 medidas correctivas, entre ellas, desafortunadamente, a funcionarios públicos”, detalló el teniente Henry López, comandante de la estación policial de Since. Las sanciones impuestas incluyen multas económicas y suspensiones temporales de sus funciones.
Ciudadanía, clave en las denuncias
Fueron los propios habitantes de Since quienes denunciaron el incumplimiento de las normativas ante las autoridades, aportando pruebas concretas para respaldar sus reclamos. Este hecho refleja una mayor participación ciudadana en la garantía de la seguridad y cumplimiento de las leyes locales. Las restricciones sobre el uso de pólvora, impulsadas por el gobierno departamental y municipal, tienen como propósito prevenir accidentes y proteger tanto a las familias como a los espacios públicos durante la temporada navideña.
El teniente López aprovechó para reiterar un mensaje enfático dirigido a la comunidad: “Insistimos a nuestra comunidad de Since que no hagan uso de estos elementos pirotécnicos, toda vez que ponen en peligro la vida e integridad de la comunidad y sus familias”. Además, el oficial recalcó la importancia de disfrutar del fin de año en paz y sin recurrir a prácticas que puedan poner en riesgo la vida de las personas.
Un balance preocupante pero con avances

En el departamento de Sucre, aunque el número de incidentes ha disminuido en comparación con el año anterior, las cifras aún generan preocupación. Hasta la fecha, se han registrado nueve casos de personas quemadas y un fallecimiento, lo que supone una reducción significativa frente a los 19 casos reportados en el mismo periodo de 2022. A pesar de ello, las autoridades subrayan que incluso un solo caso es motivo de alerta.
Entre los incidentes más recientes se encuentra el ocurrido el 25 de diciembre en Sincelejo, donde un hombre de 32 años sufrió quemaduras de segundo grado al manipular un tote. Al día siguiente, en El Roble, otro hombre de la misma edad resultó lesionado de forma leve tras un incidente similar.

“Diciembre es una época especial, y queremos que todos disfruten de estos días en paz”, concluyó el teniente López, destacando la importancia de mantener un ambiente festivo sano y responsable.
Mientras avanza la temporada navideña, la situación en municipios como Since evidencia la importancia de reforzar las campañas de sensibilización y el cumplimiento riguroso de las normativas. La participación activa de la ciudadanía, el accionar oportuno de las autoridades y la responsabilidad por parte de todos son piezas fundamentales para reducir los riesgos asociados al uso de pirotecnia y disfrutar plenamente de las celebraciones.
Más Noticias
Los trabajadores podrán disfrutar de un festivo este diciembre que no caía desde hace 11 años en Colombia
Aunque el festivo se presenta todos los años, desde hace más de una década no se ubicaba en este día de la semana

Partido Liberal le dijo no a Gustavo Petro: “Ha destruido la salud, la educación, la política de vivienda y la seguridad del país’
El movimiento reiteró que no respaldará propuestas que impliquen modificar la Constitución de 1991 y reafirmó su prioridad en la defensa de las instituciones democráticas

Si usted hace esto en la fachada de su casa lo pueden sancionar según la ley de propiedad horizontal
La ley prohíbe cambios sin permiso de la administración en las fachadas de las casas, incluso, si estos son permanentes

Petro y De la Espriella protagonizaron fuerte choque en redes sociales por acusaciones del precandidato: “Te mandaré a Estados Unidos”
El presidente colombiano y el precandidato a la Presidencia intercambiaron mensajes en tono elevado por la red social, luego de señalamientos que incluyeron acusaciones de ser “jefe de la mafia”

Boyacá Chicó vs. América de Cali, en duda en Bogotá: Comisión no habría dado el visto bueno al partido
Aunque el equipo ajedrezado había oficializado la nueva sede del partido, las autoridades distritales habrían rechazado la solicitud para el encuentro del 30 de octubre


