Icetex habilitó la renovación del Programa Generación E – Excelencia para 2025-1: así puede hacerlo

Con el respaldo del Ministerio de Educación, la iniciativa de excelencia tiene como objetivo eliminar barreras económicas para el progreso educativo

Guardar
Icetex habilitó la plataforma digital
Icetex habilitó la plataforma digital para renovar beneficios del Programa Generación E de 2025 - crédito Icetex

Los estudiantes beneficiarios del Programa Generación E – Componente Excelencia ya pueden iniciar el proceso de renovación para el periodo académico 2025-1, según informó el Icetex.

La plataforma digital de la entidad nacional se encuentra habilitada para que los jóvenes actualicen sus datos y completen los pasos necesarios para garantizar la continuidad de este apoyo financiero condonable en sus estudios de pregrado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el Icetex, el programa, estructurado en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional, busca respaldar a los estudiantes destacados en su desempeño académico, permitiéndoles avanzar en sus carreras universitarias sin interrupciones.

A partir de lo anterior, la dependencia hizo un llamado a los beneficiarios para que realicen este trámite con prontitud, asegurando así la formalización de la financiación para el próximo año (2025).

El proceso de renovación requiere que los estudiantes ingresen al portal oficial del Icetex (www.icetex.gov.co) y actualicen su información personal y académica.

Una vez completada esa etapa, los beneficiarios deben presentar el formulario diligenciado, junto con los documentos solicitados, en la Institución de Educación Superior donde cursan sus estudios. Ese paso es indispensable para que las universidades puedan validar la información y avanzar con la renovación del beneficio.

La renovación permite a estudiantes
La renovación permite a estudiantes destacados continuar carreras sin interrupciones financieras - crédito Icetex

Igualmente, tenga presente el paso a paso para llevar a cabo el proceso:

  1. Diligenciar el formulario de actualización de datos en la página web del ICETEX. El enlace para dicha actualización es: https://web.icetex.gov.co/creditos/fondos-en-administracion/renovacion-beneficiarios-nuevos
  2. Reunir la documentación, como el formulario impreso con la información actualizada y los demás documentos que requiera la Institución de Educación Superior (IES) donde estudia el beneficiario, y presentarla en esta universidad.
  3. Para que se proceda a la renovación es primordial que el estudiante presente toda la documentación requerida en la IES.

Qué es el Programa Generación E – Componente Excelencia

El Programa Generación E – Componente Excelencia es una iniciativa clave del Gobierno colombiano para promover el acceso a la educación superior de calidad entre los jóvenes del país. Ese componente específico del programa se enfoca en estudiantes con un alto rendimiento académico, ofreciéndoles una financiación que puede ser condonada, es decir, que no requiere reembolso, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

“El programa Generación E componente Excelencia permite cursar programas técnico profesional, tecnológico o universitario en IES públicas y privadas acreditadas en alta calidad con sus sedes o seccionales con cobertura de la acreditación y los programas académicos acreditados en alta calidad de las IES públicas y privadas que cuenten con el 25% de su oferta académica de pregrado acreditada”, precisó la entidad.

Actualizar datos y presentar formularios
Actualizar datos y presentar formularios son pasos fundamentales del proceso de renovación 2025 - crédito Icetex

Según detalló el Icetex, la renovación de ese apoyo financiero es fundamental para que los estudiantes puedan continuar sus estudios de pregrado sin contratiempos.

La entidad reiteró su compromiso, junto con el Ministerio de Educación Nacional, de acompañar a los jóvenes en la consecución de sus metas académicas y profesionales.

El llamado a los beneficiarios es claro. Completar el proceso de renovación a tiempo es crucial para garantizar la continuidad del apoyo. El trámite no solo asegura la financiación para el próximo periodo académico, sino que también refuerza el compromiso de los estudiantes con su formación y con el cumplimiento de los requisitos del programa.

Quiénes pueden hacer parte del programa

A través de sus canales oficiales, el Icetex anunciará las convocatorias del programa para 2025; sin embargo, quienes se encuentren interesados en participar deberán tener presente los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad colombiana.
  • Obtener el título de grado de bachiller
  • Haber presentado las pruebas de Estado Saber 11º y cumplir uno de los siguientes requisitos:
    • Encontrarse dentro de los 10 bachilleres con mejores puntajes de la prueba Saber 11° para los Departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Guainía, Guaviare, La Guajira, San Andrés, Vaupés y Vichada.
    • Para el resto de los Departamentos aplican los 3 mejores puntajes.
    • Obtener un puntaje igual o superior a 349 en las pruebas Saber 11°.
  • Estar registrado en la base nacional del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén) suministrada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
  • Contar con la admisión al programa académico en una Institución de Educación Superior (IES) que haga parte de la oferta de la convocatoria del componente de Excelencia

Más Noticias

MinDefensa rechaza secuestro de dos soldados: “Quienes agreden a un militar atacan el corazón de la Nación”

Pedro Sánchez señaló que este hecho constituye una violación a los derechos humanos y aseguró que se han activado todos los mecanismos para garantizar su retorno seguro y llevar a los responsables ante la justicia

MinDefensa rechaza secuestro de dos

Proyecto divide al liberalismo por veto a familiares de alcaldes y gobernadores en el Congreso de la República

La Comisión Primera del Senado aprobó una iniciativa que restringe las aspiraciones políticas de parientes cercanos de mandatarios locales, desatando un fuerte debate entre Alejandro Chacón y Héctor Olimpo Espinosa sobre su conveniencia y alcance

Proyecto divide al liberalismo por

Black Friday 2025 en Colombia: Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas

La Cámara de Comercio recomienda planificar las compras, comparar precios, revisar las políticas de garantía y utilizar sitios web seguros para aprovechar las ofertas y evitar inconvenientes

Black Friday 2025 en Colombia:

Miguel Forero criticó masiva inmovilización de motos en Bogotá: “Galán les adelantó la Navidad a los patios”

El líder motero cuestionó las recientes acciones de la Secretaría de Movilidad y pidió respeto hacia los motociclistas, señalando que las medidas afectan a quienes usan la moto como herramienta de trabajo

Miguel Forero criticó masiva inmovilización

Pacientes en Antioquia sufren por crisis y deudas de la Nueva EPS con hospitales

Pacientes denuncian demoras en atención, escasez de medicamentos y largas filas en urgencias

Pacientes en Antioquia sufren por
MÁS NOTICIAS